CiU cierra con el Partido Popular un pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Tarragona
Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) se ha decidido finalmente por el Partido Popular (PP) para gobernar en coalici¨®n en la ciudad de Tarragona y ha descartado a los socialistas, sus socios en la anterior legislatura. Despu¨¦s de un largo periodo de oficial indecisi¨®n y de reuniones aparentemente infructuosas, el alcalde Joan Miquel Nadal ha aceptado las condiciones de los conservadores y el organismo municipal quedar¨¢ dividido en tres grandes ¨¢reas: Urbanismo y Econom¨ªa para los nacionalistas y Relaciones Ciudadanas para los concejales del Partido Popular.
El pacto de gobierno con el PP se firmar¨¢, de forma oficial, en los pr¨®ximos d¨ªas y se visualizar¨¢ con la aprobaci¨®n de los presupuestos municipales, cuyo debate en sesi¨®n plenaria se ha retrasado para incorporar las demandas de los conservadores y cerrar los ¨²ltimos flecos de la negociaci¨®n. "Peque?os flecos de ¨²ltima hora", como defini¨® ayer la situaci¨®n Francesc Ricom¨¤, jefe de filas del PP en Tarragona. La direcci¨®n catalana de Converg¨¨ncia dio ayer su visto bueno al pacto alcanzado por Nadal con el Partido Popular.Los conservadores han impuesto a los nacionalistas de CiU un reparto del Gobierno en el que todas las concejal¨ªas estar¨¢n interrelacionadas "con vistas a conseguir mayor operatividad y efectividad", seg¨²n Ricom¨¤. La propuesta, aceptada finalmente por Nadal, divide la gesti¨®n municipal en tres grandes ¨¢reas : Urbanismo, Bienes y Servicios; Promoci¨®n Econ¨®mica y Relaciones Ciudadanas. Esta ¨²ltima recaer¨¢ en manos de los cinco concejales del PP una vez superada la inicial oposici¨®n de los ediles democristianos de Uni¨®, parad¨®jicamente los m¨¢s proclives a pactar con los conservadores y arrinconar a los socialistas en la oposici¨®n.
Las reticencias de Uni¨® a la propuesta conservadora se basaban en que los concejales del PP desempe?ar¨ªan las carteras de mayor proyecci¨®n p¨²blica y protagonismo entre la ciudadan¨ªa, una acusaci¨®n que ya hicieron extensiva a los socialistas en el pasado mandato. Los democristianos tambi¨¦n se opon¨ªan a pactar con los socialistas por temor a que sus ocho concejales limitaran el acceso de Uni¨® a determinadas ¨¢reas de poder.
Ha sido precisamente la dificultad de esta reestructuraci¨®n municipal la que ha provocado el retraso de la sesi¨®n plenaria sobre los presupuestos, ya que ¨¦stos tendr¨¢n que adaptarse al nuevo organigrama. En principio, el pleno deb¨ªa realizarse esta semana, despu¨¦s se posterg¨® hasta el pr¨®ximo lunes y finalmente al mi¨¦rcoles.
Negociaci¨®n con el PSC
El alcalde y ahora parlamentario catal¨¢n, Joan Miquel Nadal, ha mantenido desde las pasadas elecciones auton¨®micas -fecha que ¨¦l mismo se impuso para ultimar un acuerdo de gobierno- una posici¨®n de oficial indefinici¨®n, lo que se interpret¨® como una demostraci¨®n de fuerza dirigida al PP, sus compa?eros de viaje durante los pr¨®ximos cuatro a?os.
As¨ª, y pese a que las negociaciones con el PP iban viento en popa desde hac¨ªa un mes, Nadal decidi¨® abrir una ronda de negociaciones con todos los grupos municipales. El pasado lunes Nadal todav¨ªa manten¨ªa que tanto el PSC como el PP ten¨ªan un 50% de posibilidades de formar parte del gobierno local.
Pero los socialistas tienen otra visi¨®n de lo sucedido. El PSC nunca ha conseguido negociar realmente con CiU porque la coalici¨®n siempre ha preferido pactar con el PP. Xavier Sabat¨¦, cabeza de lista del PSC en las municipales de junio, ha considerado siempre que su formaci¨®n, tras el espectacular incremento de votos cosechado en las elecciones municipales y en las auton¨®micas, se ver¨ªa m¨¢s reforzada en la oposici¨®n que compartiendo un gobierno con los nacionalistas de Converg¨¨ncia i Uni¨®.
En cambio, desde las pasados comicios auton¨®micos, los dirigentes del Partido Popular se han esforzado en lanzar gui?os de aproximaci¨®n a CiU. De hecho, durante la pasada sesi¨®n plenaria, en la que se debat¨ªan las ordenanzas municipales, fue precisamente el PP el que posibilit¨® su aprobaci¨®n.
Incluso, el pasado lunes los conservadores no tuvieron m¨¢s remedio que abstenerse en la comisi¨®n de Hacienda, que deb¨ªa debatir los pr¨®ximos presupuestos municipales. Haciendo gala de la misma discreci¨®n que los convergentes, Ricom¨¤ alert¨® a CiU que el PP no negociar¨ªa los presupuestos si antes no se formalizaba un pacto de gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.