La C¨®rdoba m¨¢s desconocida
La ciudad de C¨®rdoba cuenta desde primeros de mes con un nuevo atractivo tur¨ªstico. Iglesias, conventos y otros monumentos mantienen sus puertas abiertas a las visitas cada ma?ana de lunes a viernes gracias a un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Universidad. Gracias a esta iniciativa, encuadrada dentro del proyecto Lucano, los alumnos de Historia del Arte act¨²an como gu¨ªas tur¨ªsticos de forma gratuita. Los estudiantes, adem¨¢s, elaboran un inventario de recursos tur¨ªsticos en estas zonas menos conocidas.De momento se han escogido los barrios de Santa Marina, San Andr¨¦s y San Lorenzoen los que hay un total de 13 puntos tur¨ªsticos dignos de una visita. En este proyecto, bautizado como Infoarte, participa una treintena de personas que van desde el director del mismo, el coordinador general, tres subcoordinadores y los alumnos becarios. El responsable es el catedr¨¢tico de Historia del Arte, Alberto Villar Movell¨¢n, quien a los 20 d¨ªas de la puesta en marcha hace un balance positivo afirmando que "en las fechas en las que estamos, el n¨²mero de visitantes es sorprendente para esta zona de la ciudad". Uno de los objetivos del proyecto Lucano, que tambi¨¦n se aplica en la ciudad francesa de Lille y en la italiana de Pisa, es diversificar la oferta tur¨ªstica de C¨®rdoba y hacer que el visitante pernocte en la ciudad para conocer otros atractivos de la misma. Por esta raz¨®n se ha escogido "lo mejor" de tres barrios de la Ajerqu¨ªa cordobesa. Villar a?ade que los turistas de esta forma "descubren estos barrios, recorren calles que de ning¨²n modo visitar¨ªan, conociendo una C¨®rdoba diferente" y alejada del cl¨¢sico paseo por la Juder¨ªa.
El coordinador Antonio Urqu¨ªzar apunta que la experiencia, pionera en Andaluc¨ªa, est¨¢ funcionando bien y se?ala que "algunos visitantes se sorprenden y agradecen una iniciativa de este tipo y otros preguntan por qu¨¦ no est¨¢ todo el a?o en marcha o por qu¨¦ no se extiende a otros barrios".
Para el catedr¨¢tico Alberto Villar, Infoarte, que actualmente funciona en plan piloto por tres meses, deber¨ªa tener continuidad ya que "un par¨®n nunca es bueno". "Si esto se mantuviera, los alumnos contar¨ªan con una nueva asignatura de quinto curso que se contemplar¨ªa en el nuevo plan de estudios" y as¨ª, "el servicio se mantendr¨ªa y los alumnos tendr¨ªan la oportunidad de trabajar".
La puesta en marcha de Infoarte ha contando tambi¨¦n con el cap¨ªtulo dedicado a convencer de la iniciativa a los propietarios de los inmuebles art¨ªsticos a visitar. As¨ª, hubo quien desde un principio comprendi¨® el objetivo de la experiencia y dio todo tipo de facilidades. Tambi¨¦n quien permite visitas s¨®lo algunos d¨ªas de la semana y quienes han dilatado la respuesta hasta la fecha.
Los alumnos encargados de las explicaciones en los templos reciben como clientes tanto a turistas, como a vecinos del barrio. Los estudiantes explican que mientras los primeros, reclaman una explicaci¨®n r¨¢pida para seguir su ruta, los segundos "creen que lo saben todo y son reacios a que se les ense?en" otros detalles de inter¨¦s sobre edificios hist¨®ricos con los que han convivido desde siempre. As¨ª lo explica Carlos del Pino, uno de los alumnos-gu¨ªa que junto a Esperanza Roses, est¨¢ encargado de explicar a los visitantes los datos de inter¨¦s en el barrio de Santa Marina.
Punto y aparte merece el trabajo que se lleva a cabo en la iglesia de San Agust¨ªn, v¨ªctima tanto de la desidia de las instituciones como de una desafortunada restauraci¨®n en la d¨¦cada pasada que todav¨ªa la mantiene en un lamentable estado. Alberto Villar espera que al abrir ahora sus puertas sirva para crear una conciencia sobre sus valores y su degradaci¨®n presente "porque todav¨ªa hay una generaci¨®n de cordobeses que no la conocen". Pedro Gonz¨¢lez, uno de los alumnos que explica este templo, confiesa que "varias ancianas se han echado a llorar" al ver el deterioro que sufre la iglesia.
Salida profesional
Otro alumno, Francisco Jim¨¦nez, se queja de que el templo que le ha correspondido junto a dos compa?eros, la iglesia de Jes¨²s Nazareno, no aparece en el tr¨ªptico informativo que se reparte por hoteles y tabernas por lo que el n¨²mero de visitas que se reciben es menor. Este becario valora la iniciativa porque es una pr¨¢ctica que, seg¨²n cuenta, le puede servir en un futuro si decide ser gu¨ªa tur¨ªstico. Su compa?ero, Juan Jos¨¦ Garc¨ªa, a?ade: "Los alumnos que estamos aqu¨ª vemos que la salida profesional no es s¨®lo hacer oposiciones sino que se puede trabajar en otras cosas, y m¨¢s en C¨®rdoba, que es Patrimonio de la Humanidad".
Manuel Rafael Mart¨ªn y Alfonso L¨®pez tienen un cometido distinto ya que su explicaci¨®n se circunscribe a la plaza de los Condes de Priego. En ella est¨¢n el monumento al torero Manolete y la fachada de Santa Marina. Mart¨ªn explica que ha detectado c¨®mo los turistas que llegan son aquellos que pasan al menos dos d¨ªas en C¨®rdoba.
Estos alumnos son testigos de los flujos tur¨ªsticos en la ciudad. Algunos de ellos afirman que este periodo oto?al no era el m¨¢s oportuno para comenzar. Carlos del Pino comenta que "en el puente de la Almudena se not¨® una avalancha de madrile?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.