Las dudas sobre la muerte del obispo Irurita
La jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica ha ordenado la exhumaci¨®n del cad¨¢ver de Manuel Irurita Alm¨¢ndoz, obispo de Barcelona al estallar la sublevaci¨®n militar de 1936, con el fin de que se le practiquen las pruebas identificatorias de ADN y se despejen las dudas sobre si realmente el cuerpo que se halla enterrado a los pies del Cristo de Lepanto en la catedral de Barcelona corresponde o no al del prelado. La medida se ha tomado ante la larga controversia que rodea el proceso de beatificaci¨®n de Irurita, de quien hasta ahora se ha dicho que hab¨ªa sido fusilado por los milicianos en diciembre de 1936, pero a quien algunos testigos aseguran haber visto con vida el 28 de enero de 1939, dos d¨ªas despu¨¦s de la entrada de las tropas de Franco en Barcelona (ver EL PA?S del 13 de julio de 1997). Las pruebas del ADN se practicaron con el mayor secreto el pasado mes de julio, con la catedral de Barcelona cerrada. Asistieron jueces eclesi¨¢sticos y postuladores, media docena de personas vinculadas al proceso, una de las cuales lleg¨® a sugerir un juramento de silencio -que deb¨ªa afectar a los dos alba?iles presentes- para que no trascendieran m¨¢s detalles acerca de un proceso de beatificaci¨®n.
Primero hubo sobresalto, porque se extrajo la losa y no aparec¨ªa resto alguno, debido a las m¨²ltiples obras de que ha sido objeto la catedral de Barcelona.
La exhumaci¨®n corri¨® a cargo de una forense de Lleida y de un reputado profesor de Medicina Legal de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, autor de un concienzudo contrainforme en la autopsia de Lasa y Zabala, dos supuestos etarras asesinados.
Las muestras obtenidas de la exhumaci¨®n se han cotejado con las de una hermana del prelado enterrada en Valencia, lo que oblig¨® a pedir permiso a las autoridades civiles. El grado de fiabilidad de estas pruebas es de entre un 60% y un 80%, trat¨¢ndose de tejidos muertos. Seg¨²n algunas fuentes, ha sido la familia del prelado nacido en la localidad navarra de Larra¨ªnzar en 1876 la que ha solicitado que se efect¨²e la prueba para acabar con la pol¨¦mica.
Contra el proceso de beatificaci¨®n, se han alzado voces desde sectores progresistas de la Iglesia catalana que ven en Irurita la ant¨ªtesis de lo que debe ser un obispo y, en cualquier caso, se muestran partidarios de acabar de una vez por todas con estos procesos de beatificaci¨®n de m¨¢rtires de la Cruzada a los que se ha lanzado masivamente el Vaticano durante el pontificado de Juan Pablo II.
La sombra de duda que planea sobre este proceso de beatificaci¨®n podr¨ªa despejarse en breve, en cuanto se conozcan los resultados de las pruebas de ADN, cuyas conclusiones son esperadas desde hace ya varias semanas.PASA A LA P?GINA 5
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.