Arranca la Marcha Mundial de las Mujeres contra la violencia y la pobreza
Unas 200 personas, en su mayor¨ªa mujeres, se reunieron ayer en el monumento a Col¨®n de Barcelona en una concentraci¨®n de inicio de la Marcha Mundial de las Mujeres, que se ha organizado este a?o contra la pobreza y la violencia. La escritora Rosa Reg¨¤s ley¨® un manifiesto en el que se formulan los objetivos de la marcha, cuyo inicio se ha hecho coincidir con el D¨ªa Internacional de la Mujer. El objetivo de la movilizaci¨®n emprendida con la marcha es la promoci¨®n de la solidaridad entre las mujeres de todo el mundo, la lucha contra la violencia de g¨¦nero en todas sus formas y la denuncia de la feminizaci¨®n de la pobreza. Las asistentes al acto de ayer llevaban colgadas pancartas alusivas a las reivindicaciones sociales y laborales de las mujeres. PASA A LA P?GINA 8
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J6N5CUPXBUU677RIM4SM577GLI.jpg?auth=65a6206f317f5d396d1e6dd20f1547fa24a6fbcc7361b931ef13fb4dc5c0d5b8&width=414)
El manifiesto del D¨ªa Internacional de la Mujer reclama igualdad salarial
VIENE DE LA P?GINA 1 Tras la lectura del manifiesto que realiz¨® Rosa Reg¨¤s, la concentraci¨®n discurri¨® hasta la fuente de Canaletes. La Marcha Mundial de las Mujeres empieza hoy oficialmente en todo el mundo y finalizar¨¢ en Nueva York el 17 de octubre, d¨ªa internacional para la eliminaci¨®n de la pobreza. En estos meses se organizar¨¢n, entre otras acciones, recogidas de firmas, plataformas, movilizaciones y env¨ªos de tarjetas postales. La marcha naci¨® hace dos a?os en Montreal (Canad¨¢) con el encuentro de 140 mujeres de 65 pa¨ªses.
En la mayor¨ªa de los pueblos y las ciudades catalanas se leer¨¢ al mediod¨ªa de hoy el manifiesto Por un mundo sin pobreza ni violencia. Paremos el mundo para cambiarlo, con motivo del D¨ªa Internacional de la Mujer y como apoyo a la Marcha Mundial de las Mujeres. Enriqueta Gallinat, feminista hist¨®rica y vocal del Consell Nacional de Dones de Catalunya, leer¨¢ el documento en el acto que se celebrar¨¢ ante el Palau de la Generalitat en Barcelona.
El manifiesto denuncia la violencia contra las mujeres como vulneraci¨®n de los derechos humanos y como reflejo de la sociedad patriarcal, la feminizaci¨®n de la pobreza y la discriminaci¨®n laboral, salarial y en materia de pensiones que sufren las mujeres. Suscriben el manifiesto todos los grupos representados en el Parlament; las dos asociaciones municipalistas de Catalu?a; los sindicatos CC OO, UGT y USOC; el Consell Nacional de Dones de Catalunya, y varios colectivos feministas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.