Francia retrasa la apertura del sector el¨¦ctrico, en abierto desaf¨ªo a las normativas europeas
La reforma legislativa francesa dirigida a poner fin al monopolio el¨¦ctrico en ese pa¨ªs no ser¨¢ aprobada en ning¨²n caso antes de marzo, pese a que las directivas comunitarias sobre la apertura del mercado energ¨¦tico europeo entrar¨¢n en vigor el 18 de febrero pr¨®ximo. A despecho de las posibles sanciones anunciadas ayer por la comisaria europea de Transporte y Energ¨ªa, la espa?ola Loyola de Palacio, y de las posibles represalias del resto de los pa¨ªses europeos, los parlamentarios de la mayor¨ªa gubernamental optaron ayer por aplazar la aprobaci¨®n definitiva de la ley.
El pasado mi¨¦rcoles, el Gobierno espa?ol amenaz¨® a la empresa p¨²blica francesa ?lectricit¨¦ de France (EDF) con retirarle su licencia provisional de venta en Espa?a, "si Francia no liberaliza su mercado en los pr¨®ximos 30 d¨ªas". El portavoz de Loyola de Palacio, Gilles Gantelet, anunci¨® ayer en Bruselas que la comisaria definitivamente pedir¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles el inicio de un procedimiento de infracci¨®n contra Francia.Francia es el ¨²nico pa¨ªs que todav¨ªa no ha abierto su mercado energ¨¦tico y se arriesga ahora a que la Comisi¨®n Europea bloquee la reciente entrada de EDF con un 25% en la el¨¦ctrica alemana EnBW, la cuarta del pa¨ªs, y que las autoridades de Holanda impidan a esa misma compa?¨ªa cotizar en la Bolsa de Amsterdam. Por no hablar, claro est¨¢, del efecto negativo que el expediente comunitario sobre el monopolio el¨¦ctrico puede causar a la imagen "europea" del pa¨ªs.
Pese a los riesgos que su postura, el Gobierno de la izquierda plural prefiere atender al frente interno de una opini¨®n p¨²blica recelosa con la liberalizaci¨®n de los sectores estrat¨¦gicos y de un partido y sindicato comunistas que se oponen frontalmente al proyecto de ley retocado por el Senado.
Los socialistas optaron por el aplazamiento en aras de la "cohesi¨®n de la mayor¨ªa gubernamental". De ah¨ª que la comisi¨®n paritaria de diputados y senadores encargada de la reforma legislativa decidiera ayer devolver el texto a ambas c¨¢maras.
Consecuencias internas
En el terreno interno, las consecuencias inmediatas de esa decisi¨®n es que las 440 empresas y organismos que m¨¢s electricidad consumen en Francia, el 26% del mercado del sector, continuar¨¢n estando obligados a tener a EDF como su suministrador exclusivo.Contra lo que pudiera pensarse, la direcci¨®n de esta empresa p¨²blica reaccion¨® mostrando su disgusto y preocupaci¨®n por "los serios problemas" que se le avecinan. Tras lamentar la decisi¨®n parlamentaria, EDF indic¨® ayer que no puede ser indiferente al riesgo de que la Comisi¨®n Europea abra un expediente sancionador, ni a los perjuicios de imagen que puede acarrearle esta situaci¨®n. "EDF corre tambi¨¦n el riesgo de ver su actividad internacional obstaculizada", advirti¨® en un comunicado difundido al mediod¨ªa de ayer.
Los socialistas trataron de quitarle hierro al asunto indicando que la reforma legislativa podr¨ªa ser aprobada unas semanas despu¨¦s de la entrada en vigor de las disposiciones comunitarias y antes, desde luego, de que las sanciones de la Comisi¨®n lleguen a materializarse.
No faltan quienes opinan que, en realidad, el fin del monopolio energ¨¦tico en Francia est¨¢ sujeto a las deliberaciones del 30 Congreso del PCF (Partido Comunista Franc¨¦s) que debe celebrarse entre el 23 y el 26 de marzo. "Hay que darles tiempo para que digieran las transformaciones que vienen, la pedagog¨ªa tiene un precio y no queda m¨¢s remedio que pagarlo", apuntaron esas mismas fuentes socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Romano Prodi
- Monopolios
- Electricite de France
- Loyola de Palacio
- Comisario europeo
- Declaraciones prensa
- Asilo pol¨ªtico
- Comisi¨®n Europea
- Francia
- Empresas p¨²blicas
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Europa occidental
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Sector p¨²blico
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Uni¨®n Europea
- Empresas
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa