Cajas bajo presi¨®n
El recurso interpuesto por el Gobierno sobre algunos art¨ªculos de la Ley de Cajas aprobada por el Parlamento andaluz y la sugerencia favorable a la privatizaci¨®n de las mismas por el presidente de Caja Madrid han reforzado la convicci¨®n de que el PP parece dispuesto a alterar las condiciones de estabilidad que han rodeado a ese sector desde hace a?os. Tales iniciativas no parecen responder a un planteamiento program¨¢tico y coherente sobre el sistema financiero espa?ol, sobre las condiciones competitivas del mismo o sobre la necesaria eficiencia que ha de presidir el comportamiento de sus entidades. M¨¢s bien sugieren, una vez m¨¢s, la defensa de intereses particulares y de concentraci¨®n patrimonial en sectores pr¨®ximos.El recurso contra la Ley de Cajas en Andaluc¨ªa asume literalmente la defensa de una de las entidades fundadoras de Cajasur (una de las seis de esa comunidad) en la que el cabildo catedralicio sigue manteniendo la hegemon¨ªa; ello a pesar de que la Iglesia cordobesa ya no es la ¨²nica entidad fundadora de esa caja, resultado de la integraci¨®n con la que fund¨® la Diputaci¨®n. La ley establece que la formaci¨®n de los ¨®rganos de gobierno de esa caja se ajuste a las pautas comunes a las otras cinco, siendo ¨¦stas menos intervencionistas que las definidas en diversas leyes aprobadas por otras comunidades. Que la jubilaci¨®n de los presidentes tenga lugar a los 70 a?os es el otro centro del conflicto por afectar al presidente de esa caja, el poderoso can¨®nigo Castillejo, con m¨¢s de un cuarto de siglo en el cargo, antes y despu¨¦s de la fusi¨®n.
Lo que no se entiende nada bien es que el Gobierno defienda al mismo tiempo el status quo, sobre todo en lo que respecta a ciertos intereses eclesi¨¢sticos, y al mismo tiempo sea sensible a ciertas propuestas privatizadoras de las cajas. Salvo que busque s¨®lo generar un clima artificial de inestabilidad. Peligroso y gratuito ejercicio cuando ese subsector del sistema financiero, adem¨¢s de exhibir una manifiesta solvencia, tiene la virtud de contribuir a la competencia frente a un sector bancario en proceso de acelerada concentraci¨®n. M¨¢s valdr¨ªa que esas energ¨ªas desestabilizadoras se dirigieran a la adopci¨®n de las reformas estructurales que precisa la econom¨ªa espa?ola con el fin de aumentar su competitividad y reducir la manifiesta divergencia nominal y real que todav¨ªa exhibe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Ley Cajas Ahorro Andalucia
- Opini¨®n
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Gesti¨®n empresarial
- Fusiones bancarias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Caja Madrid
- Actividad legislativa
- Cajas ahorro
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Legislaci¨®n
- Empresas
- Banca
- Econom¨ªa
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a