El Parlamento insta al Gobierno a que respalde en la contrataci¨®n p¨²blica la reducci¨®n de jornada
El pleno monogr¨¢fico sobre el empleo que celebr¨® ayer el Parlamento vasco estuvo marcado por el desencuentro entre la patronal, Confebask, y el Gobierno (PNV y EA) y su socio parlamentario, EH. La C¨¢mara de Vitoria inst¨® al Ejecutivo, en una resoluci¨®n apoyada por los tres grupos nacionalistas, a que tenga en cuenta en la contrataci¨®n y en las concesiones p¨²blicas cuatro criterios: reducci¨®n de jornada, reducci¨®n de horas extras, prevenci¨®n de riesgos laborales y contrataci¨®n de discapacitados. Confebask expres¨® su completa disconformidad y recalc¨® que, en caso de desarrollarse normativamente, ello vulnerar¨ªa la legislaci¨®n sobre libre competencia de la Uni¨®n Europea.
La iniciativa nacionalista de introducir nuevos criterios en la contrataci¨®n por parte de la Administraci¨®n y en las concesiones p¨²blicas result¨® adem¨¢s completada con una resoluci¨®n aprobada a iniciativa de los socialistas. La propuesta del PSE de crear un certificado de calidad sociolaboral que distinga a las empresas que cumplan las normas laborales y, adem¨¢s, mejoren la calidad y la seguridad del empleo introdujo un nuevo criterio a tener en cuenta en las contrataciones p¨²blicas, el propio certificado.Ante este panorama ayer mismo, y poco despu¨¦s de conocer la propuesta, la patronal, a trav¨¦s de su secretario general, Jos¨¦ Guillermo Zub¨ªa, transmiti¨® a los grupos parlamentarios y al propio Gobierno su total disconformidad con la propuesta. Zub¨ªa considera que si esta resoluci¨®n se desarrolla legislativamente hasta sus ¨²ltimas consecuencias se podr¨ªa caer en una vulneraci¨®n de las normas de la Uni¨®n Europea sobre libre competencia y de los principios b¨¢sicos establecidos en la ley para la contrataci¨®n administrativa (transparencia, publicidad, etc¨¦tera).
Plan Interinstitucional
M¨¢s all¨¢ de esta nueva v¨ªa de discrepancias entre el Gobierno y la patronal, el pleno estuvo marcado por el Plan Interinstitucional de Empleo (Gobierno vasco, diputaciones y ayuntamientos) que el departamento de Sabin Intxaurraga quiere llevar al Parlamento el pr¨®ximo mayo. Los tres grupos nacionalistas consensuaron una propuesta de resoluci¨®n que recoge unas l¨ªneas de actuaci¨®n del plan e insta al Gobierno a que ¨¦ste salga adelante. La iniciativa aprobada busca, en l¨ªneas generales, el apoyo a los colectivos m¨¢s d¨¦biles respecto al empleo y a las comarcas o municipios con tasas de paro superiores a la media de Euskadi, que se sit¨²a en torno a un 15%.
En esta l¨ªnea, y pese a no incluirse en la resoluci¨®n, Intxaurraga defendi¨® la necesidad de aplicar medidas para reducir las cargas sociales a los sueldos m¨¢s bajos. Su idea es que las diputaciones, las que tienen las competencias fiscales, rebajen los tipos impositivos a estos sueldos. Intxaurraga defendi¨® la necesidad de rebajar el IVA, tal y como prev¨¦n las directivas europeas y ha anucniado el Gobierno central que va a hacer, a aquellos sectores intensivos en mano de obra como medida para mejorar la contrataci¨®n y hacer florecer la econom¨ªa sumergida.
El Plan Interinstitucional recoge tambi¨¦n como novedad la apertura de una ventanilla ¨²nica para todo lo relacionado con el empleo. Esta iniciativa entrar¨ªa adem¨¢s en Internet.
El pleno estuvo dividido en dos fases: la ma?ana, presidida por el discurso del consejero de Justicia, Trabajo y Seguridad Social, fue directamente la del enfrentamiento. El bloque nacionalista (PNV, EA y EH) se mostr¨® de acuerdo con las tesis del Gobierno y el no nacionalista (PSE-EE, PP, IU e UA) defendi¨® que el Ejecutivo carece de una pol¨ªtica real de empleo. Tras la comida lleg¨® la calma y con ella los acuerdos. Todos los grupos, salvo Unidad Alavesa, que fue especialmente beligerante con Sabin Intxaurraga, y el PP, lograron que se aprobara alguna de sus propuestas de resoluci¨®n.
Entre las resoluciones m¨¢s importantes de las aprobadas destaca la petici¨®n al Gobierno central de que transfiera las competencias en materia de empleo, Seguridad Social y formaci¨®n, todo ello con el objetivo de potenciar el marco vasco de relaciones laborales. En la demanda a la Administraci¨®n central se incluye la petici¨®n de la Inspecci¨®n de Trabajo y se anuncia la creaci¨®n de una Comisi¨®n de Inspecci¨®n Laboral en Euskadi especializada en prevenir accidentes laborales.
Intxaurraga, quien se mostr¨® contento por el consenso logrado en la C¨¢mara, defendi¨® tambi¨¦n la necesidad de profundizar en las pol¨ªticas de reparto del trabajo y aplicar el acuerdo del empleo firmado en el seno del Consejo de Relaciones Laborales, para el que dijo que habr¨¢ suficientes fondos p¨²blicos. El consejero, que compart¨ªa esta tesis con una gran mayor¨ªa del Paralemento, hizo un llamamiento a los empresarios y a los trabajadores para que utilicen el decreto de renovaci¨®n de plantillas y lleguen a acuerdos sobre la jornada de trabajo. En este sentido, mostr¨® su voluntad de generar un clima de relaciones laborales que propicie el consenso. "As¨ª lo he hecho respecto a los contratos de sustituci¨®n y relevo, y as¨ª espero hacerlo cuando se produzca un acuerdo en torno a la reducci¨®n del tiempo de trabajo", se?al¨® Intxaurraga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- F¨¢bricas
- Jurisprudencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Superficies industriales
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Industria
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Justicia