Una nueva pol¨ªtica de artes visuales SERGI AGUILAR / FLORENCI GUNT?N
En Catalu?a se genera una producci¨®n y una actividad art¨ªstica importante, una de las m¨¢s significativas del Estado. Aunque ambas podr¨ªan homologarse a la escena europea, todo este potencial no ha merecido, hasta ahora, la atenci¨®n del Gobierno de Catalu?a. Es necesario contextualizar esta afirmaci¨®n y aclarar que la cultura ha sido discriminada econ¨®micamente por la Generalitat: s¨®lo ha contado con el 1,6% del gasto. Un land alem¨¢n, para tener una referencia, dedica una media del 4% a los asuntos culturales. El arte contempor¨¢neo -junto con la danza y la m¨²sica experimental- ha sido uno de los sectores culturales m¨¢s marginados. Poco dinero y mal administrado. Buena parte se ha hipotecado con el pago de los plazos de la adquisici¨®n de la irregular colecci¨®n Riera. El resto de la inversi¨®n se ha concentrado en Barcelona y se ha descuidado el territorio. Los restos se han repartido en aportaciones de car¨¢cter testimonial: algunas subvenciones, unas pocas becas para estancias en el extranjero y una discreta ayuda a los intermediarios. Se ha excluido el arte contempor¨¢neo de los planes de inversi¨®n del 1% cultural previstos en aplicaci¨®n de la Ley del Patrimonio Catal¨¢n. La proyecci¨®n internacional ha sido d¨¦bil y err¨¢tica. Se ha renunciado a articular pol¨ªticas de formaci¨®n art¨ªstica y de difusi¨®n social a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos.Esta situaci¨®n viene de lejos y as¨ª lo hemos manifestado en cada una de las reuniones del Consejo Asesor de Artes Pl¨¢sticas, un organismo inoperante que s¨®lo ha servido para dilatar las respuestas y esquivar las responsabilidades del Departamento de Cultura. Creemos que ya basta. Desde la Asociaci¨®n de Artistas Visuales de Catalu?a (AAVC), desde el mundo del arte, entendemos que se debe pasar p¨¢gina.
Es necesaria una nueva pol¨ªtica de artes visuales y, ante todo, hay que contar con los recursos necesarios. La verdadera prueba de fuego que demostrar¨¢ las intenciones y la ambici¨®n del consejero Vilajoana y del nuevo Gobierno ser¨¢n los pr¨®ximos presupuestos de Cultura. Si no hay un aumento significativo, no habr¨¢ margen de maniobra. En nuestro sector, para afrontar el programa que a continuaci¨®n proponemos, la inversi¨®n en el arte contempor¨¢neo tiene que llegar al 6% de un nuevo presupuesto total de Cultura que duplique el anterior.
Segundo, se tiene que cambiar el modelo de gesti¨®n de la cultura. Se deben instaurar organismos formados por expertos, un consejo del arte contempor¨¢neo con plenos poderes e inspirado en los arts councils al que confiar la toma de decisiones y el control competente de los recursos, los programas y los resultados.
Entrando ya en medidas concretas, hay que reclamar -una vez m¨¢s- el escrupuloso respeto a la autonom¨ªa del programa art¨ªstico del Macba. Este museo necesita m¨¢s recursos para construir su colecci¨®n y ampliar la programaci¨®n de exposiciones y actividades. El Gobierno catal¨¢n tiene que impulsar una red de museos y apoyar -de acuerdo con los ayuntamientos y las diputaciones- la transformaci¨®n de las actuales colecciones, en ciudades como Sabadell, Granollers, Matar¨®, Girona, Lleida y Tarragona, en museos de arte contempor¨¢neo.
El departamento tiene que reorientar el Centro de Arte Santa M¨®nica otorg¨¢ndole un nuevo perfil de compromiso con el arte experimental y emergente a escala catalana, estatal e internacional. Su direcci¨®n tiene que separarse de la delegaci¨®n de artes pl¨¢sticas y confiarla a un profesional. El Gobierno de la Generalitat tiene que atender todo el territorio y potenciar los centros y espacios de arte gestionados por ayuntamientos, fundaciones o entidades culturales existentes en Catalu?a a trav¨¦s de un apoyo econ¨®mico que permita consolidar y aumentar sus programaciones, mejorar y profesionalizar el trato con los artistas que exponen, ampliar su alcance y su influencia social a trav¨¦s de programas de dinamizaci¨®n de p¨²blicos, y establecer relaciones con artistas y centros de otras ciudades y pa¨ªses.
La Generalitat tiene que aplicar la Ley del Patrimonio en todas sus dimensiones e impulsar un programa cuatrienal (2000-2004) de inversi¨®n en arte p¨²blico destinando a esta finalidad el 35% de los fondos que provengan del 1% cultural.
El Gobierno catal¨¢n tiene que comprometerse con la creaci¨®n emergente, las propuestas art¨ªsticas de car¨¢cter experimental, cuestionador o cr¨ªtico, y las producciones con las tecnolog¨ªas digitales. Tiene que apoyar las exposiciones, los cert¨¢menes y programas de difusi¨®n del arte emergente, la videocreaci¨®n, la creaci¨®n en nuevos soportes electr¨®nicos, la performance, etc¨¦tera. Es necesario un programa espec¨ªfico para favorecer y ampliar la presencia de los centros, las actividades y los artistas catalanes en Internet en la vertiente informaci¨®n-comunicaci¨®n y en la creativa (net.art).
El Gobierno de la Generalitat tiene que favorecer el coleccionismo y comprometerse a presentar y defender -ante el Ejecutivo y el legislativo central- las propuestas de reforma del marco fiscal del mundo del arte, el aumento de los incentivos al mecenazgo y el patrocinio, la mejora de la legislaci¨®n de los derechos de autor y la inserci¨®n de los artistas en el sistema de la Seguridad Social en el sentido que vienen reclamando las asociaciones profesionales del sector.
El departamento tiene que desarrollar una estrategia de proyecci¨®n internacional del arte contempor¨¢neo a trav¨¦s de una oficina espec¨ªfica dirigida a proporcionar apoyo econ¨®mico y log¨ªstico, y a coordinar y conectar las iniciativas de los artistas, conservadores, espacios de arte, galer¨ªas y museos que se propongan insertarse en los circuitos internacionales del arte.
M¨¢s all¨¢ del ¨¢mbito de actuaci¨®n del Departamento de Cultura, todo el Gobierno de la Generalitat se tiene que implicar a trav¨¦s de la pol¨ªtica educativa. Hay que incluir plenamente la pr¨¢ctica de la pl¨¢stica y de las arts lar para la presencia de la creaci¨®n visual en los medios de comunicaci¨®n de titularidad p¨²blica, especialmente en TV-3 y Canal 33.
?stas son -sintetizadas- las propuestas de la comunidad art¨ªstica. Su realizaci¨®n puede suponer que, por primera vez en casi 20 a?os de Gobierno aut¨®nomo y competencias exclusivas en cultura, se ponga en marcha una verdadera pol¨ªtica de artes visuales.
Sergi Aguilar y Florenci Gunt¨ªn son presidente y secretario general, respectivamente, de la AAVC y representantes de los artistas en el Consejo Asesor de Artes Pl¨¢sticas de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.