El aumento de los viajes a pa¨ªses ex¨®ticos hace subir un 26% las consultas sanitarias
Para viajar a buena parte del mundo, adem¨¢s de pasaporte y dinero, es indispensable informarse para evitar el contagio de enfermedades como el paludismo, la fiebre amarilla o la muy frecuente diarrea del viajero. Cada vez se viaja m¨¢s. Y las delegaciones del Ministerio de Sanidad en Euskadi lo han notado. La cantidad de personas atendidas antes de viajar a pa¨ªses ex¨®ticos se ha incrementado en un 26% respecto al mismo periodo de 1998. Los m¨¦dicos recomiendan acudir a los centros de sanidad exterior al menos un mes antes de partir.
Los centros de sanidad exterior se crearon para prevenir y vigilar las enfermedades transmisibles. En el Pa¨ªs Vasco existen tres: en Bilbao, San Sebasti¨¢n y Vitoria. Todos ellos han notado en los ¨²ltimos a?os una mayor afluencia de viajeros. Si anta?o la mayor¨ªa de los pacientes eran misioneros y marinos, hoy llegan a los consultorios multitud de cooperantes, trabajadores trasladados a pa¨ªses ex¨®ticos y sobte todo turistas, incluidas parejas de viaje de novios. En la primera mitad de este a?o han pasado por los centros 3.308 personas frente a las 2.625 de 1998, seg¨²n datos del Ministerio de Sanidad y Consumo. Una cifra similar se inform¨® por tel¨¦fono. Las recomendaciones son personalizadas y dependen del destino y el tipo de viaje previsto. Entre las enfermedades que se puede llegar a contraer en esos lugares, "muy pocas son vacunables", explica la m¨¦dico del centro de sanidad exterior en San Sebasti¨¢n, Ana Vilasau. Se insiste en la necesidad de seguir a rajatabla los consejos higi¨¦nicos generales como beber agua embotellada o tratada, evitar la comida de puestos callejeros y untarse de antimosquitos en zonas selv¨¢ticas. Una de las vacunables -de hecho es obligatorio hacerlo- es la fiebre amarilla, que transmite un mosquito que s¨®lo existe en Suram¨¦rica y ?frica. Casi 1.500 personas se pusieron esta vacuna en Euskadi entre enero y junio pasados. El paludismo, tambi¨¦n denominado malaria, el una de las enfermedades para las que a¨²n no hay vacuna. ?frica, el sureste asi¨¢tico, centro y suram¨¦rica, fundamentalmente en las cuencas amaz¨®nicas, son los lugares donde se puede coger. La prevenci¨®n contra la malaria incluye un tratamiento con pastillas, adem¨¢s de los tradicionales mosquiteros y lociones repelentes. Entre mayo y septiembre es cuando mayor ajetreo hay en los centros de sanidad exterior, para recibir tratamientos y vacunas, que dejaron de estar subvencionados hace dos a?os. Como los tipos de viajes, el mapa mundial de enfermedades se transforma con el tiempo. Y es que hace s¨®lo dos d¨¦cadas, por ejemplo, no exist¨ªa el sida ni el turismo sexual masivo. La doctora Vilasau explica que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) prepara un nuevo reglamento internacional sobre prevenci¨®n, que concluir¨¢ hacia el 2008. Vilasau destaca que los viajeros se van acostumbrando a pasar por consulta con suficiente antelaci¨®n. Es imprescindible, porque la mayor¨ªa de los tratamientos y vacunas no son de efecto inmediato. Recomienda a quien vaya a viajar a un pa¨ªs ex¨®tico que se informe al menos con un mes de antelaci¨®n a la partida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.