El PP se perfila como ganador en la federaci¨®n de municipios entre las protestas contra Rita Barber¨¢
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F525919bb-8d93-4075-9542-404e8ee7b03f.png?auth=641c8eed44a6bf4026858d14fac9c8c25c3666e77e3cbbad5318dc255818a906&width=100&height=100&smart=true)
La t¨®nica de enfrentamiento, caos y desorganizaci¨®n que la asamblea de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias vivi¨® en su primera jornada empeor¨® ayer. A las cuatro de la madrugada, con 11 horas de retraso, se constituy¨® una mesa formada ¨²nicamente con representantes del PP y de Coalici¨®n Canaria, lo que provoc¨® un enorme enfado de los socialistas, que abuchearon a la actual presidenta, Rita Barber¨¢, durante todo su discurso. Una vez finalizado el recuento de votos, sobre las tres de la madrugada, el PP se perfila como ganador. La tensi¨®n domin¨® toda la jornada, y fue m¨¢xima cuando Rosa Aguilar, de IU, recrimin¨® a Barber¨¢ la utilizaci¨®n de los concejales muertos a manos de ETA como forma de acallar las protestas.
S¨®lo quedaban unas 50 personas cuando, a las cuatro de la madrugada, concluido finalmente el interminable recuento de acreditaciones y votos delegados, los representantes del PP decidieron formar la mesa. Los socialistas ped¨ªan que se esperara a la ma?ana siguiente, cuando estuvieran presentes todos los delegados, para poder votar dos candidaturas para la mesa, el ¨®rgano que deb¨ªa dirigir el debate. Y el PP sosten¨ªa que lo que pasaba es que no ten¨ªan el "coraje" suficiente para presentar esa candidatura porque la sab¨ªan perdida. Conclusi¨®n: una mesa monocolor, cuatro representantes del PP y uno de Coalici¨®n Canaria.A las 10 de la ma?ana, con los ¨¢nimos muy alterados, comenz¨® el debate del informe de gesti¨®n, tradicionalmente un mero tr¨¢mite porque en esa gesti¨®n participan todos los grupos, en mayor o o menor medida. Pero la elecci¨®n de la mesa monocolor "con nocturnidad y alevos¨ªa" y el caos organizativo de la jornada anterior hab¨ªan calentado tanto a los representantes del PSOE e IU que Rita Barber¨¢, alcaldesa de Valecia, tuvo que desga?itarse para poder continuar su discurso en medio de costantes abucheos y gritos de "manos arriba, esto es un atraco".
Barber¨¢, visiblemente alterada, pidi¨® entonces un minuto de silencio por los concejales muertos a manos de ETA en los cuatro a?os transcurridos desde la ¨²ltima asamblea. A duras penas fue respetado. Y m¨¢s tarde, Rosa Aguilar, alcaldesa de C¨®rdoba por IU, critic¨® duramente la actitud de Barber¨¢: "Lo que t¨² has hecho, y siento dec¨ªrtelo, es, en medio de una situaci¨®n ca¨®tica, utilizar a los concejales muertos a manos terroristas". Esta frase fue aplaudida durante casi un minuto por toda la delegaci¨®n del PSOE y de IU puesta en pie.
Una de las claves de la preponderancia de los abucheos est¨¢ en la estrategia dise?ada por el PP y sus opositores. Mientras los populares acumularon todos sus votos en 29 personas, socialistas y representantes de IU sumaban m¨¢s de 350.
Despu¨¦s de esta enorme bronca que dur¨® casi cinco horas, se procedi¨®, por primera vez en la historia de esta federaci¨®n, a la votaci¨®n del informe de gesti¨®n. Los socialista se abstuvieron, IU vot¨® en contra, y as¨ª se pudo comprobar que la correlaci¨®n de fuerzas favorece claramente al PP: el s¨ª tuvo 12.273 votos, mientras que las abstenciones y votos negativos sumaban 10.385. Con estos n¨²meros, el resultado de hoy parecer¨ªa claro a favor del PP. Pero los 2.696 votos acreditados y que se negaron a decantarse otorgaban alguna esperanza al bloque PSOE-IU, que hoy presentar¨¢ una candidatura alternativa a la de Barber¨¢. Parece que los representantes del Par y de CiU, molestos por la situaci¨®n, optaron por no votar. En todo caso, s¨®lo el PP suma m¨¢s votos que PSOE, IU y el Bloque Nacionalista Galego juntos, por lo que, aunque la votaci¨®n se prev¨¦ re?ida, lo m¨¢s probable es que el PP obtenga hoy la presidencia.
El ambiente en los ¨²ltimos dos d¨ªas ha sido de desesperaci¨®n total, con casi 500 alcaldes, muchos de ellos de ciudades importantes, ausentes de sus puestos sin poder hacer nada m¨¢s que esperar a que se resolvieran las disputas entre sus dirigentes para poder trabajar en las comisiones, verdadero fin de la Asamblea, algo que ayer se produjo con ocho horas de retraso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.