PSOE y NI piden mayor¨ªa absoluta para aprobar la Ley Procesal Civil
El PSOE y Nueva Izquierda (NI) pidieron ayer a la Mesa del Congreso una votaci¨®n por mayor¨ªa absoluta (176 votos) para la aprobaci¨®n por el pleno de la C¨¢mara de las enmiendas procedentes del Senado al proyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil. Ambos grupos fundamentan su propuesta en una disposici¨®n transitoria introducida por el Senado sobre la competencia del Tribunal Supremo respecto al recurso de casaci¨®n que estiman que tiene car¨¢cter org¨¢nico, por lo que exigen una votaci¨®n sobre el conjunto de la ley, cuya aprobaci¨®n requiere mayor¨ªa absoluta.De prosperar esta propuesta, ser¨¢ muy problem¨¢tico que se apruebe la principal iniciativa legislativa de la ministra de Justicia, Margarita Mariscal, ya que para alcanzar los 176 votos es necesario, adem¨¢s de todos los del PP (155), que sus socios de gobierno aporten 21.
El principal escollo parlamentario de la Ley de Enjuiciamiento Civil se produjo a su paso por el Congreso cuando, el pasado 23 de septiembre, el PP intent¨® reformar la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial a fin de establecer nuevas competencias para resolver los recursos de casaci¨®n y s¨®lo obtuvo 156 votos, 20 menos de los necesarios para reformar una ley org¨¢nica.
Novedad fracasada
La novedad de atribuir la resoluci¨®n de los recursos de casaci¨®n por infracci¨®n procesal a los tribunales superiores de justicia de las comunidades qued¨® frustrada en aquella votaci¨®n. Sin embargo, el PP ha tratado de salvar en el Senado ese fracaso mediante una disposici¨®n transitoria que atribuye al Supremo la resoluci¨®n de tales recursos hasta tanto una ley org¨¢nica permita que los resuelvan los m¨¢ximos tribunales de las autonom¨ªas.
El PSOE y NI consideran que esa disposici¨®n transitoria tiene rango de ley org¨¢nica, que la Constituci¨®n asigna a la regulaci¨®n de materias de especial relevancia, para las que exige una votaci¨®n final de conjunto por mayor¨ªa absoluta en el Congreso.
Ante lo que eval¨²an como la transformaci¨®n de una ley ordinaria en org¨¢nica, EL PSOE y NI piden a la Mesa que posponga la votaci¨®n de las enmiendas introducidas por el Senado a la Ley de Enjuiciamiento Civil, prevista para el jueves pr¨®ximo, "hasta la adopci¨®n definitiva de un acuerdo sobre el car¨¢cter org¨¢nico de dicha disposici¨®n transitoria".
La Mesa deber¨¢ decidir hoy sobre esta petici¨®n, que, seg¨²n el PSOE y NI, afecta a la configuraci¨®n de los tribunales de justicia, materia regulada en la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, cuyo art¨ªculo 56 se refiere a los recursos en los que es competente el Supremo.
Si la petici¨®n es aceptada, la Ley de Enjuiciamiento Civil s¨®lo ser¨¢ publicada en el BOE si el PP logra que varios grupos cambien su voto del pleno del 23 de septiembre pasado, cuando votaron en contra el PSOE, el PNV y el Grupo Mixto mientras se abstuvieron CiU, Izquierda Unida y Coalici¨®n Canaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PDNI
- Ley enjuiciamiento civil
- LOPJ
- Pol¨ªtica nacional
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- ?rganos Congreso
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia