La cosecha de uva asciende a 258.000 toneladas, un 11% m¨¢s que en 1998
La producci¨®n de uva en la pasada vendimia ascendi¨® a 258.000 toneladas, un 11% m¨¢s que en la campa?a de 1998, en la que se recolectaron 233.000 toneladas de fruto, seg¨²n datos facilitados ayer en C¨®rdoba por el consejero de Agricultura, Paulino Plata. La Consejer¨ªa estima que la comercializaci¨®n de la uva recogida puede generar en el mercado un total de 35.000 millones de pesetas. Junto al importante volumen, Plata destac¨® la excelente calidad del fruto en la campa?a que acaba de terminar.
El consejero se congratul¨® por el hecho de que la producci¨®n haya superado las previsiones m¨¢s optimistas y por la calidad del fruto. De las 43.275 hect¨¢reas dedicadas a la vi?a en la regi¨®n, el 65% de esta superficie, 28.000 hect¨¢reas, se encuentra regulado por las denominaciones de origen. El cultivo de la uva gener¨®, adem¨¢s, 3.100.000 jornales, de los cuales 430.000 responden a la recolecci¨®n del fruto.Por zonas de producci¨®n, el volumen m¨¢s importante de uva se alcanz¨® en la comarca de Jerez, con 116.000 toneladas de fruto recogidas, un 7% m¨¢s que en 1998, a?o en el que se recolectaron 109.000 toneladas. Plata calific¨® la calidad de la uva gaditana como "excelente". La vid origin¨® en Jerez en la pasada campa?a 774.000 jornales, de ellos 107.000 corresponden a la recogida de la uva.
La segunda zona en importancia por volumen recolectado fue la comarca cordobesa de Montilla-Moriles, donde se produjeron 66.000 toneladas de uva, con un aumento de un 20% en la producci¨®n respecto a la campa?a anterior. La comarca de Montilla dispuso de 10.200 hect¨¢reas de vid, que originaron 638.000 jornales, de los cuales 100.000 fueron en ¨¦poca de recogida del fruto.
En Huelva, en la zona de Almonte hubo una producci¨®n de 53.000 toneladas, un 5% menos que en el a?o anterior, y la comarca de Bollullos recolect¨® un total de 23.000 toneladas. Por ¨²ltimo, la producci¨®n de uva en M¨¢laga fue desigual. En la Axarqu¨ªa, afectada por altas temperaturas en junio, se produjeron 1.600 toneladas de uva; mientras que en Mollina, con una "campa?a normal-media", seg¨²n Plata, se obtuvieron 6.000 toneladas de fruto.
Plata recalc¨® el buen momento del sector, que, a su juicio, debe ser aprovechado para la modernizaci¨®n con la implantaci¨®n de regad¨ªos y la diversificaci¨®n de la oferta, para dar respuesta a la creciente demanda de vinos j¨®venes y afrutados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.