CC propuso que se multase a los mendigos extranjeros
La decisi¨®n de Coalici¨®n Canaria (CC) de rechazar las enmiendas a la Ley de Extranjer¨ªa pactadas por el PP y CiU en el Senado, lo que supuso la entrada en vigor del texto inicial del Congreso, fue una desagradable sorpresa para el Gobierno. No s¨®lo porque, seg¨²n el Grupo Popular, los nacionalistas canarios se hab¨ªan comprometido a prestarle su apoyo, sino tambi¨¦n porque esta actitud no era previsible a la luz de lo ocurrido en la tramitaci¨®n de la ley, cuando incluso propusieron que se multase a los mendigos extranjeros.El Grupo Canario present¨® en la C¨¢mara baja siete enmiendas que, finalmente, retir¨® durante el pleno del 25 de noviembre, pero cuyo contenido, con alguna salvedad, era claramente restrictivo hacia los derechos de los inmigrantes. Por ejemplo, a la hora de establecer la igualdad de sus derechos con los espa?oles, CC plante¨® especificar que por estos ¨²ltimos se entendiera ¨²nicamente a quienes tuvieran "regularizada o en v¨ªas de regularizaci¨®n su situaci¨®n legal en Espa?a".
Respecto a los c¨®nyuges extranjeros divorciados de espa?oles, pretendi¨® que s¨®lo conservasen la residencia los parientes del titular del permiso "hasta el primer grado de consanguinidad" y siempre que acreditasen "medios econon¨®micos suficientes".
Tambi¨¦n propuso modificar el art¨ªculo que prev¨¦ la regularizaci¨®n autom¨¢tica de los extranjeros con dos a?os de permanencia en Espa?a alegando que, con su actual redacci¨®n, "se estar¨ªa favoreciendo con toda claridad la inmigraci¨®n ilegal y producir¨ªa un efecto llamada de los extranjeros que pretenden establecerse en Espa?a". Es exactamente el argumento que emple¨® Interior.
Pero quiz¨¢ la enmienda m¨¢s chocante de CC es la que propon¨ªa tipificar como infracci¨®n grave, castigada con una multa de entre 50.000 pesetas y un mill¨®n, el hecho de "carecer de medios l¨ªcitos de vida o ejercer la mendicidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Pol¨ªtica nacional
- Refugiados pol¨ªticos
- Ley extranjer¨ªa
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Derecho constitucional
- Senado
- VI Legislatura Espa?a
- Coalici¨®n Canaria
- Asilo pol¨ªtico
- Pactos pol¨ªticos
- Inmigrantes
- Legislaci¨®n espa?ola
- Partidos nacionalistas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica migratoria
- PP
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica social
- Actividad legislativa
- Migraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Derecho