El ministro chileno de Exteriores dice que no tiene nada m¨¢s que hablar con Espa?a
"No hay nada m¨¢s que hablar con Matutes". Con estas palabras, el ministro de Exteriores de Chile, Juan Gabriel Vald¨¦s, descart¨® ayer nuevas consultas con el Gobierno espa?ol sobre el caso Pinochet y neg¨® que tuviera prevista esta semana una reuni¨®n con su hom¨®logo Abel Matutes en Nueva York, donde ambos ministros coincidir¨¢n en la Asamblea General de Naciones Unidas. De hecho, hoy mismo desayunar¨¢n juntos dentro de un acto convocado por Cuba como pa¨ªs anfitri¨®n de la pr¨®xima Cumbre Iberoamericana. "Ya hemos dicho lo que ten¨ªamos que decir", sentenci¨® Vald¨¦s.
El canciller asegura: "Est¨¢ claro el planteamiento nuestro y no vemos la raz¨®n de tener consultas para ir a La Haya. Si tiene algo que decirme, yo estar¨¦ encantando de escucharlo". Pese a todo, habr¨¢ reuni¨®n de Matutes y Vald¨¦s. Primero coincidir¨¢n en el desayuno de hoy, y luego, de manera bilateral -aunque todav¨ªa no ha sido confirmado oficialmente por la delegaci¨®n chilena-, el pr¨®ximo mi¨¦rcoles en la sede de Naciones Unidas. Fuentes diplom¨¢ticas espa?olas reiteraron ayer su deseo de normalizar cuanto antes la situaci¨®n, y se congratularon que Chile haya decidido recurrir al Tribunal Internacional de La Haya.En Nueva York, el jefe de la diplomacia chilena se reunir¨¢ hoy con el embajador en Madrid, Sergio Pizarro, que fue llamado a consultas como medida de presi¨®n a Espa?a al fracasar un pretendido arbitraje internacional para dirimir el futuro de Pinochet. El Gobierno chileno ha dejado claro que su embajador regresar¨¢ a Madrid. Las relaciones son malas, seg¨²n han expresado con distinto tono varios ministros del presidente Eduardo Frei. Jos¨¦ Miguel Insulza, ministro de la Presidencia y antecesor de Vald¨¦s al frente de la Canciller¨ªa, reflej¨® ayer en una extensa entrevista al diario La Naci¨®n el sentimiento: "Nos molesta que nos digan c¨®mo se deben hacer las cosas, si adem¨¢s ellos no las hicieron bien. Si hubiera sido por los consejos espa?oles, la amnist¨ªa ser¨ªa hasta 1989". El ministro se refiere al decreto-ley de Amnist¨ªa de Pinochet que perdona los delitos cometidos por la dictadura hasta 1978.
EL PA?S, adem¨¢s, ha podido saber que aunque el presidente chileno Eduardo Frei no acudir¨¢ a la cumbre de La Habana, en protesta por lo que considera actuaci¨®n extra territorial de los tribunales espa?oles, el ministro chileno de Exteriores s¨ª tiene intenci¨®n de acudir a la Cumbre encabezando la delegaci¨®n de su pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cumbre Habana 1999
- Asamblea General ONU
- Abel Matutes
- Augusto Pinochet
- Caso Pinochet
- Juan Gabriel Vald¨¦s
- Eduardo Frei Ru¨ªz-Tagle
- Tribunal Internacional La Haya
- Justicia internacional
- Conferencias internacionales
- Contactos oficiales
- Cumbre Iberoamericana
- Extradiciones
- Viajes
- Cooperaci¨®n policial
- Chile
- Relaciones internacionales
- Sentencias
- Reino Unido
- Ofertas tur¨ªsticas
- Pol¨ªtica exterior
- Casos judiciales
- Sanciones
- ONU
- Europa occidental