El horario de los profesores
La jornada laboral de un profesor de primaria (con alumnos de 6 a 11 a?os) es de 37,5 horas semanales. Estas horas se distribuyen as¨ª: 25 horas de clase, cinco horas m¨¢s denominadas exclusivas o de permanencia en el centro, en las que se atienden tareas como recibir padres o acudir a reuniones de profesores, y otras 7,5 horas que cumplen en casa. En estas horas preparan las clases, se dedican a corregir ex¨¢menes o mejoran su formaci¨®n, seg¨²n explic¨® Antonio Mart¨ªnez, del CSIF. En cuanto al horario, var¨ªa dependiendo del propio horario del centro. Ser¨ªa el de clases m¨¢s una hora. Todo distribuido en dos turnos, de ma?ana y tarde, excepto en los 34 centros a los que la Comunidad de Madrid les ha prorrogado la jornada continua concedida el a?o pasado por el Ministerio de Educaci¨®n.
El caso de los profesores de secundaria es diferente: tienen 18 horas lectivas y 25 de permanencia y su horario, generalmente, es de 8.00 a 15.00. Esto es, jornada continua. Ense?an a ni?os de entre 12 y 16 a?os. En las dos horas de comedor (habitualmente, de 12.30 a 14.30 en los colegios con jornada partida y de 14.00 a 16.00 en la que tienen horario intensivo) los ni?os no suelen ser atendidos por profesores, sino por monitores que se ocupan de su cuidado en la mesa y de organizar actividades l¨²dicas.
La mayor¨ªa de los profesores quieren jornada continua, pero los sindicatos que les representan discrepan en c¨®mo debe implantarse. El CSIF, STEM y Anpe han convocado una manifestaci¨®n para esta tarde a las seis frente a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. Su postura la explica Antonio Mart¨ªnez, del CSIF: "Que cada comunidad escolar elija con mayor¨ªa absoluta, el 51%, la jornada que prefiere y nosotros nos amoldaremos. No estamos por que la jornada continua se imponga por ley". CC OO, sin embargo, insiste en separar la reivindicaci¨®n laboral de la del horario escolar. Su propuesta es jornada de 9.00 a 15.00 para todos los profesores, que se negocie en la mesa sectorial correspondiente y que un foro abierto y competente debata el horario de los alumnos. ?Y si este foro elige jornada partida o un modelo mixto?: "Entonces ya negociaremos. Con las mismas pruebas de accesos y contratos, no puede haber diferentes jornadas", dice Jaime Cendr¨²n, de CC OO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CSI-CSIF
- Alcal¨¢ de Henares
- Carga lectiva
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Profesorado
- Calidad ense?anza
- Administraci¨®n local
- Provincia Madrid
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Sindicatos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Sindicalismo
- Centros educativos
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Educaci¨®n