Ford despide a 1.500 empleados de su planta brit¨¢nica para combatir el exceso de capacidad productiva
Ford confirm¨® ayer el cierre de un turno de producci¨®n en la planta Dagenham, al noreste de Londres, como un primer paso para combatir el exceso de capacidad y la ca¨ªda de beneficios en Europa. El plan se ejecutar¨¢ el pr¨®ximo agosto y afecta a cerca de 1.500 empleados, de una plantilla total en torno a las 8.000 personas, dedicados al ensamblaje del modelo Fiesta para los mercados brit¨¢nico e irland¨¦s."Con un turno ¨²nico trabajando cinco d¨ªas completos a la semana, Dahenham podr¨¢ cubrir la demanda total de unidades con el volante a la derecha en el futuro", se?al¨® el presidente de Ford Europa, Nick Scheele, en conferencia de prensa.
La multinacional estadounidense inicia con los inminentes despidos la primera fase de un plan estrat¨¦gico para limitar los costes de su estructura en Europa y adecuar el exceso de capacidad productiva, que se estima entre el 25% y el 30%. La ca¨ªda de beneficios en 1999 hasta los 28 millones de d¨®lares, frente a 193 millones de d¨®lares registrados el ejercicio anterior, a pesar de un aumento en la facturaci¨®n, hizo saltar la alarma en la sede central de Detroit.
Scheele puso en marcha una revisi¨®n de las actividades en Europa, cuyos resultados espera tener en un par de meses. "Tendremos entonces una visi¨®n completa del panorama europeo. Pero no hab¨ªa m¨¢s alternativa que actuar en este momento", se?al¨® Scheele en respuesta a las cr¨ªticas de los sindicatos brit¨¢nicos.
En la factor¨ªa Ford de Espa?a, se respiraba ayer tranquilidad y confianza en que los pr¨®ximos recortes no afectar¨¢n a la planta valenciana de Almussafes. Dentro de la estructura europea, Almussafes lidera en cotas de productividad y fabrica uno de los nuevos modelos, el Focus, de gran aceptaci¨®n entre el consumidor y un segundo, el KA, en regimen exclusivo.
La productividad de Dagenham, inferior a la planta de Colonia, destino de fabricaci¨®n del nuevo modelo Fiesta, ha sido determinante en la eliminaci¨®n de uno de sus dos turnos actuales. Este factor sumado a la revalorizaci¨®n de la libra, que repercute en un aumento de los gastos en torno al 28% respecto a los competidores de Ford, y a un enfriamiento de las relaciones laborales coloc¨® a la planta brit¨¢nica en una situaci¨®n dificil. "La demanda es el factor prioritario en nuestra decisi¨®n, la posici¨®n de la libra y las relaciones industriales son secundarios", confirm¨® Scheele.
Los sindicatos brit¨¢nicos acogieron con rabia este nuevo golpe contra la industria automovilista. Cre¨ªan haber asegurado el futuro de la plantilla de Dagenham, al colaborar, hace dos a?os, con el cierre de la factor¨ªa Ford en Halewood, donde se montar¨¢ un modelo deportivo de Jaguar. "Necesitamos conocer si existe una amenaza real de cierre en el futuro. Est¨¢ visto que es m¨¢s f¨¢cil y barato despedir a empleados brit¨¢nicos que a los del resto de Europa, pero no estamos dispuestos a que nos traten injusta o desproporcionadamente", se?al¨® el sindicalista Tony Woodley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.