El precio de las viviendas se increment¨® un 10% en los ¨²ltimos 12 meses
El precio de la vivienda, tanto nueva como usada, tuvo un incremento del 3% en el tercer trimestre del a?o, lo que eleva al 10% la subida en los ¨²ltimos 12 meses, seg¨²n los datos facilitados por Germ¨¢n P¨¦rez Barrio, director gerente de Tinsa (Tasaciones Inmobiliarias, SA), en Vigo.En una rueda de prensa celebrada con motivo de la inauguraci¨®n de una oficina de Tinsa en Vigo, el director gerente inform¨® de que a finales del mes de septiembre el precio medio de la vivienda nueva se situ¨® en Espa?a en las 147.400 pesetas por metro cuadrado construido, mientras que el de la vivienda usada fue de 117.000 pesetas. En ambos casos, el alza promedio alcanza el 10%, tal como anticip¨® ayer el diario Cinco D¨ªas.
P¨¦rez Barrio destac¨® que la evoluci¨®n de los precios en el tercer trimestre del a?o confirma la tendencia de los cuatro anteriores, en los que las subidas en el valor de la vivienda han superado el 2% trimestral. De esta manera, ya son cinco trimestres consecutivos en los que los precios crecen a un ritmo superior a esa media.
De acuerdo con los datos entregados por la sociedad de tasaci¨®n, que consider¨® en su informe 205.000 valoraciones realizadas a lo largo de los ¨²ltimos 12 meses, la subida de los precios en las capitales fue del 12%, mientras en el resto de las poblaciones se situ¨® en el 8%.
El informe se?al¨® adem¨¢s que las expectativas para todo el a?o sit¨²an el incremento en torno al 10%, tanto en vivienda nueva como usada, por lo que los precios tender¨ªan a estabilizarse en los valores actuales.
Sin embargo, en Tinsa no descartan nuevas alzas, aunque estiman que ser¨¢n moderadas, porque "ni el mercado ni las familias podr¨¢n soportar" durante mucho tiempo m¨¢s esta careera alcista.
Para P¨¦rez Barrios, los incrementos est¨¢n favorecidos por la sostenida demanda de vivienda que se presenta en el mercado. Adem¨¢s, destaca que la mayor presi¨®n de los precios se localiza en las promociones de vivienda nueva.
Las poblaciones con precios m¨¢s altos son San Sebasti¨¢n, Barcelona, Madrid, y Pamplona, mientras que las zonas m¨¢s baratas son C¨¢ceres, Lugo, Huelva y Ciudad Real, seg¨²n puso de manifiesto el estudio. Consideradas por comunidades aut¨®nomas, las m¨¢s caras son el Pa¨ªs Vasco, Madrid y Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.