Los distribuidores denuncian la venta de miles de copias pirata de la "La amenaza fantasma"
Miles de copias pirata de La amenaza fantasma se comercializan de forma fraudulenta en Madrid, seg¨²n ha denunciado en los juzgados la Federaci¨®n Antipirater¨ªa, integrada por distribuidoras de cine y v¨ªdeo. Las cintas falsas se venden por particulares a trav¨¦s de Internet, teletexto y peri¨®dicos de anuncios de segunda mano. Tambi¨¦n se pueden obtener en mercadillos ambulantes y en el Rastro. Las distribuidoras, que aseguran perder 50.000 pesetas por copia falsa, aseguran que es la primera vez que se piratea una pel¨ªcula de estreno.
La pel¨ªcula La amenaza fantasma, episodio I, de la saga de Guerra de las galaxias, se estren¨® el pasado 20 de agosto en los cines de Madrid. A los pocos d¨ªas ya se vend¨ªan centenares de copias piratas en la capital, seg¨²n constataron los inspectores de la Federaci¨®n Antipirater¨ªa. Las pel¨ªculas, en ingl¨¦s, llegaron a Espa?a por internet y r¨¢pidamente se fabricaron miles de imitaciones en formato digital. Bastaba con tener un ordenador y un grabador de discos compactos para la reproducci¨®n. Muchos optaron por hacer negocio con las copias, algo que representa un supuesto delito contra la propiedad intelectual.Los inspectores comprobaron que los particulares vend¨ªan la pel¨ªcula en dos discos compactos por un precio de 4.000 pesetas. Dos semanas despu¨¦s, se pod¨ªan comprar la cinta de v¨ªdeo por un precio de 1.500 a 2.000 pesetas.
La Federaci¨®n Antipirater¨ªa mantiene que los vendedores utilizaron en primer lugar los peri¨®dicos de anuncios por palabras para ofrecer su producto. Decenas de particulares fabricaron m¨¢s copias y creci¨® el negocio fraudulento. A mediados de septiembre se vend¨ªan las cintas en mercadillos ambulantes, en el rastro, en teletextos. Ahora es com¨²n ver anuncios colocados en farolas y en marquesinas. Redada policial La Federaci¨®n Antipirater¨ªa y la Twenty Century Fox denunciaron la estafa en los juzgados y en la polic¨ªa. Un portavoz de la citada asociaci¨®n asegur¨® ayer que los agentes est¨¢n a la espera de un mandamiento judicial para efectuar varias redadas y registros
Jos¨¦ Manuel Tourn¨¦, represenante en Espa?a de Twenty Century Fox, compa?¨ªa titular de los derechos de la pel¨ªcula, calcula que cada copia pirata pueden verla entre 15 y 20 personas. "Eso supone una p¨¦rdida directa de unas 20.000 pesetas, pero a eso hay que sumar otras 30.000 pesetas de da?o indirecto al no percibir los derechos de propiedad intelectual estipulados en la ley; es decir, que por cada 1.000 copias se genera un volumen de fraude de 50 millones de pesetas", explica Tourn¨¦.
La Federaci¨®n Antipirater¨ªa cree que el fraude ser¨ªa "mucho mayor si la copia pirata fuese en castellano". "Al estar en ingl¨¦s y sin subt¨ªtulos, la estafa no ha sido tan espectular. Adem¨¢s, en las copias el sonido es de escasa calidad, ya que ha sido grabado en el mismo cine", seg¨²n denunci¨® ayer un inspector de la federaci¨®n. Las distribuidoras cinematogr¨¢ficas aseguran que es la primera vez que se venden copias pirata de una pel¨ªcula de estreno.
La Asociaci¨®n de Videoclubes aclar¨® ayer que ninguna de las cintas falsas se ha comercializado en sus establecimientos. "El perjuicio para nosotros es tambi¨¦n muy grande, porque la pel¨ªcula no se ha estrenado en v¨ªdeo y ya hay copias", dijo un portavoz de este sector.
Pirater¨ªa videogr¨¢fica
En 1983 la pirater¨ªa videogr¨¢fica alcanzaba en Espa?a un 83% de las copias del mercado. El negocio fraudulento se ha ido reduciendo gracias a la publicaci¨®n de una legislaci¨®n adecuada y al trabajo especializado de varios grupos de la Polic¨ªa Judicial. Las asociaciones de v¨ªdeo y cine calculan que hoy d¨ªa el 5% de las copias que circulan por el mercado son piratas.La Federaci¨®n Antipirater¨ªa asegura que Espa?a cuenta con una de las mejores legislaciones para la protecci¨®n de la propieda intelectual gracias a las normativas desarrolladas por el Ministerio de Cultura y a la reforma del C¨®digo Penal. Adem¨¢s, la Uni¨®n Europea prepara la aprobaci¨®n de una directiva para la protecci¨®n de los derechos de propiedad intelectual en la era digital y las nuevas tecnolog¨ªas.
Las industrias que se mueven alrededor de la propiedad intelectual suponen m¨¢s del 6% del producto interior bruto de los pa¨ªses europeos, seg¨²n la Federaci¨®n Antipirater¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.