Los sindicatos garantizan a Almunia y Frutos su total apoyo al pacto de gobierno PSOE-IU
Antonio Guti¨¦rrez y C¨¢ndido M¨¦ndez, l¨ªderes de CCOO y UGT, los dos sindicatos mayoritarios, expresaron ayer de forma conjunta su apoyo total al acuerdo electoral alcanzado entre el PSOE e IU en busca de un Gobierno de izquierdas. Los sindicalistas santificaron el pacto despu¨¦s de reunirse, por separado, con los dirigentes de ambas formaciones pol¨ªticas, Joaqu¨ªn Almunia y Francisco Frutos. Por respeto a su propia autonom¨ªa, ninguna de estas centrales pedir¨¢ el voto para alg¨²n partido concreto, pero sus dirigentes van a "canalizar" las "esperanzas" creadas por el acuerdo hacia la victoria electoral.
"La autonom¨ªa no est¨¢ re?ida con los anhelos pol¨ªticos", dijo Antonio Guti¨¦rrez, que se mostr¨® m¨¢s expl¨ªcito y contundente que su compa?ero C¨¢ndido M¨¦ndez. El apoyo de Guti¨¦rrez, l¨ªder de CCOO, es especialmente significativo porque en los ¨²ltimos a?os hab¨ªa mantenido varios enfrentamientos con dirigentes de IU, en especial con el que sigue siendo coordinador general de esta coalici¨®n, Julio Anguita, y con Francisco Frutos, en su calidad de secretario general del PCE, despu¨¦s de que diferentes miembros de IU y del PCE, que tambi¨¦n lo son de Comisiones Obreras, se decantaran por el sector cr¨ªtico del sindicato, liderado por Agust¨ªn Moreno.En la reuni¨®n tambi¨¦n estuvo Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, el pr¨®ximo l¨ªder de CCOO, con lo que se interpreta que las bases para las relaciones de futuro entre este sindicato e IU se est¨¢n forjando.
La neutralidad y autonom¨ªa respecto a los partidos pol¨ªticos de la que hacen gala habitualmente los sindicatos no les impidi¨® mostrar su satisfacci¨®n por el pacto alcanzado entre los dos grandes partidos de la izquierda. Guti¨¦rrez se lanz¨® incluso a opinar sobre la gesti¨®n econ¨®mica que realizar¨ªa un Gobierno formado por el PSOE e IU. "Estos dirigentes", dijo refiri¨¦ndose a Almunia y Frutos, "son muy solventes para gobernar este pa¨ªs, mantener los logros que ha alcanzado Espa?a y hacer que prospere m¨¢s y mejor por la senda de la generaci¨®n de riqueza y su distribuci¨®n con m¨¢s equidad social y m¨¢s justicia que la que ha demostrado el PP".
M¨¦ndez fue menos enf¨¢tico, aunque tambi¨¦n quiso dejar clara la satisfacci¨®n de UGT, la organizaci¨®n que lidera, por el "horizonte pol¨ªtico nuevo que se abre en Espa?a", para a?adir luego que las reivindicaciones de los sindicatos se sienten "muy c¨®modas" en el marco del acuerdo program¨¢tico alcanzado entre el PSOE e IU.
Tras la entrevista, Almunia mostr¨® su alegr¨ªa. "He pedido a los l¨ªderes sindicales que en la medida que les parezca positivo el acuerdo lo den a conocer entre los trabajadores", se?al¨® consciente de que Guti¨¦rrez y M¨¦ndez hab¨ªan acogido con satisfacci¨®n los contenidos program¨¢ticos del pacto. "Yo no busco al explicar el programa que los sindicatos lo firmen", continu¨® Almunia, "¨¦sa no es su responsabilidad, pero como organizaciones que defienden los intereses de los trabajadores y en la medida que el acuerdo les parezca positivo, pido que lo den a conocer ya que responde a las aspiraciones de los trabajadores".
Seguir peleando
Frutos agradeci¨® la acogida que los sindicatos han brindado especialmente al aspecto program¨¢tico del acuerdo, y se coloc¨® en la tesitura de un Gobierno de ambos partidos para animar a las centrales a seguir "peleando" por los derechos de los trabajadores con un "nuevo interlocutor", que ser¨ªa un Gobierno "de izquierdas". El m¨¢ximo representante de IU, ya que el coordinador general, Julio Anguita, ha debido pasar a un segundo plano por estar convaleciente de una operaci¨®n de coraz¨®n, reconoci¨® que la "imagen" de su coalici¨®n ha salido reforzada tras la negociaci¨®n con el PSOE, que ha concluido en un pacto program¨¢tico, en otro para apoyar la investidura de Almunia y en otro para concurrir juntos al Senado.
En esta reuni¨®n se guard¨® cierto ritual tanto por parte de los sindicatos como por parte de los dos l¨ªderes pol¨ªticos. Almunia se entrevist¨® en primer lugar y a solas con M¨¦ndez y Guti¨¦rrez, junto con otros sindicalistas de las dos organizaciones, en la sede de UGT. Minutos despu¨¦s de que Almunia abandonara el edificio llegaba Frutos. Tanto Guti¨¦rrez como M¨¦ndez agradecieron a ambos que hayan tenido la deferencia de acudir como primera medida a reunirse con las organizaciones obreras para darles a conocer de primera mano los contenidos del acuerdo.
El compromiso del PSOE e IU de buscar medidas legales para reducir la jornada laboral a 35 horas semanales fue acogido con parabienes por ambos sindicatos. No as¨ª por los empresarios y el Gobierno del PP. El secretario general del C¨ªrculo de Empresarios, Vicente Boceta, advirti¨® ayer de que la reducci¨®n "puede contribuir a destruir muchos puestos de trabajo". El presidente de la patronal CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, indic¨® que la reducci¨®n como tal "no sirve para crear empleo". Para el Instituto de la Empresa Familiar, imponer la semana de 35 horas mediante una normativa legal es "una simplificaci¨®n" que no puede beneficiar a nadie en t¨¦rminos generales y se trata de un asunto que debe negociarse en cada sector productivo. Para el secretario de Estado de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro, el caso de Francia es "un ejemplo bien claro" de las dificultades que presenta reducir la jornada laboral. A unos y otros les respondi¨® anoche Almunia desde Ja¨¦n. "La jornada de 35 horas es un objetivo deseable. Bien desarrollado e instrumentado permite hacer compatible una mayor posibilidad de crear puestos de trabajo con el mantenimiento de los costes de las empresas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.