Las amenazas de Argentina y Chile ponen en peligro la Cumbre Iberoamericana en Cuba
Los presidentes de Argentina, Carlos Menem, y Chile, Eduardo Frei, han sellado el pasado viernes una alianza impl¨ªcita que, amparada en la unidad de criterios en torno al caso Pinochet, pone en peligro la IX Cumbre Iberoamericana, que se celebrar¨¢ en noviembre en La Habana. Los dos mandatarios anunciaron en Santiago que no asistir¨¢n al c¨®nclave en Cuba si antes no se ha resuelto la situaci¨®n judicial del ex dictador Augusto Pinochet, detenido en Londres. En c¨ªrculos pol¨ªticos se interpreta que el intento de boicoteo a la Cumbre va m¨¢s all¨¢ del caso Pinochet.
A juzgar por los palabras de Menem y Frei, el caso Pinochet ha servido para que Chile y Argentina superen viejos contenciosos que estuvieron a punto de llevarles a la guerra y para que sus presidentes se presenten hoy ante el mundo como dos estrechos aliados. Desde la detenci¨®n del general, Menem ha sido el presidente que ha expresado el m¨¢s firme apoyo al Gobierno chileno y el que ha criticado con m¨¢s vehemencia a la justicia espa?ola y, especialmente, a Baltasar Garz¨®n. No en vano el juez espa?ol tambi¨¦n instruye causas contra militares argentinos responsables de la desaparici¨®n de miles de ciudadanos durante la dictadura.Menem anunci¨® el viernes que no acudir¨ªa a La Habana despu¨¦s de que su hom¨®logo chileno hiciera lo propio. "He expresado con total lealtad al se?or presidente de Chile que, si su pa¨ªs no concurre a la IX Cumbre de Cuba, tampoco lo har¨¢ la Rep¨²blica Argentina", dijo Menem en Santiago ante un centenar de empresarios y hombres de negocios.
El gesto no ha sido gratuito. En se?al de agradecimiento, Frei firm¨® una declaraci¨®n de apoyo a la soberan¨ªa argentina sobre las islas Malvinas y prometi¨® el inicio de las labores para retirar las minas colocadas en 1978 en diversos pasos fronterizos a lo largo de la cordillera, cuando Argentina y Chile estuvieron al borde de un enfrentamiento armado en la llamada crisis del canal de Beagle. Adem¨¢s, los dos mandatarios han acordado que tanto los ciudadanos argentinos como los chilenos podr¨¢n cruzar la cordillera sin necesidad de tr¨¢mites aduaneros y migratorios.
Imagen de lealtad
En la conferencia de prensa conjunta celebrada en el palacio de La Moneda todo fueron parabienes mutuos y palmadas en la espalda. Frei, m¨¢s interesado en estrechar relaciones con el ?rea de Libre de Comercio de Am¨¦rica del Norte (Canad¨¢, Estados Unidos y M¨¦xico), dio un espaldarazo al Mercosur, cuando este bloque est¨¢ en grave crisis por las divergencias entre Brasil y Argentina. En Santiago, Menem y Frei transmitieron una imagen de lealtad y amistad. Nadie se acord¨® de los tiempos en los que Chile (bajo la dictadura de Pinochet, precisamente) dio apoyo log¨ªstico e informaci¨®n militar al Reino Unido durante la guerra de las Malvinas.El presidente Frei ya hab¨ªa anunciado su ausencia en la reuni¨®n de La Habana en el curso de la cumbre de presidentes de la Uni¨®n Europea, Am¨¦rica Latina y el Caribe, que se celebr¨® en R¨ªo de Janeiro en junio pasado, donde explic¨® que no se sentar¨ªa en la misma mesa con dirigentes que suscribieron en cumbres anteriores documentos defendiendo el principio de la territorialidad de la justicia, pero que en la pr¨¢ctica, dijo, incumplen este compromiso. Frei alud¨ªa al presidente espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que estar¨¢ presente en la Cumbre de La Habana.
Conviene recordar que la detenci¨®n de Pinochet se produjo en octubre del pasado a?o, coincidiendo con la Cumbre Iberoamericana celebrada en la ciudad portuguesa de Oporto, en la que se rechaz¨® la aplicaci¨®n extraterrotorial de las leyes nacionales. Para el Gobierno, el proceso al ex dictador contradice esta resoluci¨®n.
Por su parte, Menem tambi¨¦n condicion¨® en R¨ªo su presencia en Cuba. En Santiago, las presiones sobre el presidente argentino para que anunciara expl¨ªcitamente su boicoteo a la cumbre iberoamericana llovieron de diversos sectores, especialmente del empresarial. Water Riesco, presidente de la poderosa Confederaci¨®n de la Producci¨®n y el Comercio, record¨® en un discurso los compromisos argentinos "no econ¨®micos" con Chile. La eventual ausencia de Menem de la cumbre, con todo lo que representar¨ªa por tratarse de uno de los pesos pesados como Argentina, perder¨ªa entidad, ya que en noviembre el actual ocupante de la Casa Rosada ser¨¢ s¨®lo un presidente en funciones a punto de entregar el bast¨®n de mando al ganador de las elecciones del 24 de octubre. En Chile, la pretensi¨®n de Frei no tiene el consenso de toda la Concertaci¨®n (coalici¨®n gubernamental), ya que el Partido Socialista ha recomendado al presidente la conveniencia de que Chile asista a la cumbre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eduardo Frei Ru¨ªz-Tagle
- Cumbre Iberoamericana
- Caso Pinochet
- Carlos Menem
- Cumbre Habana 1999
- Chile
- Extradiciones
- Augusto Pinochet
- Argentina
- Pol¨ªtica exterior
- Reino Unido
- Cooperaci¨®n policial
- Europa occidental
- Latinoam¨¦rica
- Sentencias
- Sudam¨¦rica
- Sanciones
- Europa
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Juicios
- Relaciones exteriores
- Proceso judicial
- Justicia