Te¨®fila Mart¨ªnez quiere la cesi¨®n del 50% del IRPF en el pr¨®ximo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica
![Luis Barbero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6db26c79-e0ee-470a-8460-a35cc7cb09ca.png?auth=ec100b14b097515e25b24cbd2d8e35c6426ec710c54cb38b2f30793955f1aafb&width=100&height=100&smart=true)
La candidata del PP a la Junta, Te¨®fila Mart¨ªnez, irrumpi¨® ayer en la campa?a electoral con la que hasta ahora es su propuesta m¨¢s novedosa y arriesgada: la cesi¨®n a las comunidades aut¨®nomas en el pr¨®ximo modelo de financiaci¨®n del 50% del IRPF; de los impuestos especiales (hidrocarburos, alcohol, tabaco y matriculaci¨®n de veh¨ªculos), y de algunos tramos del Impuesto sobre el Valor A?adido (IVA). La dirigente popular plante¨®, incluso, la creaci¨®n de una administraci¨®n tributaria andaluza con capacidad normativa para gestionar los impuestos dependientes de la comunidad.
La direcci¨®n regional del PP llevaba preparando varias semanas su propuesta sobre la financiaci¨®n auton¨®mica, un asunto que le ha dado m¨¢s de un quebradero de cabeza en la pasada legislatura, sobre todo por el no reconocimiento del censo real de la comunidad a efectos financieros. En fechas recientes, Mart¨ªnez ha mantenido constantes conversaciones con el ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, y con el secretario general del PP, Javier Arenas, para ultimar la iniciativa que present¨® ayer, y que, sin duda, apunta a la propuesta que los populares har¨¢n para sustituir el actual modelo de financiaci¨®n (1997-2001). Este sistema, del que la Junta se excluy¨® en 1996 por creerlo lesivo para Andaluc¨ªa, establece la cesi¨®n del 30% del IRPF. El futuro modelo (2002-2006) tendr¨¢ que negociarse en los pr¨®ximos meses. La candidata del PP aprovech¨® una rueda de prensa en la que explic¨® sus propuestas sobre pol¨ªtica econ¨®mica para lanzar su iniciativa en una campa?a polarizada hasta el momento por las negociaciones entre PSOE e IU. Cuando hablaba del cap¨ªtulo de ingresos de la administraci¨®n andaluza, Mart¨ªnez solt¨® su propuesta, que va m¨¢s all¨¢ de la planteada hasta ahora por su compa?ero de partido Eduardo Zaplana, presidente de la Generalitat valenciana, que en ning¨²n momento hab¨ªa hablado de la cesi¨®n de hasta el 50% del IRPF. Hasta el momento, Zaplana se hab¨ªa centrado en la cesi¨®n de los impuestos especiales y en alg¨²n tramo del IVA.
La candidata del PP defendi¨® su propuesta como el mejor camino para que las autonom¨ªas alcancen la suficiencia financiera y asuman la corresponsabilidad fiscal, al tener margen de maniobra para hacer deducciones fiscales, algo que ya est¨¢n haciendo algunas comunidades que si est¨¢n en el actual modelo de financiaci¨®n. La dirigente del PP quiso disipar cualquier duda sobre la conveniencia de la cesi¨®n a las autonom¨ªas del 50% del IRPF, cuya recaudaci¨®n depende en gran medida del dinamismo de la econom¨ªa y del n¨²mero de empleados. Mart¨ªnez dijo estar segura de que la actividad econ¨®mica va a incrementarse en Andaluc¨ªa por lo que la recaudaci¨®n va a crecer y garantizar recursos suficientes.
Mart¨ªnez anunci¨® tambi¨¦n que si vence en las elecciones auton¨®micas del 12 de marzo pondr¨¢ en marcha una administraci¨®n tributaria andaluza encargada de gestionar los impuestos que la comunidad tenga cedidos. Esta administraci¨®n no tendr¨ªa poder de recaudaci¨®n y Mart¨ªnez recalc¨® que trabajar¨ªa de "forma coordinada" con la Agencia Tributaria.
La propuesta, no obstante, tiene todav¨ªa muchos flecos pendientes ya que, por ejemplo, habr¨ªa que ver qu¨¦ tramos del IVA, impuesto que grava el consumo, convienen a la comunidad. La candidata del PP admiti¨® que a Andaluc¨ªa no le favorecer¨ªa un tramo sobre el sector industrial, pero s¨ª sobre el tur¨ªstico.
Mart¨ªnez anunci¨® tambi¨¦n que en caso de vencer en las elecciones aceptar¨ªa de inmediato el actual modelo de financiaci¨®n y que negociar¨ªa el dinero que, seg¨²n el Gobierno central, Andaluc¨ªa ha perdido hasta el momento por estar fuera del actual sistema. La candidata del PP cifr¨® en 200.000 millones de pesetas esta cantidad.
Sobre el censo, la candidata del PP se pronunci¨® con medida imprecisi¨®n. Te¨®fila Mart¨ªnez se resisti¨® a decir de forma expl¨ªcita que reclamar¨ªa al Gobierno central el reconocimiento urgente y utiliz¨® una f¨®rmula ambigua. As¨ª, se?al¨® que negociar¨ªa con el Ejecutivo para que Andaluc¨ªa perciba "con el censo de 1996 la media de lo que las comunidades con el mismo techo competencial reciben por habitante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Barbero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6db26c79-e0ee-470a-8460-a35cc7cb09ca.png?auth=ec100b14b097515e25b24cbd2d8e35c6426ec710c54cb38b2f30793955f1aafb&width=100&height=100&smart=true)