Cuevas propone que el Estado deje de financiar las prejubilaciones para mejorar beneficios empresariales
El presidente de la patronal CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, lanz¨® ayer una llamada de atenci¨®n contra "algunos excesos" que se han cometido con las prejubilaciones, y en concreto, las que se financian con fondos p¨²blicos, cuando el objetivo es "multiplicar los resultados de las empresas por cuatro o por cinco". El dirigente empresarial precis¨® que no se refer¨ªa a ninguna empresa concreta, pero hizo esas afirmaciones en respuesta al diputado socialista Fernando Gimeno, que le plante¨® si cree conveniente que las prejubilaciones de Telef¨®nica se han de costear a cargo de las arcas del Estado.La comparecencia de Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas ante la subcomisi¨®n parlamentaria del Pacto de Toledo sobre pensiones sirvi¨® para que el presidente de CEOE dejase clara su posici¨®n frente a la pol¨¦mica sobre las jubilaciones anticipadas. El dirigente de la patronal acot¨® los casos en los que considera razonable utilizar ese instrumento. En concreto, estima que est¨¢ justificado para los ajustes de plantilla no traum¨¢ticos, y cuando se aplica con "prudencia" para renovar las plantillas, y para modernizar empresas.
Su propuesta ante una eventual modificaci¨®n de las normas, propuesta por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, y pendiente de que haya una propuesta del Consejo Econ¨®mico y Social (CES), consiste en que "la utilizaci¨®n de recursos p¨²blicos est¨¦ adaptada al fin que se pretende conseguir". Cuando se persiga la renovaci¨®n de plantillas y salvar la crisis de las empresas, lo considera "un objetivo aceptable". Pero, en cambio, Cuevas sostiene que "no se debe recurrir a financiar prejubilaciones con fondos p¨²blicos cuando el objetivo sea mejorar los beneficios" de las empresas. A la salida de la subcomisi¨®n parlamentaria, Cuevas neg¨® que ¨¦se sea el caso de Telef¨®nica, y asegur¨® que el planteamiento de esta compa?¨ªa es "c¨®mo renovar la plantilla para mejorar la eficiencia".
Retos del Pacto de Toledo
Respecto a los retos que se deben plantear los grupos parlamentarios para la renovaci¨®n del Pacto de Toledo, Cuevas plante¨® que una de las prioridades es separar las fuentes de financiaci¨®n de las prestaciones contributivas y asistenciales, un criterio que, a su juicio, no se contempla en los Presupuestos Generales del Estado del 2000, ya que "el 97% o 98% del gasto en el complemento de m¨ªnimos de las pensiones se va a pagar v¨ªa cotizaciones".
Esa partida supone 600.000 millones de pesetas, que para CEOE se debe financiar con impuestos porque no es una prestaci¨®n contributiva, y est¨¢ actuando como "una carga sobre el empleo". Cuevas asegur¨® que con esos complementos de m¨ªnimos "se est¨¢n garantizando pensiones superiores a lo cotizado", y a?adi¨® que "las mejoras en las pensiones m¨ªnimas incentivan el jubilarse antes y desincentivan las cotizaciones", ya que los complementos se destinan a "aquellos que deciden cu¨¢ndo se jubilan y a quienes eligen bases de cotizaci¨®n relativamente bajas".
Si el Estado aportara esos 600.000 del complemento de m¨ªnimos, seg¨²n Cuevas, se podr¨ªa aplicar una rebaja de cotizaciones por contingencias comunes de casi cinco puntos. La reducci¨®n de cuotas es otra de las prioridades que, para CEOE, se debe marcar el Pacto de Toledo. Su propuesta es que Espa?a se aproxime a la media de la UE, y para ello se debe ir reducienco la aportaci¨®n empresarial, ahora situada en el 50,2% de las cotizaciones, hasta el 39,2%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- Pacto Toledo
- VI Legislatura Espa?a
- Telef¨®nica
- CEOE
- Jubilaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pensiones
- Organizaciones empresariales
- Parlamento
- Empleo
- Prestaciones
- Seguridad Social
- Gobierno
- Gente
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Trabajo