Coto a los gitanos
La Generalitat y los ayuntamientos de Montcada i Reixac y Barcelona quieren evitar que el campamento gitano de Can Sant Joan siga creciendo. Y para que no se sumen nuevas familias a las 40 ya asentadas en el lugar, las instituciones p¨²blicas han decidido contratar un servicio privado de seguridad que controlar¨¢ durante todo el d¨ªa que los forasteros que entren en el campamento no se instalen en ¨¦l.A partir de la semana que viene, las 40 familias del asentamiento, situado entre los municipios de Montcada y Barcelona, s¨®lo podr¨¢n recibir visitas. Si se ha optado por el servicio privado de seguridad es porque, seg¨²n Francesc D¨ªaz, concejal de Gobernaci¨®n del Ayuntamiento de Montcada, "no hay agentes policiales suficientes". El personal de seguridad no llevar¨¢ armas y colaborar¨¢ con una persona del mismo campamento que se encargar¨¢ de "mantener el orden interno y limpiar", contin¨²a D¨ªaz. En un principio, este servicio se pagar¨¢ con cargo al presupuesto del distrito de Nou Barris de Barcelona.
La llegada masiva de familias de etnia gitana en los ¨²ltimos a?os, la mayor¨ªa de ellas de origen portugu¨¦s, ha desatado las quejas de algunos vecinos de los barrios colindantes. Desde hace un mes y medio, estos vecinos se re¨²nen cada jueves para decidir las acciones de protesta. Tras algunos cortes de carreteras efectuados por los vecinos, los ayuntamientos de Montcada y Barcelona y el Departamento de Bienestar Social decidieron crear una comisi¨®n de trabajo para que se levante el campamento.
Los vecinos quieren que antes de que acabe el a?o el asentamiento haya desaparecido. La Administraci¨®n asegura que eso no ser¨¢ posible hasta dentro de dos a?os. "Ser¨ªa muy f¨¢cil un desalojamiento con antidisturbios o indemnizaciones, pero queremos buscar una salida digna", asegura D¨ªaz. Aparte de recurrir a la vigilancia para evitar que el campamento crezca, un grupo de trabajadores sociales empezar¨¢ a elaborar un censo e informes sobre la situaci¨®n socioecon¨®mica de estas personas. La comisi¨®n de trabajo tambi¨¦n buscar¨¢ alojamiento para 15 de las 40 familias.
"S¨®lo vamos a realojar a las que estaban desde el principio. Las otras familias o ya tienen casa o son itinerantes y van de feria en feria", asegura el concejal. Seg¨²n el Ayuntamiento de Montcada, la Asociaci¨®n de Gitanos de Sabadell colaborar¨¢ en la "identificaci¨®n de las personas y su traslado", y tambi¨¦n para disuadir a quienes quieran asentarse en el campamento. Los responsables municipales tambi¨¦n quieren incorporar a la comisi¨®n de trabajo a representantes de la asociaci¨®n de vecinos y del campamento gitano.
La mayor¨ªa de las familias que viven en el campamento subsisten con trabajos eventuales en la construcci¨®n o con la venta ambulante. Seg¨²n el Ayuntamiento de Montcada, en general proceden de Portugal y del norte de Espa?a, y hasta ahora, asegura D¨ªaz, "no ha habido problemas de convivencia". Sin embargo, los vecinos no quieren el campamento gitano al lado de sus casas y han sido sus airadas protestas las que han motivado que se recurra a contratar un servicio privado de vigilancia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.