Los osos liberados en el Pirineo han matado a 20 ovejas a lo largo del a?o
Los osos pardos liberados en el Pirineo han matado a veinte ovejas y corderos y han causado la desaparici¨®n de otro medio centenar y de un ternero en lo que va de a?o, seg¨²n el director del Medio Natural de la Generalitat, Antoni Sol¨¦. ?ste se ha mostrado satisfecho del balance parcial de este a?o, el primero tras la finalizaci¨®n del programa Life de reintroducci¨®n del oso pardo en el Pirineo oriental: "Porque nos situamos en un nivel inferior al de a?os anteriores en que el n¨²mero de animales muertos era de entre 30 y 35 y el de cabezas de ganado desaparecidas, de 100".Sol¨¦ basa este descenso de los da?os provocados por los osos pardos, liberados en 1996, en "la mejor adaptaci¨®n y la menor frecuentaci¨®n" de las comarcas catalanas de la Val d"Aran, Alta Ribagor?a y Pallars Sobir¨¤.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.