La Fira decidir¨¢ en mayo si delega Alimentaria o asume su organizaci¨®n
La Fira de Barcelona decidir¨¢ en mayo si renueva el contrato para organizar Alimentaria con la brit¨¢nica Miller Freeman, suscribe un nuevo contrato con otro operador u organiza ella misma el certamen. United News, due?o de Miller Freeman, ha anunciado que vender¨¢ sus actividades feriales en Europa continental. La empresa tiene cedida por la Fira la organizaci¨®n de Tecnoalimentaria y Alimentaria hasta 2001 y 2002, respectivamente. La Fira se muestra "tranquila" y afirma que decidir¨¢ pronto.
La Fira de Barcelona es la propietaria de las marcas Alimentaria y Tecnoalimentaria. Alimentaria se organiza desde hace m¨¢s de dos d¨¦cadas. La Fira siempre ha cedido su organizaci¨®n a un tercero. El actual contrato de cesi¨®n de Alimentaria se hizo en 1992 por 10 a?os. Fue firmado por la Fira de Barcelona con la empresa Prosema, que luego fue vendida a Blenheim por su socio espa?ol y m¨¢s tarde adquirida por Miller Freeman, filial de United News. El contrato vence en la primavera de 2002, pero debe renegociarse antes de este verano. Diversas fuentes consultadas coinciden en que la Fira tiene la sart¨¦n por el mango en esta cuesti¨®n. Primero, porque el sal¨®n tiene tras de s¨ª al sector que seg¨²n medios empresariales no quiere salir del recinto de Montju?c. Aunque el sector critica algunas deficiencias de este emplazamiento, no quiere ir al nuevo recinto Montj¨¹ic 2, en L'Hospitalet de Llobregat, a tres kil¨®metros del actual. Y segundo, porque el titular de la marca Alimentaria es la Fira, que si hasta hasta ahora ha cedido su organizaci¨®n ahora puede cambiar de criterio.
El sal¨®n m¨¢s grande
Alimentaria es el mayor sal¨®n que se celebra en Barcelona, seguido por Construmat y el Sal¨®n del Autom¨®vil. La Fira de Barcelona, cuyos ingresos anuales rondan los 10.000 millones de pesetas, organiza directamente estos dos ¨²ltimos. La entidad percibe dos tipos de ingresos por Alimentaria: un porcentaje sobre los beneficios, que seg¨²n algunas fuentes ronda el 50% por ceder la organizaci¨®n del sal¨®n; y por el alquiler del espacio a los expositores. Seg¨²n el contrato, Miller Freeman tiene derecho a organizar el sal¨®n hasta 2002.
La prioridad de la Fira de Barcelona es que la edici¨®n de Alimentaria que se celebrar¨¢ entre el 6 y el 10 de marzo "salga bien". Despu¨¦s, el comit¨¦ ejecutivo de la entidad, que preside Antoni Negre, decidir¨¢ si renueva o cambia el contrato o asume su organizaci¨®n.
Fuentes pr¨®ximas a Miller Freeman se?alan que el hecho de no contar en su cartera de salones con Alimentaria reducir¨ªa el precio de la venta de sus actividades feriales. Por eso, la operadora necesita negociar la renovaci¨®n con la Fira de Barcelona.
Sin embargo, la Fira quiere saber a qui¨¦n piensa vender Miller Freeman el derecho a organizar el sal¨®n. ?sta ser¨ªa una condici¨®n imprescindible para renovarle la concesi¨®n, junto a la exigencia de que el sal¨®n siga celebr¨¢ndose en Barcelona. Otras fuentes del sector se?alan que lo importante para organizar un sal¨®n es el equipo y en el caso de Alimentaria, el equipo ha sido el mismo desde hace 20 a?os, pese a trabajar para tres empresas distintas.
Miller Freeman tiene como principales activos una cartera con un centenar de salones, algunos propios y otros cedidos, como Alimentaria. Opera en 29 pa¨ªses y ha decidido abandoanr el sector de ferias en Espa?a, Francia, Alemania, Italia y Suecia, seg¨²n indica un escueto comunicado de la sociedad.
Para Jordi Portabella, consejero de la Fira y tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, la Fira debe negociar sobre Alimentaria sobre dos bases: negociar con Miller Freeman la garant¨ªa de que a partir de 2002 siga montando el sal¨®n en Barcelona o bien que la propia Fira lo gestione o busque a otro operador. "La posible p¨¦rdida de Alimentaria deber¨ªa disparar todas las alarmas porque si ello se produjera la Fira de Barcelona se puede dar casi por muerta", subray¨® Portabella.
Facturaci¨®n y beneficios
Las ferias que gestiona Miller Freeman facturan 30.000 millones de pesetas al a?o, de los que 2.000 millones los aporta Alimentaria. El beneficio anual de Miller Freeman ronda los 7.000 millones de pesetas.
Los potenciales compradores de estos salones ser¨ªan muy pocos teniendo en cuenta que el precio del negocio que United News ha puesto a la venta puede valer en torno a 90.000 o 100.000 millones de pesetas, si se vende sin fraccionar, seg¨²n c¨¢lculos del sector de ferias. Estas cantidades limitan la adquisici¨®nd e Miller Freeman a alg¨²n gran operador internacional o incluso a alguna feria alemana, pa¨ªs donde hay empresas con capacidad suficiente para comprar.
La pr¨®xima convocatoria de Alimentaria ha provocado que los principales hoteles de la ciudad de entre tres y cinco estrellas hayan colgado un a?o m¨¢s el cartel de completo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.