Ruiz-Gallard¨®n reprueba los trazados de Fomento para el tren veloz al noroeste
El Gobierno regional, del PP, ha descalificado con argumentos t¨¦cnicos plasmados en dos informes, uno firmado por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y otro por la de Obras P¨²blicas, los trazados propuestos por el Ministerio de Fomento para el tren veloz al noroeste.El Ejecutivo madrile?o prefiere el corredor de Soto del Real (por el norte) antes que las dos variantes de Villalba (al oeste), pero ha encontrado numerosas deficiencias en los estudios t¨¦cnicos aprobados por el Ministerio de Fomento para todos los recorridos. La Administraci¨®n que preside Alberto Ruiz-Gallard¨®n ha convertido los informes t¨¦cnicos en dos alegaciones a los trazados oficiales redactados por el Ministerio de Fomento.
La Comunidad denuncia numerosas deficiencias en los estudios de Fomento, imprecisiones, incorrecciones y alerta sobre las graves consecuencias ecol¨®gicas que supondr¨ªa la ejecuci¨®n de la mayor¨ªa de los trazados. Fomento sac¨® hace tres meses a informaci¨®n p¨²blica los trazados para desatascar una de las grandes infraestructuras de transporte del siglo XXI. El registro de Fomento recibi¨® ayer hasta 5.000 alegaciones firmadas por una plataforma que se opone a los cinco trazados y que integran 35 colectivos, entre ayuntamientos, asociaciones ecologistas y vecinos.
Los t¨¦cnicos regionales creen muy deficiente el estudio presentado por Fomento sobre el impacto ambiental de cada uno de los trazados propuestos, consideran que el ministerio ha utilizado una cartograf¨ªa muy imprecisa y ha despreciado los considerables da?os de las obras sobre lugares de inter¨¦s comunitario y sobre reservas naturales. Adem¨¢s, la variante oeste supone un impacto sobre el monte del Pardo "inasumible"; la vida de los residentes en Las Matas (un n¨²cleo urbano del municipio de Las Rozas) sufrir¨ªa un grave deterioro. El alcalde de esta localidad, Bonifacio de Santiago (PP), record¨® ayer de nuevo que dimitir¨¢ si el tren veloz pasa por su municipio.
La Comunidad considera lentos y peligrosos algunos trazados dise?ados por Fomento
El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, recalc¨® ayer que en su municipio hay unanimidad contra el paso del tren veloz. "Si se aprueba ese recorrido y yo no dimitiera", explica, "decepcionar¨ªa a todos los habitantes de Las Rozas que no quieren que el tren veloz pase por el municipio".De Santiago pone un ejemplo sobre el impacto que tendr¨ªa esa infraestructura ferroviaria a su paso por Las Rozas: "El trazado afectar¨ªa a la vida de 8.000 vecinos que residen en Las Matas. Ser¨ªa como si un misil atravesara una zona poblada cada cierto tiempo. El impacto para los vecinos ser¨ªa insufrible".
No es el ¨²nico descontento con los planes de Fomento. Hay muchos m¨¢s.
La plataforma de afectados por el tren de alta velocidad (TAV) Madrid-Valladolid entreg¨® ayer en el Ministerio de Fomento las 5.000 alegaciones que ha reunido en contra de los cinco trayectos propuestos (v¨¦ase gr¨¢fico).
La plataforma -integrada por 35 asociaciones, colectivos, ayuntamientos y grupos pol¨ªticos de Madrid y Segovia- se opone a este proyecto porque afectar¨¢ a numerosas zonas de inter¨¦s natural (¨¢reas de protecci¨®n de aves o el parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares, por ejemplo) y se alterar¨¢ la hidrolog¨ªa de las zonas afectadas.
La plataforma tambi¨¦n critica "un modelo ferroviario despilfarrador de recursos, energ¨ªa y elitista, y que absorbe presupuestos que necesita el resto de la red ferroviaria para su mejora y modernizaci¨®n".
Como alternativa a este ferrocarril, la plataforma apuesta por el llamado "tren 200" (en referencia a la velocidad que podr¨ªa alcanzar), un ferrocarril pendular que, seg¨²n este colectivo, permitir¨ªa utilizar y aprovechar las actuales v¨ªas, ser¨ªa m¨¢s econ¨®mico que el de alta velocidad y tendr¨ªa menores dificultades constructivas.
Los miembros de la plataforma rebaten, adem¨¢s, los ahorros de tiempo que Fomento adjudica al tren veloz. "Han dicho que se va a llegar en media hora de Madrid a Segovia, y eso est¨¢ calculado suponiendo que se circulara a 300 kil¨®metros por hora por los t¨²neles, y esa velocidad en t¨²nel, hoy por hoy, es imposible", explica un portavoz de Ecologistas en Acci¨®n, uno de los integrantes de la plataforma.
La Federaci¨®n Socialista Madrile?a present¨® ayer sus alegaciones contra los dos corredores (cinco trayectos distintos) propuestos por Fomento. Los socialistas apoyan al Gobierno regional en sus cr¨ªticas a los trazados por el oeste por sus da?os irreparables al monte de El Pardo. La propuesta de Fomento, la ¨²nica oficial y, por tanto, la ¨²nica existente, plantea la construcci¨®n de nuevas v¨ªas ferroviarias en superficie sobre el monte de El Pardo, una zona que desde hace muchos a?os recibe los cuidados especiales de los pol¨ªticos madrile?os.
Las tres administraciones p¨²blicas se enzarzaron en 1992 en una larga controversia por el trazado norte de la M-40. Al final optaron por una alternativa que evitaba la entrada del asfalto en el monte de El Pardo.
El Gobierno regional y el PSOE coinciden ahora en rechazar cualquier trazado que implique obras dentro del monte de El Pardo. Fomento ha planeado hasta 10 kil¨®metros de obras en el interior del bosque mediterr¨¢neo.
Ese proyecto ha recibido duros reproches de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, que en su informe rechaza el corredor de Villalba no s¨®lo por sus efectos negativos sobre El Pardo. "Despu¨¦s de cruzar El Pardo, afectando a especies en peligro de extinci¨®n, como el ¨¢guila imperial o las cig¨¹e?as negras, el trazado atraviesa zonas de reserva natural, lo que ocasionar¨ªa alteraciones en la fauna muy importantes", explica Ignacio L¨®pez Galiacho, director general de Calidad y Evaluaci¨®n Ambiental.
Encinas en peligro
"Fomento plantea t¨²neles y falsos t¨²neles, cuyos efectos son muy impactantes sobre zonas muy ricas, como la dehesa boyal de Collado-Villalba, que conserva maravillosas encinas centenarias", explica L¨®pez Galiacho. Medio Ambiente critica tambi¨¦n la utilizaci¨®n de una cartograf¨ªa no excesivamente precisa para elaborar los estudios de impacto ambiental, lo que, seg¨²n L¨®pez Galiacho, puede conocer elementos del medio ambiente muy significativo. "Ese detalle resta rigor a sus valoraciones", explica el director general.
Medio Ambiente considera en su informe que las alternativas por el norte, que plantean un t¨²nel de 26 kil¨®metros bajo la sierra de Guadarrama, tambi¨¦n suponen impactos ecol¨®gicos, aunque "asumibles" si se toman determinadas medidas correctoras. L¨®pez Galiacho asegura que en las propuestas de Fomento por el norte tamposo son asumibles los t¨²neles planteados bajo la sierra de San Pedro y el que sale por Valsa¨ªn.
A Luis Eduardo Cort¨¦s, vicepresidente regional y consejero de Obras P¨²blicas, tampoco le gustan los trazados dibujados por Fomento hacia el oeste de la regi¨®n. Sus t¨¦cnicos han hecho c¨¢lculos y consideran que los recorridos y t¨²neles propuestos por Fomento suponen un peligro importante (al plantear un ¨²nico t¨²nel con dos v¨ªas por las que discurren trenes a 300 kil¨®metros por hora) y no garantizan la alta velocidad. "El radio de las curvas de los trazados de Fomento es muy inferior al que ellos consideran adecuado para garantizar la alta velocidad ferroviaria", se?ala Cort¨¦s. La Comunidad de Madrid, adem¨¢s, cuestiona los c¨¢lculos hechos por Fomento sobre el coste de las distintas variables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bonifacio de Santiago
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- V Legislatura CAM
- Relaciones Gobierno central
- El Pardo
- Ecologismo
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno Comunidad Madrid
- Ministerio de Fomento
- Gobierno de Espa?a
- AVE
- Tren alta velocidad
- Ecologistas
- Reservas naturales
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Trenes
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Organizaciones medioambientales
- Ministerios
- PP
- Comunidad de Madrid