El cad¨¢ver hallado en una presa es del joven granadino desaparecido en Sevilla
La Guardia Civil ha logrado identificar el cad¨¢ver maniatado hallado el pasado 21 de enero en la presa hidroel¨¦ctrica de Villafranca (C¨®rdoba) como el del estudiante granadino Mario Ruiz Rivero, de 27 a?os, desaparecido el 21 de noviembre de 1999 en Sevilla. La identificaci¨®n ha sido posible gracias a la comparaci¨®n del ADN del cad¨¢ver con el de los padres del estudiante granadino. El cuerpo sin vida del joven fue hallado por unos trabajadores en esta presa del r¨ªo Guadalquivir. La ausencia de documentaci¨®n en las ropas y el avanzado estado de descomposici¨®n del cad¨¢ver impidieron su r¨¢pida identificaci¨®n. Por ello, la Guardia Civil puso en marcha su programa F¨¦nix para intentar, mediante t¨¦cnicas comparativas de ADN, comprobar si exist¨ªa alguna relaci¨®n entre el cad¨¢ver y el joven desaparecido dos meses antes en Sevilla.
La colaboraci¨®n de la familia del estudiante granadino, que facilit¨® muestras de saliva para su cotejo con el ADN del fallecido, fue fundamental para identificarlo como los restos de Mario Ruiz Rivero. Los an¨¢lisis arrojaron un 99,75% de coincidencia entre las muestras gen¨¦ticas del cad¨¢ver y la del padre de Mario.
Cuando fue hallado, el cuerpo del joven llevaba entre veinte y treinta d¨ªas en el agua. La Guardia Civil desconoce a¨²n las causas que motivaron su muerte y las circunstancias que la rodearon, aunque investiga por qu¨¦ estaba maniatado. Tampoco conoce la fecha exacta del fallecimiento, ya que el estado de descomposici¨®n del cad¨¢ver impide saberlo simplemente a trav¨¦s de una autopsia, por lo que se han remitido para su an¨¢lisis varios ¨®rganos al Instituto Anat¨®mico Forense y Toxicol¨®gico de Sevilla.
Mario Ruiz estudiaba Arte Dram¨¢tico. Desapareci¨® en la madrugada del d¨ªa 21 de noviembre, tras salir de su trabajo, en un restaurante de comida r¨¢pida de la capital sevillana, en direcci¨®n a su domicilio.
Programa F¨¦nix
Su reconocimiento ha sido posible gracias al programa de identificaci¨®n F¨¦nix, desarrollado conjuntamente por la Guardia Civil y la Universidad de Granada. Este proyecto prev¨¦ crear dos grandes bancos de datos de ADN, uno con restos de personas no identificadas y el otro con muestras gen¨¦ticas de personas que voluntariamente hagan donaciones para ser analizadas. Los responsables del proyecto esperan tener completadas ambas bases de datos el pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.