Baleares, ¨²nica autonom¨ªa que establece los requisitos para ser socorrista acu¨¢tico
El t¨ªtulo de salvamento se puede obtener en ocho horas de clase
En verano, los lugares m¨¢s frecuentados son las playas y las piscinas. Junio y principios de julio no fueron muy halag¨¹e?os con las cifras de ahogados. Por suerte, la mala racha se fren¨®. Esta semana, un ni?o de tres a?os se ahog¨® en una piscina de Palma, capital de la ¨²nica autonom¨ªa que establece requisitos para ser socorrista. La seguridad en las piscinas depende de 16 normativas auton¨®micas de seguridad e higiene, m¨¢s dedicadas a la higiene que a la seguridad: se limitan a obligar a que haya socorrista, pero no especifican sus funciones ni cu¨¢l debe ser su preparaci¨®n.
Al socorrista se le exige que salve vidas como si fuera un aut¨¦ntico profesional, pero no siempre se le prepara para ello. S¨®lo en una comunidad, Baleares, est¨¢n regulados los requisitos m¨ªnimos que debe acreditar un socorrista; esa misma ley, sin embargo, establece en ocho horas el tiempo m¨ªnimo en el que se impartir¨¢n esos conocimientos. No mucho para una labor que puede llegar a ser muy delicada. En el resto de Espa?a, el curr¨ªculo y la duraci¨®n del curso depender¨¢n de la voluntad de quien ofrezca la titulaci¨®n.Aunque hay colectivos, como patronales hoteleras y mutuas profesionales, que ofrecen cursos (por lo general, de pocas horas de duraci¨®n), en la pr¨¢ctica son la Cruz Roja y la Federaci¨®n Espa?ola de Salvamento (FESS) las que conceden la mayor¨ªa de los t¨ªtulos de socorrista acu¨¢tico en nuestro pa¨ªs. Sus cursos suelen durar por encima de las 75 horas.
La seguridad en las piscinas se ha regido hasta hace 10 a?os por una ley de 1960. En ella se establec¨ªa en dos el n¨²mero m¨ªnimo de lo que entonces se llamaban ba?eros, y uno m¨¢s por cada 200 ba?istas. Como ahora, tampoco especificaba qu¨¦ se le ped¨ªa al ba?ero. Ahora, con una ley propia para cada comunidad -excepto en Extremadura, que se rige a¨²n por la ley de 1960-, el n¨²mero m¨ªnimo de socorristas ha pasado a depender de la superficie de agua y de la distinci¨®n uso privado/ uso colectivo. En general, una piscina algo mayor que una cancha de baloncesto est¨¢ obligada a contar con un socorrista. S¨®lo en Baleares se mide a la manera cl¨¢sica: un vigilante por cada 250 ba?istas de aforo, que no presentes.
Seg¨²n los usuarios, es obligatorio contar con socorristas en cualquier piscina de "uso colectivo o p¨²blico", pero no tiene por qu¨¦ haberlos en las de uso particular o comunidades de vecinos de menos de 20 viviendas (30 en la Comunidad de Madrid). Pedro Walch, presidente de la FESS, explica que sus acreditaciones siguen en vigor mientras el titular pague la cuota federativa anual y se preste a un curso de reconversi¨®n cada dos a?os; sin ¨¦l, la FESS no renueva la licencia. En realidad, no deja de ser puro voluntarismo. Legalmente, una vez que se tiene el t¨ªtulo se es socorrista toda la vida y no hay obligaci¨®n de volver a dar una brazada m¨¢s.
Aunque en algunos casos la autoridad del socorrista podr¨ªa evitar accidentes, tampoco hay ninguna norma al respecto, lo que dificulta mucho su labor.Cuando la tragedia ocurre, el socorrista se enfrenta a la respon-sabilidad en solitario. Si tiene alg¨²n tipo de seguro, personal o laboral, es posible que eso baste para suplir la responsabilidad civil. Sin embargo, en casos de muerte o graves secuelas, el asunto suele acabar en el juzgado. Hasta ahora, seg¨²n el presidente de la FESS, no ha habido ninguna sentencia que haya llevado a alg¨²n socorrista a la c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.