"El teatro es donde el actor se la juega, no caben las trampas"
A Toni Alb¨¤ (Vilanova i la Geltr¨², 1961) no le matar¨¢ el aburrimiento. A lo largo de su trayectoria art¨ªstica ha trabajado como actor y director en una larga lista de obras teatrales, entre ellas montajes de Tricicle, ha protagonizado incursiones en cine, y en televisi¨®n en series como Canalone de Canal +. Alb¨¤ presenta el s¨¢bado y el domingo en el Teatro Principal de San Sebasti¨¢n (20.00) Cierra la puerta que tengo Freud, un espect¨¢culo ¨¢cido que invita a re¨ªrse de los complejos del ser humano. El montaje est¨¢ inspirado en textos encargados a autores como Tonino, del programa televisivo Caiga quien caiga, o Xevi Aranda, guionista de radio y televisi¨®n. Pregunta. ?La comedia es el g¨¦nero teatral por excelencia?
Respuesta. Para m¨ª s¨ª, la comedia es un g¨¦nero inmenso. La vida ya es bastanta tr¨¢gica como para afrontarla desde el drama. S¨®lo con poner los telediarios te coge la depre; unos granitos de comicidad dan m¨¢s humanidad.
P. ?Se puede uno burlar de todas las cosas?
R. Pienso que es l¨ªcito re¨ªrse de todo, primeramente de uno mismo, pero siempre hay que cuidar las formas, ponerle la puntilla de sutileza, cari?o o delicadeza, para que nadie pueda ofenderse. El problema es c¨®mo conseguirlo. A eso nos dedicamos y juro que no es nada f¨¢cil.
P. Tiene un extenso curr¨ªculo tanto en teatro, como en cine o en televisi¨®n. ?Se considera ante todo un hombre de la escena teatral?
R. Sobre todo.
P. O sea, que quiere jubilarse como actor de teatro.
R. No, jubilarme nunca. Me gustar¨ªa que me cogiera un ataque al coraz¨®n en pleno escenario o despu¨¦s de una buena funci¨®n con 147 a?os... Fuera de bromas, pienso que en el teatro es donde el actor se la juega, donde hace el oficio, en directo, sin posibilidad de trampas. El cine y la televisi¨®n son lo mismo, pero cortado, esperando entre escena y escena, sin ese p¨²blico tan necesario, pienso yo.
P. ?C¨®mo se dirige uno a uno mismo?
R. Soy insoportable, el ¨²ltimo en aprenderme los textos porque estoy con el ojo fuera del espect¨¢culo, siempre controlando. Pero empec¨¦ a dirigir por casualidad porque hac¨ªa falta alguien que estuviera detr¨¢s de un espect¨¢culo. Les gust¨® y ah¨ª sigo, aunque con el estilo de teatro de creaci¨®n que hacemos, me encuentro haciendo al mismo tiempo de autor, de director y de actor.
P. ?La experiencia mata el miedo esc¨¦nico?
R. S¨ª. El que diga que antes de una actuaci¨®n no tiene miedos o nervios, miente. Lo que pasa es que con los a?os aprendes a exorcizar ese miedo y lo canalizas hacia la energ¨ªa o la tensi¨®n corporal que son necesarias para un espect¨¢culo. Y a las dos primeras frases por fin respiras y te sientes navegando en tu terreno.
P. El teatro independiente catal¨¢n es uno de los m¨¢s s¨®lidos de Espa?a. ?Donde est¨¢ el origen de esta realidad?
R. Hubo una tradici¨®n de teatro libre en un determinado momento. Entonces naci¨® Els Joglars, por ejemplo, la compa?¨ªa m¨¢s antigua de Espa?a. Pero ten¨ªa que ser teatro de creaci¨®n porque no hab¨ªa sufientes dramaturgos o estaban desfasados. Adem¨¢s, por el momento pol¨ªtico, no se pod¨ªa hacer teatro en catal¨¢n y entonces se recurr¨ªa al mimo. Casi todos, Tricicle, Comediants,... empiezan a partir de ese no poder hablar y buscan otras f¨®rmulas de expresi¨®n. Supongo que hoy estamos aqu¨ª porque ha continuado la tradici¨®n.
P. ?C¨®mo juzga la pol¨ªtica de programaci¨®n teatral?
R. ?Qu¨¦ pol¨ªtica? La veo muy ausente por varias razones. Pienso que de momento deber¨ªa terminarse el asunto de las subvenciones a las compa?¨ªas porque ser¨ªa m¨¢s interesante que ese dinero se invirtiera en crear infraestructuras y en programaciones. Hay muchas ciudades en donde s¨®lo se hacen espect¨¢culos una vez al mes y eso es trist¨ªsimo. Las capitales tendr¨ªan que tener una programaci¨®n casi diaria.
P. Pero tampoco se programa si no hay demanda. ?La cultura teatral ha alcanzado la madurez necesaria?
R. Todo viene ligado. Pero pienso que ya somos mayores de edad democr¨¢ticamente hablando y tenemos que darle alas al asunto y ser realmente europeos. Hay un mont¨®n de ciudadanos que est¨¢n esperando a que se programen cosas en el pueblo y como s¨®lo son 10.000 habitantes, no se les oferta nada. Se han hecho much¨ªsimas cosas, sobre todo el Gobierno anterior, el socialista, pero a¨²n faltan cosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.