Coalici¨®n Canaria apoyar¨¢ al Gobierno en la votaci¨®n decisiva de la Ley de Extranjer¨ªa
El portavoz del Grupo Canario anuncia que rechazar¨¢ algunas de las enmiendas del Senado
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Coalici¨®n Canaria (CC) apoyar¨¢ al Gobierno en la decisiva votaci¨®n de totalidad de la Ley de Extranjer¨ªa prevista para el pr¨®ximo mi¨¦rcoles y evitar¨¢ as¨ª que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar acabe su primera legislatura con una derrota parlamentaria. En cambio, rechazar¨¢ algunas enmiendas parciales que PP y CiU introdujeron en el texto durante su tramitaci¨®n en el Senado, especialmente las que afectan a derechos fundamentales de los inmigrantes, para las que pedir¨¢ votaci¨®n separada. As¨ª se deduce de las confusas declaraciones que realiz¨® ayer el portavoz del Grupo Canario en el Congreso, Jos¨¦ Carlos Mauricio.
Aunque CC hab¨ªa pospuesto su decisi¨®n sobre la Ley de Extranjer¨ªa hasta la reuni¨®n que ma?ana celebra su ejecutiva, el portavoz del Grupo Canario en el Congreso, Jos¨¦ Carlos Mauricio, compareci¨® ayer ante los medios de comunicaci¨®n en Las Palmas de Gran Canaria para anunciar su "predisposici¨®n" a votar separadamente las 106 enmiendas que el Senado introdujo en el texto del Congreso, de forma que unas sean rechazadas y otras admitidas, informa Efe.Mauricio empez¨® asegurando que el apoyo de su grupo no es negociable, pues se trata de un problema "¨¦tico", que incide "sobre los derechos b¨¢sicos de la persona". Calific¨® el texto aprobado en el Senado, con el apoyo del PP y CiU, de "discriminador", "conservador" e "intervencionista", e incluso con algunos aspectos que "bordean el racismo". Proclam¨® que "cuando una organizaci¨®n se encuentra ante una elecci¨®n entre poder y principios, si es seria, responsable, debe apostar siempre por los principios".
Sin embargo, a continuaci¨®n dio un giro a lo que han sido las declaraciones p¨²blicas de los dirigentes de su coalici¨®n al afirmar que "lo que va a plantear CC es que se voten una a una las enmiendas del Senado".
Su prop¨®sito, agreg¨®, es "derrotar" la mayor¨ªa de dichas enmiendas, para "recuperar casi en su integridad el texto original que sali¨® del Congreso".
"Intentaremos", dijo, "recuperar los art¨ªculos que salieron del Congreso en temas como los de integraci¨®n familiar, que son muy importantes porque son los aspectos humanos m¨¢s duros".
"Y luego", agreg¨®, "quedan algunos aspectos t¨¦cnicos referidos a c¨®mo se entra, c¨®mo se legaliza, temas de visados y otros, donde creo que tenemos que adoptar una postura mucho m¨¢s cuidadosa e intentar mantener alguna enmienda t¨¦cnica del Senado, que busca evitar que se produzca una especie de invasi¨®n incontrolada de inmigrantes organizados por mafias".
"?ste s¨ª que es un tema que hay que tratar con cuidado, porque este pa¨ªs debe asumir e integrar a los inmigrantes, pero sin provocar una apertura imposible que provocar¨ªa tensiones en el resto de la sociedad", agreg¨®.
Sorprendentemente, Mauricio calific¨® de "aspectos t¨¦cnicos" algunos de los puntos esenciales de la ley. Como la concesi¨®n de visados, cuya denegaci¨®n, seg¨²n el texto del Congreso, deb¨ªa ser siempre motivada. El PP logr¨® eliminar en el Senado dicha motivaci¨®n, que abr¨ªa la puerta a los recursos judiciales, salvo en caso de reagrupamiento familiar y oferta de empleo.
Tambi¨¦n consider¨® "t¨¦cnica" la regularizaci¨®n de inmigrantes, que el Congreso preve¨ªa autom¨¢ticamente para quienes pudieran acreditar dos a?os de residencia en Espa?a a trav¨¦s del padr¨®n municipal. El PP y CiU cambiaron este requisito por el de haber disfrutado, y renovado una vez, un permiso de residencia.
La decisi¨®n de CC de aprobar algunas enmiendas del Senado y rechazar otras implica, aunque Mauricio no lo dijo ayer, que sus cuatro diputados se alinear¨¢n en la votaci¨®n final de la ley con el PP y CiU, pues de otro modo no prosperar¨ªa ninguna, sino que entrar¨ªa en vigor el texto inicial del Congreso sin modificaciones.
Es en la votaci¨®n final donde el Gobierno necesita los votos de CC, pues a los 171 esca?os de PP y CiU les faltan cuatro para la mayor¨ªa absoluta. El apoyo de los dos diputados de Uni¨®n Valenciana y el PAR, que el Gobierno tambi¨¦n negocia, le asegurar¨ªa una margen de tranquilidad, por si alguno de los suyos falla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)