C¨®ctel explosivo en Ca n'Anglada
Ha durado poco la calma en el humilde barrio de Ca n'Anglada de Terrassa (Vall¨¨s Occidental). Inmigrantes y vecinos del barrio desde hace muchos a?os hab¨ªan logrado olvidar el violento episodio de racismo que se vivi¨® el pasado mes de julio. Pero ayer por la ma?ana, el recuerdo de aquellos amargos hechos volvi¨® a la memoria de todos y el miedo se apoder¨® del colectivo magreb¨ª. Durante la madrugada, una agresi¨®n con tintes racistas contra una carnicer¨ªa marroqu¨ª sobresalt¨® el barrio.Unos desconocidos lanzaron ayer, alrededor de las 6.30 horas, una garrafa con gasolina contra la fachada de la carnicer¨ªa isl¨¢mica La Paz.
F¨¢tima, la due?a del establecimiento, en ausencia de su marido, que se encuentra de viaje, explic¨® ayer por la ma?ana que al advertir el fuego, llam¨® a los vecinos y a la Polic¨ªa Municipal. La mujer reconoci¨® que hab¨ªa pasado miedo, pero no se resign¨® a quedarse en casa y por la tarde abri¨® la carniceria como cualquier otro d¨ªa. Aunque los da?os materiales no han sido espectaculares, el incidente moviliz¨® a las fuerzas del orden, las autoridades locales, todos los partidos pol¨ªticos de Terrassa y hasta el consulado de Marruecos en Catalu?a. Todos coincidieron en pedir calma y lanzaron mensajes tranquilizadores. El alcalde de Terrassa, Manuel Royes, que acudi¨® al lugar de los hechos a primera hora de la ma?ana, calific¨® de "aislado" el suceso y dijo: "No conseguir¨¢ romper la convivencia que hemos ido recuperando en esta ciudad".
El presidente en Catalu?a de la Asociaci¨®n de Trabajadores Inmigrantes de Espa?a, Mouneim Azagrar, atribuy¨® los hechos a "un grupo que se dedica a crear tensi¨®n, aprovechando los hechos que ya han pasado aqu¨ª y la atenci¨®n medi¨¢tica provocada por la situaci¨®n de El Ejido".
PASA A LA P?GINA 4
La comunidad magreb¨ª de Ca n'Anglada dice que vive "con el miedo en el cuerpo"
VIENE DE LA P?GINA 1 F¨¢tima recibi¨® la visita del c¨®nsul de Marruecos en Catalu?a, Mustafa Salahdine, quien le dio ¨¢nimos para continuar conviviendo en paz con sus vecinos espa?oles. Mustafa acudi¨® a Ca n'Anglada despu¨¦s de entrevistarse en el Ayuntamiento de Terrassa con el alcalde de la ciudad, Manuel Royes, para analizar los hechos y sus posibles consecuencias. Aunque intent¨® minimizar el suceso, al igual que hizo el alcalde, el c¨®nsul admiti¨® que hay motivo para "estar preocupados".
Salahdine aprovech¨® su estancia en Terrassa para visitar la mezquita de la plaza de Catalu?a, donde lanz¨® un mensaje de calma y tranquilidad entre los marroqu¨ªes que acud¨ªan a rezar al templo. Sin embargo, el c¨®nsul no logr¨® del todo su objetivo. "Es dif¨ªcil sacarnos el miedo del cuerpo", afirmaba ayer Mohamed El Ramune, un vendedor ambulante de 45 a?os que desde hace 15 vive en Ca n'Anglada.
Como todos los viernes, d¨ªa festivo para el islam, la mezquita de la calle de Pearson estuvo llena a rebosar durante el rezo del mediod¨ªa. Tras la oraci¨®n, nadie hablaba de otra cosa que del incidente ocurrido en la carnicer¨ªa La Paz. "Esta vez ha sido este establecimiento, pero ma?ana puede ser el de otro marroqu¨ª", afirm¨® El Ramune.
"Hab¨ªamos logrado olvidar un poco lo del pasado verano, pero nosotros siempre vivimos con miedo", a?adi¨®. "Ahora tenemos miedo a que los hechos de El Ejido se reproduzcan aqu¨ª porque estas cosas se expanden por mimetismo", indic¨® Mohamed L.
"Gente de fuera"
En el barrio, los incidentes de la madrugada pasada se vivieron con intensidad y algunos vecinos llegaron a acusar a los autores del atentado de ser "unos gamberros que quieren romper la paz que tenemos ahora en el barrio, pero no lo van a conseguir". "La gente del barrio no tenemos ning¨²n problema de convivencia con los magreb¨ªes. Quienes hacen estas cosas son j¨®venes de fuera", aseguraba ayer Antonio, un jubilado que tiene por vecinos de escalera a una familia magreb¨ª "muy correcta".
Aunque antes de producirse el incidente de ayer el ambiente en Ca n'Anglada era mayoritariamente de calma y de buena convivencia, en los ¨²ltimos d¨ªas han aparecido algunas pintadas racistas por la ciudad y esto preocupa a la polic¨ªa, que ayer reforz¨® la vigilancia de la zona en previsi¨®n de posibles nuevos incidentes. La condena de los hechos de ayer ha sido un¨¢nime y todos los partidos pol¨ªticos representados en el Ayuntamiento de Terrassa hicieron p¨²blico un comunicado en el que rechazan en¨¦rgicamente el hecho vand¨¢lico y lo desvinculan "de anteriores situaciones vividas en esta ciudad, actualmente en v¨ªas de recuperaci¨®n mediante el di¨¢logo y la participaci¨®n de todos los colectivos".
Precisamente, ma?ana, unos 30 representantes de comunidades isl¨¢micas de toda Catalu?a se reunir¨¢n en Terrassa para analizar los incidentes racistas de El Ejido y tambi¨¦n la situaci¨®n en la que vive el colectivo magreb¨ª en Catalu?a.
El brote de violencia racista que vivi¨® Ca n'Anglada el pasado mes de julio surgi¨® tras una pelea entre j¨®venes marroqu¨ªes y espa?oles durante las fiestas del barrio. El episodio m¨¢s violento se vivi¨® durante una manifestaci¨®n por el barrio que reuni¨® a un millar de personas, la mayor¨ªa vecinos de Ca n'Anglada que ped¨ªan la expulsi¨®n de los inmigrantes. Durante la manifestaci¨®n, un joven magreb¨ª sufri¨® heridas con arma blanca.
Como consecuencia de estos hechos, los comercios marroqu¨ªes cerraron sus puertas durante un par de d¨ªas y los inmigrantes se escondieron en sus casas, asustados. Despu¨¦s de la crisis, lleg¨® la calma y una manifestaci¨®n unitaria contra el racismo en Terrassa reuni¨® a m¨¢s de 3.000 personas.
Ahora, ocho meses despu¨¦s, la normalidad hab¨ªa reaparecido en el barrio y entidades y vecinos trabajan juntos por la convivencia desde la Sociedad Municipal de Ca n'Anglada, que impulsa el Ayuntamiento de Terrassa, as¨ª como desde diferentes asociaciones de vecinos marroqu¨ªes y espa?oles. Ca n'Anglada es un barrio de trabajadores, en el que conviven inmigrantes andaluces con magreb¨ªes. ?stos representan el 4% de la poblaci¨®n del barrio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Atime
- Terrassa
- El Ejido
- Provincia Barcelona
- Incidentes
- Xenofobia
- Provincia Almer¨ªa
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Catalu?a
- Derechos humanos
- Migraci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Racismo
- Ayuntamientos
- Delitos odio
- Demograf¨ªa
- Discriminaci¨®n
- Sucesos
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Prejuicios
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica