El Festival Madrid Sur re¨²ne a ocho autores en un proyecto pionero en la escena teatral
Dice Jos¨¦ Monle¨®n, director del Festival Madrid Sur, que el estreno que hoy ofrece esta muestra es algo muy especial e importante. Guardo la llave es un proyecto com¨²n llevado a cabo por diversos profesionales del mundo del teatro y por 10 autores, as¨ª como los grupos de teatro de los municipios que participan en este festival. Adem¨¢s, la muestra estrena este fin de semana una peculiar y bella versi¨®n de Fuenteovejuna realizada por Ana Rosetti y el director Emilio Hern¨¢ndez, en la que participan mujeres andaluzas y palestinas.
Guardo la llave hace clara referencia a los conceptos de memoria y desarraigo, en torno a los cuales gira esta muestra y este montaje, que hoy se presenta en Legan¨¦s; ma?ana, en Fuenlabrada, y el fin de semana que viene, en M¨®stoles, Alcorc¨®n y Getafe, con 35 actores de estas mismas localidades desfilando por el escenario. La experiencia es ¨²nica y pionera en nuestro pa¨ªs. Esta producci¨®n del propio festival reuni¨® en un taller de dramaturgia a los ocho j¨®venes autores de estos municipios. Eva Chinchilla, Jos¨¦ Luis G¨®mez Tor¨¦, Juan Pablo Heras, Sergio Herrero, Nora Viviana Mar¨ªn, Miguel Morillo, Eva R¨®denas y Ra¨²l Serrano, todos ellos de diferentes municipios de la zona sur de Madrid.A su trabajo se sumaron tambi¨¦n dos textos del dramaturgo Guillermo Heras, que es del barrio de la Concepci¨®n de la capital, y Jos¨¦ Monle¨®n, que es de Tabernes de Valldigna, de Valencia. Todos ellos han elegido una historia en la que basar sus diferentes escenas, teniendo presente que quer¨ªan y se deb¨ªa relacionar con el tema central en torno al cual ha girado esta cuarta edici¨®n del Festival Internacional Madrid Sur: Memoria y desarraigo.
Si para Jos¨¦ Monle¨®n, impulsor de la idea que ha generado este espect¨¢culo, algo guarda especial relaci¨®n con estos dos conceptos es todo lo que emerge y provoca, directa o indirectamente, de la Espa?a de 1939. De ah¨ª que los autores hablen de separaciones de hermanos, de posguerras cruentas, de maletas que nunca terminan de deshacerse, de mujeres en el exilio, del exilio de las utop¨ªas, de identidades perdidas, de esperas desesperanzadas, de regresos frustrados, de reencuentros.
Muchos de estos apuntes entroncan con la relaci¨®n que guardan muchos hechos de nuestro pasado m¨¢s o menos inmediato con acontecimientos que hoy azotan Europa. Todo este material ha sido recogido por el autor y dramaturgo Jos¨¦ Ram¨®n Fern¨¢ndez, uno de los creadores de Las manos, espect¨¢culo con el que ha triunfado la temporada pasada, y del Teatro del Astillero, grupo que se ha implicado tambi¨¦n es este montaje, que ha dirigido Antonio L¨®pez-D¨¢vila.
'Fuenteovejuna', s¨®lo mujeres
Por otra parte, el cl¨¢sico de Lope de Vega Fuenteovejuna llega hoy al teatro Buero Vallejo de Alcorc¨®n de la mano de los grupos Centro Andaluz de Teatro y Teatro Al Kasava de Palestina. La particularidad de la obra es que en la escena s¨®lo aparecen mujeres, que representan una leyenda, la del levantamiento de todo un pueblo contra una tiran¨ªa. En este montaje, Fuenteovejuna se ha convertido en una fiesta donde las mujeres act¨²an, cantan y bailan. La mitad del montaje est¨¢ hablado y cantado en castellano, con m¨²sica y baile flamencos, y el resto, en ¨¢rabe, con m¨²sica de esta misma cultura. En esa celebraci¨®n se pretende erradicar la violaci¨®n de los derechos fundamentales y el uso en las guerras del sexo de la mujer como campo de batalla, informa Francisco J. Barroso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.