Una colecci¨®n de la Galer¨ªa Tretiakov repasa en Bilbao la pintura rusa del XIX
Una colecci¨®n de obras seleccionadas de los ingentes fondos de la Galer¨ªa Tretiakov de Mosc¨² -m¨¢s de 100.000 piezas de arte ruso- permitir¨¢ contemplar desde ma?ana, martes, en las salas de exposiciones del BBV en Bilbao (San Nicol¨¢s, 4) la pintura realizada por los artistas rusos del XIX. El asesor cient¨ªfico de la muestra, Alfonso P¨¦rez S¨¢nchez, invita a descubrir las sorprendentes relaciones con el arte espa?ol de la ¨¦poca. "Hay semejanzas y paralelismo hist¨®rico en el modo de entender el mundo del pueblo espa?ol y ruso", asegura.
La exposici¨®n La pintura rusa del siglo XIX en la Galer¨ªa Tretiakov ha permitido ver por vez primera en Espa?a los fondos de esta pinacoteca moscovita, fundada en 1892. Tras su paso por la sala de exposiciones del BBV en Madrid, la muestra estar¨¢ abierta al p¨²blico en la sede bilba¨ªna de San Nicol¨¢s del 21 de diciembre al 10 de febrero pr¨®ximo.La muestra de arte ruso estar¨¢ compuesta por 52 obras, que recorren cronol¨®gicamente desde la etapa napole¨®nica hasta acercarse a una anticipaci¨®n del realismo social.
Entre las pinturas seleccionadas (obras firmadas por Fed¨®tov, Repin, Levit¨¢n, Perov, Schedr¨ªn, entre otros nombres desconocidos por el p¨²blico espa?ol) se encuentran ejemplos de retratos de intelectuales y artistas, representaciones de la naturaleza y escenas costumbristas de la vida cotidiana. Sus grandes dimensiones han dejado fuera de la exposici¨®n las pinturas de g¨¦nero hist¨®rico.
En las obras elegidas para representar la variada pintura rusa del siglo XIX encuentra P¨¦rez S¨¢nchez un cierto "aire de familia" con los trabajos realizados por pintores espa?oles de la ¨¦poca, como Joaqu¨ªn Sorolla, Jos¨¦ Madrazo o Vicente L¨®pez, que sorprender¨¢ a los visitantes de la exposici¨®n.
"Sensibilidad an¨¢loga"
"Hay semejanzas y paralelismo hist¨®rico entre estos grandes maestros en el modo de entender el mundo del pueblo ruso y del espa?ol", explica el responsable cient¨ªfico del montaje. "A pesar de la enorme distancia f¨ªsica que separa a los dos pa¨ªses, las vicisitudes de su historia, el hecho de orientar la formaci¨®n de sus artistas en la misma direcci¨®n, (Italia y Francia, especialmente) y, en ocasiones, una sensibilidad an¨¢loga, enraizada en el amor a la tierra propia y a las propias tradiciones, al paisaje inmediato y a los hechos de la m¨¢s pr¨®xima cotidianidad, expresados con una ternura ¨ªntima y un sentido cr¨ªtico, sutil a veces y a veces decididamente burlesco, hacen perfectamente hermanables las pinturas de los dos pa¨ªses", a?ade.
En opini¨®n de P¨¦rez S¨¢nchez, Rusia a?ade un componente de severidad y gravedad. La presencia constante de los inviernos terribles, la interminable estepa, los cielos plomizos y "las composiciones complejas cargadas de simbolismo moral o de carga social" singularizan su pintura al margen de las analog¨ªas formales que se pueden hacer con la pintura espa?ola.
La Galer¨ªa Tretiakov fue fundada por un acaudalado hombre de negocios, dedicado a la producci¨®n y comercializaci¨®n del lino en Rusia y buena parte de Europa. P¨¢vel Tretiakov (1832-1898) comenz¨® a coleccionar arte ruso a mediados del siglo y trat¨® directamente con numerosas personalidades del mundo del arte. La Galer¨ªa Tretiakov es, en palabras de P¨¦rez S¨¢nchez, "el gran museo ruso por excelencia". Re¨²ne en sus dos edificios de Mosc¨² la mayor colecci¨®n de pintura rusa del pa¨ªs -100.000 obras catalogadas, de las que 15.000 son pinturas- desde los iconos medievales hasta el realismo socialista, sin olvidar obras de las vanguardias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.