Una exposici¨®n reivindica la conservaci¨®n de los refugios antia¨¦reos

Un total de 89 refugios antia¨¦reos se esconden bajo el suelo de Gr¨¤cia. Una plataforma de vecinos del barrio ha organizado una exposici¨®n y una recogida de firmas para reivindicar la conservaci¨®n de los subterr¨¢neos que protegieron a la poblaci¨®n de las bombas en la guerra civil. Gr¨¤cia a la reragu¨¤rdia se puede ver hasta el s¨¢bado pr¨®ximo en la sede de la asociaci¨®n ACIDH, en la calle de Siracusa, 53. La exposici¨®n se incluye en una campa?a para convertir el refugio de la plaza del Diamant en un museo. Barcelona alberga 1.380 refugios anti¨¢ereos. "Nos dar¨ªamos por satisfechos si consigui¨¦ramos que cada barrio conservara uno", asegur¨® ayer Pilar Frutos, historiadora y art¨ªfice de la exposici¨®n. Gr¨¤cia a la reragu¨¤rdia est¨¢ dividida en tres partes. La primera muestra, a trav¨¦s de mapas y fotograf¨ªas, cu¨¢les fueron los puntos del barrio que sufrieron m¨¢s el impacto de los bombardeos. La segunda est¨¢ dedicada a los refugios: incluye planos e im¨¢genes del interior y de los objetos encontrados, la mayor¨ªa de uso cotidiano (cucharas, tazas y ladrillos). La tercera parte de la exposici¨®n es una muestra del tejido asociacionista que se hil¨® para construir los refugios, la mayor¨ªa promovidos por los ciudadanos. Del millar de hogares subterr¨¢neos que se construyeron en Barcelona, el Ayuntamiento de la ciudad s¨®lo comenz¨® 24 y acab¨® 18. La exposici¨®n forma parte de una campa?a para la recuperaci¨®n del refugio de la plaza del Diamant, que se descubri¨® en abril pasado. La Federaci¨®n Festa Major de Gr¨¤cia y una plataforma de vecinos est¨¢n empe?adas en convertir el refugio en un museo para la paz, en el que se programar¨ªan debates y exposiciones. S¨®lo les falta convencer al Ayuntamiento. Frutos inform¨® de que la plataforma se reunir¨¢ en septiembre con el concejal del distrito de Gr¨¤cia, Ferran Mascarrell, para presentarle el proyecto. La propuesta tambi¨¦n incluye la se?alizaci¨®n de todos los refugios del barrio y que sean catalogados como patrimonio hist¨®rico por el Ayuntamiento y la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
