Autorizado a ejercer de nuevo un juez expulsado por "retrasos escandalosos"
Jos¨¦ Manuel Lizasoain, expulsado de la judicatura en 1991 por "retrasos escandalosos" e "incapacidad absoluta" para impartir justicia, ha recibido instrucciones para reincorporarse a la carrera judicial despu¨¦s de que en diciembre el Tribunal Supremo cambiase la sanci¨®n de separaci¨®n por la de un a?o de suspensi¨®n de funciones. Lizasoain percibir¨¢ unos 50 millones de pesetas por las retribuciones no percibidas en estos a?os. Entre las vacantes a las que tendr¨¢ que optar se halla la del recientemente expulsado Javier G¨®mez de Lia?o.
La Comisi¨®n Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en su reuni¨®n del pasado 26 de octubre, analiz¨® el caso de Jos¨¦ Manuel Lizasoain, antiguo juez de Legan¨¦s (Madrid), el ¨²nico expulsado de la judicatura por los escandalosos retrasos acumulados durante meses debido a su "incapacidad total y absoluta" para impartir justicia. As¨ª, vinculada por la sentencia del Tribunal Supremo, que revoc¨® su expulsi¨®n y la dej¨® en un a?o de suspensi¨®n, acord¨® "declarar la aptitud" de Lizasoain "para reincorporarse a la carrera".Pero esta reincorporaci¨®n se har¨¢ con condiciones: Lizasoain tendr¨¢ que "participar en cuantos concursos se anuncien para la posesi¨®n de plazas de su categor¨ªa, solicitando todas las vacantes que se anuncien hasta obtener destino en propiedad". Es decir, se le obliga a solicitar "todas" las plazas debido a que suelen quedar juzgados libres porque nadie los pide.
Al tener que optar a "todas" las vacantes, Lizasoain deber¨¢ pedir tambi¨¦n la que acaba de dejar libre Javier G¨®mez de Lia?o tras su expulsi¨®n de la carrera judicial por prevaricaci¨®n continuada en la instrucci¨®n del caso Sogecable, el Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional. ?ste es adem¨¢s uno de los destinos m¨¢s cotizados por cuanto se encuentra en Madrid, apenas tiene actividad y se tiene acceso a ¨¦l por rigurosa antig¨¹edad.
G¨®mez de Lia?o concurs¨® a ese juzgado y lo gan¨® precisamente por antig¨¹edad, pero tuvo que limitarse a tomar posesi¨®n del mismo mientras se desarrollaba su juicio. Ahora, tras su exclusi¨®n de la judicatura, acordada el pasado mi¨¦rcoles, esa plaza ha quedado vacante y Lizasoain tendr¨¢ que aspirar forzosamente a ella. As¨ª, si fuera el m¨¢s antiguo de los peticionarios, ser¨ªa para ¨¦l. Sin embargo, puede acabar en cualquier otro destino, dependiendo de las vacantes del pr¨®ximo concurso.
A principios de los a?os 90, el caso Lizasoain fue el paradigma del retraso en las actuaciones judiciales. El juez de Legan¨¦s pod¨ªa tardar entre seis y once meses en sentenciar procesos civiles; dej¨® recursos sin resolver durante m¨¢s de medio a?o; mantuvo paralizadas una decena de causas penales por asuntos graves, a veces durante doce meses, y tard¨® un a?o y nueve meses en resolver una apelaci¨®n de un simple juicio de faltas.
El CGPJ comprob¨® que el volumen de casos registrados en los tres a?os que Lizasoain estuvo en Legan¨¦s no pod¨ªa disculpar las "graves disfunciones" constatadas en causas penales y matrimoniales "cuya repercusi¨®n social es innegable". Su conducta, definida como "una grave e inadmisible burla del derecho de tutela judicial efectiva", determin¨® finalmente su expulsi¨®n, la primera por estos motivos durante decenios. Posteriormente, el Poder Judicial tuvo que enviar hasta tres jueces de apoyo para desatascar su juzgado, el n¨²mero 1 de Legan¨¦s.
Tiempo despu¨¦s, en diciembre de 1998, cuando su asunto ya estaba olvidado, una sentencia de la Sala Tercera del Supremo, redactada por el magistrado conservador Vicente Conde Mart¨ªn de Hijas, devolvi¨® a Lizasoain a la judicatura. Pese a reconocer que no exist¨ªa justificaci¨®n para los "incuestionables" retrasos del juez, que el n¨²mero de sentencias dictadas por ¨¦l fue "an¨®malamente reducido" y que las alegaciones de Lizasoain no resultaban "convincentes", el tribunal opt¨® por reintegrarle a la carrera con el pretexto de que la expulsi¨®n resultaba "absolutamente ins¨®lita en la praxis del Consejo del Poder Judicial". As¨ª, declar¨® nula la expulsi¨®n y la sustituy¨® por una sanci¨®n de un a?o de suspensi¨®n de funciones.
Seg¨²n fuentes del Supremo, Lizasoain pidi¨® en julio pasado la ejecuci¨®n de esa sentencia. La Sala indic¨® entonces al CGPJ que dispusiera lo necesario para reintegrarle a sus funciones judiciales, lo que acaba de hacer la Comisi¨®n Permanente. Al tiempo, pidi¨® al Ministerio de Justicia que le pagase las retribuciones que dej¨® de percibir durante los siete a?os en que, a su juicio, debi¨® haber seguido en su puesto, una cantidad que fuentes judiciales estiman en unos 50 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.