El Gobierno ruso revela que tiene contactos con el Ejecutivo checheno
El primer ministro ruso, Vlad¨ªmir Putin, asegur¨® ayer, la v¨ªspera de que venciese el ultim¨¢tum para abandonar Grozni, que mantiene contactos con el Gobierno del presidente checheno, Asl¨¢n Masj¨¢dov. "Sus emisarios vienen a Mosc¨² de manera regular", se?al¨®. "Hace ocho o nueve d¨ªas, me reun¨ª con un viceprimer ministro". Adem¨¢s, el ministro para Situaciones de Emergencia, Sergu¨¦i Shoig¨², se ofreci¨® a entrevistarse con Masj¨¢dov. El objetivo de esta entrevista de Shoig¨² ser¨ªa conseguir que los civiles abandonen Grozni, donde se les viene encima un diluvio de fuego. "Haremos todo lo posible para evitar v¨ªctimas", afirm¨® Putin.Seg¨²n el jefe del Gobierno ruso, que anoche emprendi¨® un viaje de dos d¨ªas a Uzbekist¨¢n (en el Asia Central ex sovi¨¦tica), las reuniones de representantes rusos con miembros del Gabinete checheno son frecuentes. El pasado jueves, por ejemplo, se celebr¨® una con un viceprimer ministro de Masj¨¢dov.
Es, sin embargo, un di¨¢logo sin resultados. Seg¨²n Putin, Masj¨¢dov no ha contestado a¨²n a las exigencias rusas para detener su ofensiva: denuncia del terrorismo "en todas sus expresiones", liberaci¨®n de todos los rehenes rusos y extranjeros y entrega de los autores de los atentados de septiembre y de los organizadores y participantes en la invasi¨®n de Daguest¨¢n por las milicias wahab¨ªes.
?ltimo d¨ªa
Hoy vence el ultim¨¢tum a los ¨²ltimos de Grozni. Las matizaciones rusas de que sus destinatarios son los combatientes chechenos y no los civiles, no tranquiliza a estos ¨²ltimos, que dudan de que las bombas hagan distingos. Ayer, Shoig¨², l¨ªder de lo m¨¢s parecido a un partido del Kremlin, se ofreci¨® a reunirse con Masj¨¢dov para salvar a los inocentes del ultim¨¢tum que hoy se cumple.
El ministro se?al¨® que estaba dispuesto a "reunirse con cualquiera, incluso con el diablo", para "asegurar que esa gente pueda salir de Grozni". Y dirigi¨® un dram¨¢tico llamamiento a Masj¨¢dov que llevaba impl¨ªcita la presunci¨®n de que los civiles son utilizados como escudos humanos: "Si eres hombre, deja que se vayan".
En realidad, nadie sabe con exactitud lo que ocurre en la capital chechena, en la que, al parecer, quedan unos 5.000 boievik¨ª (combatientes) y entre 10.000 y 40.000 civiles. Son enfermos, ancianos o desesperados que prefieren los riesgos de las bombas a los de un exilio. Sin medios de transporte, y entre los rigores del invierno, no se dejan convencer por la oferta de un corredor humanitario (seis, dice Shoig¨²) que les permita huir del infierno que est¨¢ al caer.
Grozni es la ¨²nica localidad importante que queda en manos de los milicianos chechenos. Ayer los rebeldes daban cuenta de la retirada de Shal¨ª, al sureste de la capital chechena. All¨ª hab¨ªa fijado supuestamente su cuartel general Masj¨¢dov. Sin embargo, al caer la noche, los rusos no la hab¨ªan ocupado y esperaban la confirmaci¨®n de que los dirigentes locales hab¨ªan convencido a los boevik¨ª de que se retirasen sin prolongar su resistencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.