El BCE pronostica un repunte de la inflaci¨®n en los pr¨®ximos meses
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Wim Duisenberg, pronostic¨® ayer que la inflaci¨®n repuntar¨¢ en la zona euro en los primeros meses de 2000, aunque asegur¨® que se mantendr¨¢ por debajo del l¨ªmite de estabilidad de los precios fijado en un aumento del 2% por el banco y adelant¨® que para todo el a?o, la inflaci¨®n no supere el 1,5%. No obstante, advirti¨® que para conseguir esta meta deben controlarse las subidas salariales.
En la rueda de prensa posterior a la primera reuni¨®n del a?o del Consejo de Gobierno del BCE, Duisenberg explic¨® que los precios en el ¨¢rea subir¨¢n a corto plazo debido a la evoluci¨®n del tipo de cambio del euro y al incremento de los costes del petr¨®leo y de los productos alimenticios. "No nos sorprender¨¢ un aumento de precios a corto plazo", asegur¨® Duisenberg. Sin embargo, la entidad prev¨¦ que el alza de los precios se ralentizar¨¢ posteriormente y espera que, en el conjunto del a?o, el Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) de los 11 pa¨ªses de la uni¨®n monetaria se sit¨²e en torno al 1,5%.Moderaci¨®n salarial
Para que la estabilidad de los precios se pueda mantener a medio plazo, Duisenberg consider¨® "esencial" que el incremento salarial en la eurozona "sea moderado" y no supere los ¨ªndices de aumento de la productividad en el ¨¢rea. El presidente del BCE manifest¨® su inquietud por las negociaciones salariales en varios pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, fundamentalmente en Alemania. Explic¨® que una subida salarial podr¨ªa provocar una reacci¨®n en cadena: Podr¨ªa elevar el precio de los productos, lo que a su vez, conducir¨ªa al aumento de precios de comerciantes e intermediarios para conservar su margen de beneficios.
El Consejo de Gobierno del BCE, que decidi¨® ayer mantener los tipos b¨¢sicos de inter¨¦s en la zona euro en el 3%, constat¨® que las ¨²ltimas previsiones confirman la recuperaci¨®n de la econom¨ªa mundial y especialmente la de los pa¨ªses del sureste asi¨¢tico.
Asimismo, la entidad confirm¨® que los indicadores apuntan a un recorte de las diferencias de crecimiento entre las principales regiones econ¨®micas, y a un s¨®lido aumento de la producci¨®n industrial en la eurozona en el ¨²ltimo trimestre de 1999. Duisenberg se congratul¨® de la ausencia de problemas relacionados con el efecto 2000 en la banca y los mercados financieros y asegur¨® que ello refleja la "cuidadosa preparaci¨®n" de las diferentes entidades y "la flexibilidad y el buen funcionamiento" del eurosistema.
El presidente del BCE se mostr¨®, adem¨¢s, "muy satisfecho" con el primer a?o de vida del euro y de funcionamiento del banco como autoridad monetaria, y destac¨® que la entidad ha demostrado que "es capaz de tomar las decisiones adecuadas en el momento oportuno".
Duisenberg dijo haber esperado la depreciaci¨®n del euro respecto al d¨®lar en los primeros meses de 1999, aunque reconoci¨® que s¨ª le sorprendi¨® la evoluci¨®n de la cotizaci¨®n a final del a?o, cuando la divisa europea lleg¨® a tocar la paridad con la estadounidense. "Ahora que se acortan las diferencias entre ambas econom¨ªas, no nos sorprender¨ªa que el euro se recupere este a?o", afirm¨® y resalt¨® la apreciaci¨®n de la moneda ¨²nica en los primeros d¨ªas del 2000 hasta superar el martes la barrera de los 1,03 d¨®lares. Ayer, el tipo de cambio del euro fue fijado por el BCE en 1,0368 d¨®lares.
El banquero holand¨¦s rechaz¨® que la reciente volatilidad en los mercados financieros tuviese que ver con el exceso de liquidez en el eurosistema para prevenir los posibles problemas relacionados con el cambio de a?o. Para corregir el exceso de liquidez y una vez comprobada la ausencia de incidentes, el BCE realiz¨® ayer una operaci¨®n especial de refinanciaci¨®n en la que adjudic¨® 14.200 millones de euros (2,36 billones de pesetas) al 3% de inter¨¦s.
El vicepresidente del banco, Christian Noyer, reconoci¨® que, a pesar de esta operaci¨®n, la liquidez en el eurosistema "sigue siendo generosa", pero indic¨® que con las subastas previstas para la pr¨®xima semana se volver¨¢ a una "situaci¨®n neutral".
En cuanto a la l¨ªnea de actuaci¨®n del banco en el a?o que comienza, Duisenberg se?al¨® que la entidad "seguir¨¢ manteni¨¦ndose atenta" a la evoluci¨®n de los principales indicadores de estabilidad de los precios y adoptar¨¢ "tempranamente" las decisiones de pol¨ªtica monetaria adecuadas para evitar cualquier riesgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.