Jeanne Moreau desempolva sus secretos de gran se?ora del cine en la Berlinale
La actriz francesa recibi¨® ayer un homenaje en el festival, que le dedica una retrospectiva
ENVIADO ESPECIALTal y como se mostr¨® ayer en el marco de la Berlinale, Jeanne Moreau, a sus 72 a?os, no transmite la fragilidad de sus personajes en el cine. M¨¢s bien pisa fuerte, con la vitalidad de quien todav¨ªa va a seguir dando mucha guerra. "La falta de valent¨ªa la dejo para las mujeres que he tenido que interpretar, porque, de verdad, para lo que se necesita coraje es para la vida", asegur¨® ayer en Berl¨ªn este personaje clave de la cultura europea, que ayer recibi¨® un homenaje y el Oso de Oro por toda su carrera en la capital alemana.
Moreau, con el pelo corto, unas mechas que le han oscurecido su legendaria melena rubia, gafas de pasta azul, traje gris y alg¨²n brillante, demostr¨® a las estrellitas americanas que iluminan este festival c¨®mo se puede llegar a ser una gran se?ora del cine. Su curr¨ªculo quita la respiraci¨®n y ella deja entrever con su voz un tanto cazallera, de cantante de jazz, y con su dominio de, al menos, tres idiomas -respondi¨® en ingl¨¦s, franc¨¦s e italiano-, que lleva mucha vida encima de sus tacones. Estila ganas de vivir y de seguir aprendiendo. "Cuando veo mis pel¨ªculas, observo a una mujer joven que me recuerda lo que he sido y que me ayuda a darme cuenta de que, despu¨¦s de todo, no me ha ido nada mal. Si tuviera que elegir un momento de mi vida me quedar¨ªa con el de ahora. Y si tuviera que escoger alg¨²n tiempo de mi carrera, ser¨ªa todo", dijo. Es algo que no extra?a despu¨¦s de haber sido musa de Jean Renoir, Orson Welles, Luis Bu?uel, Louis Malle, Antonioni, Truffaut, Joseph Losey, Reiner W. Fassbinder o Roger Corman, a muchos de los cuales dedic¨® palabras ayer. "Con la distancia del tiempo aprecio m¨¢s el talento de los directores", dijo.Sus directores
Echa de menos algunos de los que ha dejado en el camino. Como el director Roger Vadim, con quien rod¨® Las amistades peligrosas, muerto ayer, y con cuyo recuerdo comenz¨® la actriz francesa la rueda de prensa multitudinaria que ofreci¨® ayer en la Berlinale: "Le env¨ªo mi amor, rezo por ¨¦l, fue uno de los directores con los que mejor he trabajado, le llevo en mi coraz¨®n", asegur¨®. Pero no fue el ¨²nico para el que tuvo palabras. Tambi¨¦n esta mujer de hierro y estilo propio dedic¨® comentarios en el mes de su centenario a Bu?uel, con quien hizo Diario de una camarera, que se exhibir¨¢ en Berl¨ªn: "Bu?uel no s¨®lo fue importante en mi carrera, lo fue en mi vida", dijo. "Una vez le dije que me gustar¨ªa que hubiese sido mi padre y ¨¦l me respondi¨®: 'Oh, no, eso habr¨ªa sido horrible porque te habr¨ªa cerrado en un armario para que nadie pudiera verte ni robarte'".
Tambi¨¦n habl¨® de Orson Welles, con quien trabaj¨® en El proceso, o En campanadas a medianoche. "Era un hombre poderoso y fr¨¢gil al mismo tiempo, muy autodestructivo. Yo le estoy muy agradecida porque cuando le cont¨¦ que me gustar¨ªa dirigir pel¨ªculas, fue el ¨²nico que me ayud¨®". La direcci¨®n es algo que Moreau no se ha quitado de la cabeza despu¨¦s de haber probado suerte en dos filmes, Lumi¨¨re, en 1975, y La adolescente, en 1978. Ayer anunci¨® otro proyecto. "Voy a dirigir un gui¨®n que Jean Renoir escribi¨® para m¨ª en 1971 con Juliette Binoche de protagonista. Empezaremos el pr¨®ximo oto?o", asegur¨®.
La actriz, cuyo rostro ha sido inmortalizado gracias a Malle en Ascensor hacia el cadalso y en Los amantes, a Antonioni en La noche, a Fassbinder en Querelle o a Truffaut, en Jules et Jim, dej¨® patente su faceta de agitadora y coment¨®: "Desde los cinco a?os tengo conciencia de que era distinta y rebelde". Unas condiciones que tampoco le impiden echar piropos al cine americano. "Los europeos deber¨ªamos aprender y perfeccionar nuestra manera de contar historias", afirm¨®. "Las pel¨ªculas americanas se ven tanto por su enorme poder m¨¢gico. La promoci¨®n es importante y el dinero tambi¨¦n, pero a nadie le ponen una pistola en la cabeza para comprar una entrada y el p¨²blico elige libremente esas pel¨ªculas. Las ven y les gustan. Debemos buscar esa magia".
Contaba esto con la misma pasi¨®n y la misma naturalidad con la que esta mujer ha mezclado en su vida cine y teatro. "Las dos cosas han sido complementarias en mi cabeza. Es mezclar el fr¨ªo con el calor. El teatro es contacto directo con el p¨²blico, pero yo tambi¨¦n adoro el cine porque es una mirada ¨²nica que te conecta con un instante fugaz de la vida que queda plasmado y durante el cual nos hemos olvidado de que el mundo existe", asegur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.