La implantaci¨®n total de la reforma educativa marca el inicio del curso
La implantaci¨®n de la reforma educativa es pr¨¢cticamente total en Catalu?a. El 97,7% de los alumnos (978.371) est¨¢ escolarizado conforme a la LOGSE. Xavier Hern¨¢ndez, consejero de Ense?anza de la Generalitat, present¨® ayer los datos del curso escolar 1999-2000, que se inicia el pr¨®ximo d¨ªa 15 y que presenta como novedad la generalizaci¨®n del cuarto curso de ESO, que incluir¨¢ a 79.000 alumnos, de los dos cursos del nuevo bachillerato (115.000) y de la nueva Formaci¨®n Profesional (40.800).
El impacto del descenso demogr¨¢fico se hace notar de nuevo, aunque con menor intensidad que en a?os anteriores. Ser¨¢n 1.001.479 alumnos quienes inicien el curso -18.015 menos que en 1998- en los 2.322 centros p¨²blicos y 1.448 privados concertados que hay en Catalu?a. Aparte del caso del 3% explicado m¨¢s adelante y de los repetidores de COU, cursar¨¢n infantil, 205.000; primaria, 344.000; ESO, 271.000, y bachillerato, 115.000. El reparto del alumnado entre las dos opciones mantiene la misma proporci¨®n: 58% en la p¨²blica y 42% en la privada. El n¨²mero de profesores en la p¨²blica aumenta en 721. Seg¨²n Hern¨¢ndez, "es la primera vez en la historia de Catalu?a que de forma generalizada todos los alumnos de 3 a 16 a?os tienen una plaza p¨²blica gratuita". La nueva Formaci¨®n Profesional incorpora especialidades y 404 nuevos grupos de ciclos formativos (192 de grado medio y 212 de grado superior). Tambi¨¦n entrar¨¢n en funcionamiento dos nuevas escuelas oficiales de idiomas en Esplugues de Llobregat y Santa Coloma de Gramenet. Ense?anza ha invertido 20.000 millones de pesetas para este inicio del curso, con los que se han financiado 24 nuevas construcciones, 12 rehabilitaciones, grandes ampliaciones de centros y 694 obras menores. Tambi¨¦n se han incrementado los recursos para comedor y transporte, a los que se destinan 9.510 millones, 710 m¨¢s que el curso anterior. Estas inversiones, sin embargo, no han podido acabar con la existencia de los barracones prefabricados en los centros de secundaria, que todav¨ªa acogen a unos 19.000 alumnos, el 3% del total, reconoci¨® Hern¨¢ndez. La atenci¨®n a la diversidad, el eufemismo que define la estrategia para tratar uno de los problemas que ha tra¨ªdo la reforma al propiciar la convivencia en la misma aula de alumnos con perfiles muy diferenciados, parece irse imponiendo en la mentalidad de la Administraci¨®n educativa. Hern¨¢ndez explic¨® que este curso "habr¨¢ 211 unidades de adaptaci¨®n curricular, 32 unidades externas de escolarizaci¨®n y 41 talleres de adaptaci¨®n escolar", para los alumnos con necesidades especiales. Otro problema, el de la acumulaci¨®n de alumnos procedentes de la inmigraci¨®n o de situaciones socioecon¨®micas precarias en determinados centros p¨²blicos, con el peligro de creaci¨®n de guetos escolares, que marc¨® el inicio del curso pasado, parece seguir sin llamar la atenci¨®n del departamento. Seg¨²n el consejero, en Catalu?a hay 21.074 alumnos extranjeros pero no todos necesitan medidas extraordinarias. "Suelen tener m¨¢s problemas los hijos de familias con una dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica y son ellos los que necesitan una pol¨ªtica de integraci¨®n". En cualquier caso, insisti¨®, "se trata de un colectivo peque?o". Hern¨¢ndez reiter¨®: "No soy partidario de un reparto forzado de los alumnos extranjeros que proceden de culturas diferentes porque ser¨ªa contrario a la ley y nos plantear¨ªa problemas ¨¦ticos serios". Los sindicatos criticaron la gesti¨®n de Educaci¨®n; la acusan de recortar los gastos y favorecer a la escuela privada concertada, y le recriminan la pol¨ªtica de traslados del profesorado y, en especial, la desprotecci¨®n de los profesores desplazados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Formaci¨®n profesional
- LOGSE
- LOGSE
- Integraci¨®n educativa
- Josep Xavier Hern¨¢ndez
- ESO
- Admisi¨®n alumnos
- Escuelas profesionales
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n especial
- Ense?anza general
- Legislaci¨®n educativa
- Estudiantes
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Catalu?a
- Universidad
- Comunidades aut¨®nomas
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica