Te¨®fila Mart¨ªnez Candidata del PP a la Junta de Andaluc¨ªa "Hay muchos andaluces que no saben lo que m¨¢s les conviene"
![Luis Barbero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6db26c79-e0ee-470a-8460-a35cc7cb09ca.png?auth=ec100b14b097515e25b24cbd2d8e35c6426ec710c54cb38b2f30793955f1aafb&width=100&height=100&smart=true)
Te¨®fila Mart¨ªnez es la primera mujer que se presenta como candidata a la presidencia de la Junta y lo hace con una idea que repite cada dos por tres: Andaluc¨ªa necesita una revoluci¨®n.Pregunta. ?Por qu¨¦ ha recuperado el discurso de la corrupci¨®n contra el PSOE?
Respuesta. No ha sido una recuperaci¨®n del discurso de la corrupci¨®n. Pero creo que es bueno, en una democracia como la nuestra, que en los momentos electorales se ponga encima de la mesa lo que fue y no ten¨ªa que haber sido en los 14 a?os de gobierno socialista. Parece que el PSOE tiene una memoria muy peque?a para lo que quiere. Los socialistas no se acuerdan de lo que les ata?e a ellos directamente y a su responsabilidad pol¨ªtica en sus a?os de gobierno.
P. Pero s¨ª est¨¢ hablando de nuevo de corrupci¨®n.
R. En una democracia, con alternancia en el poder, es l¨®gico que las distintas opciones pol¨ªticas hablen de lo que se pudo hacer y no se hizo y en el caso de la corrupci¨®n es p¨²blico y notorio que el gobierno socialista de Gonz¨¢lez instaur¨® en nuestro pa¨ªs la posibilidad de hacer pr¨¢cticas corruptas.
P. Las encuestas vaticinan una victoria, al borde de la mayor¨ªa absoluta, del PSOE en Andaluc¨ªa.
R. Las encuestas, en los ¨²ltimos a?os, no han acertado los resultados de las urnas. En los ¨²ltimos meses nos hemos acercado en intenci¨®n de voto al PSOE y eso me permite tener la esperanza de que se produzca ese vuelco y la alternancia en el poder tras 18 a?os de hegemon¨ªa socialista en la comunidad. La alternancia siempre es beneficiosa para la sociedad. En C¨¢diz, en 1995, una semana antes de las elecciones, las encuestas no me daban como ganadora. El PSOE estaba seguro de vencer y pas¨¦ de siete concejales a 15. En 1996, Chaves daba por perdidas las elecciones y las gan¨®. Los candidatos no podemos permitirnos que las encuestas influyan en nuestro ¨¢nimo. No se puede hacer campa?a ni gobernar a golpe de encuesta.
P. Pero sabe que la ¨²nica manera que tiene el PP de gobernar en Andaluc¨ªa es con mayor¨ªa absoluta, algo impensable en estos momentos.
R. ?sa es la posibilidad m¨¢s cierta, pero tambi¨¦n pueden existir otras posibilidades. Y es que aquellas opciones perdedoras den muestras de respeto a la mayor¨ªa y permitan que gobierne la fuerza m¨¢s votada y por tanto no ser¨ªa imprescindible la mayor¨ªa absoluta para gobernar.
P. ?Ve imposible pactar con el Partido Andalucista?
R. El Partido Popular ha pactado con el PA en otras ocasiones en los gobiernos municipales. Pero en las ¨²ltimas elecciones municipales, el PA dej¨® bien claro que prefer¨ªa pactar globalmente con el PSOE. Eso depender¨¢ de ellos, pero nosotros tenemos muy claro que tenemos un programa y unas propuestas que van a revolucionar Andaluc¨ªa, que van a hacer girar muchas cosas que ahora van por camino equivocado. Si el PA comparte esa idea de cambiar Andaluc¨ªa en los pr¨®ximos a?os, no ser¨ªa una cosa dif¨ªcil llegar a un acuerdo.
P. Usted inici¨® la precampa?a en diciembre. ?Se arrepiente de no haberla empezado antes?
R. La verdad es que antes de diciembre hemos trabajado muy intensamente porque ha habido que preparar un programa del que nos sentimos muy satisfechos, porque es el resultado del trabajo realizado en el Parlamento en los ¨²ltimos a?os, del contacto con los sectores sociales. Todav¨ªa no he visto que el PSOE hable de su programa y haya presentado sus diferentes aspectos. ?se era el trabajo que hab¨ªa que hacer y es el que me ha permitido como candidata que mis presencias p¨²blicas hayan sido m¨¢s beneficiosas. Lo que pretendemos es que los andaluces tengan opini¨®n propia y los andaluces est¨¦n interesados en conocer las propuestas de los diferentes partidos para as¨ª tener un voto libre.
P. En la campa?a est¨¢ hablando de que los andaluces deben tener opini¨®n propia para votar. ?No la tienen ahora?
R. Hay muchos andaluces confiados que no encuentran ning¨²n est¨ªmulo para informarse bien y saber lo que m¨¢s les conviene. Y precisamente son aquellos que peor lo est¨¢n pasando porque no tienen empleo o vivienda digna. Es a ese sector de la poblaci¨®n de Andaluc¨ªa a quienes tenemos que animar a enterarse bien de lo que propone cada partido, pero con opini¨®n propia, no por lo que diga un eslogan o lo que diga su vecino, su marido, el alcalde...
P. ?Cree que existe el voto cautivo?
R. No, yo no le llamo voto cautivo. Una sociedad democr¨¢tica debe procurar que todos los votos valgan igual y tambi¨¦n procurar que aquellos que est¨¢n desprotegidos vayan a votar con opini¨®n propia. En Andaluc¨ªa, el d¨ªa 12, todos los ciudadanos tienen que votar informados y concienciados de la importancia de su opini¨®n.
P. ?Hasta cu¨¢ndo llega su compromiso con el PP andaluz?
R. Formo parte del PP de Andaluc¨ªa desde 1980 y es el mayor compromiso que tengo. Es un compromiso al que he dado respuesta en cada una de las responsabilidades que he tenido en los ¨²ltimos a?os.
P. ?Le gustar¨ªa ser ministra?
R. No.
P. ?No ahora o no tambi¨¦n dentro de dos meses?
R. Aquellos que me conocen saben que no me gusta hacer planes. Me gusta tener objetivos generales, me gusta trabajar para no perder ninguna oportunidad que se pueda presentar, para afrontar cualquier reto. Nunca he hecho planes en pol¨ªtica. Y adem¨¢s siempre prefiero estar donde me pongan los votos de aquellos que conf¨ªan en el PP.
P. Si pierde las elecciones puede decir con rotundidad que estar¨¢ cuatro a?os en la oposici¨®n.
R. S¨ª, s¨ª, s¨ª.
P. ?Ha pactado alguna salida con Aznar en caso de derrota?
R. No, nunca, nunca. Cuando en mi partido me piden que haga alguna cosa, la hago sin m¨¢s porque estoy voluntariamente en ¨¦l. Adem¨¢s, el presidente Aznar siempre me ha dicho que haga lo que yo crea. Tengo manos libres. A los que hemos estado m¨¢s cerca de ¨¦l, por el dise?o de equipo de trabajo, siempre nos ha dicho que el partido somos todos y que todos tenemos iguales responsabilidades.
P. ?Qui¨¦n influy¨® en que fuera candidata a la Junta?
R. El secretario general y el presidente me dijeron que era bueno que me presentara como presidenta del partido en Andaluc¨ªa y que aceptase ser candidata a la Junta. S¨®lo puse como condici¨®n que se me garantizase que el programa del PP en C¨¢diz se iba a cumplir al 100%.
P. En caso de derrota, ?no va a ser excesivamente complicado compatibilizar la jefatura de la oposici¨®n en el Parlamento con la alcald¨ªa de C¨¢diz?
R. Creo en los equipos y tengo la suerte de tener uno en el Ayuntamiento de C¨¢diz en el que cada uno asume sus responsabilidades. Respecto al grupo parlamentario, si los andaluces quieren que sea la presidenta de la Junta lo har¨¦ con mucho gusto, pero si tengo que ser la presidenta del principal grupo de la oposici¨®n tambi¨¦n cuento con un gran equipo.
P. ?Cree que el concepto de la revoluci¨®n est¨¢ calando?
R. Pues debe ser porque veo a los socialistas muy nerviosos y hablar de la verdadera revoluci¨®n. No se han ocupado en estos a?os de imprimir el ritmo necesario a la sociedad y ahora hablan de la revoluci¨®n real, ellos que lo intervienen todo y sus ¨¦xitos electorales se derivan de que controlan casi todo. Han detectado que el coraje y la credibilidad del PP de Andaluc¨ªa han calado en los andaluces.
P. Aznar ha propuesto bajar de nuevo el impuesto sobre la renta. Su propuesta m¨¢s novedosa en esta campa?a ha sido la petici¨®n de que se ceda a las autonom¨ªas el 50% del IRPF en el pr¨®ximo modelo de financiaci¨®n. ?No queda en mal lugar su iniciativa puesto que se producir¨¢ una merma de ingresos por la bajada de este impuesto?
R. Al contrario. Yo apuesto por esa f¨®rmula porque a las comunidades que han crecido m¨¢s en los ¨²ltimos a?os les ha venido muy bien la cesi¨®n del 30% del IRPF. Aqu¨ª algunos se est¨¢n vanagloriando de que hemos crecido m¨¢s que la media de las otras comunidades. Pues bien, la cesi¨®n del 30% nos habr¨ªa venido bien, porque si hemos crecido, hemos generado m¨¢s IRPF y, por tanto, habr¨ªamos tenido m¨¢s recursos. Creemos que Andaluc¨ªa, en los pr¨®ximos a?os, va a generar mucha riqueza y muchos puestos de trabajo, y por tanto recaudaremos mucho por IRPF y, al participar en la gesti¨®n del 50%, tendremos m¨¢s recursos para gestionar.
P. Pero eso es dejar el sistema al albur del dinamismo de la econom¨ªa.
R. No, no. Eso es ponernos un objetivo responsable de actuaciones para generar riqueza y no estar toda la vida pendientes de lo que nos den los dem¨¢s.
P. Da la sensaci¨®n de que se ha tirado a la piscina con esta iniciativa ?No ha echado de menos un apoyo m¨¢s expl¨ªcito del Gobierno a su propuesta?
R. No, no. El Gobierno est¨¢ haciendo justo lo contrario de lo que Chaves ha querido vender. El Gobierno de la Naci¨®n no impone el modelo de financiaci¨®n, lo negocian las comunidades aut¨®nomas en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. Cuando llegue el a?o 2001, igual no es al 100% lo que diga el Gobierno de Andaluc¨ªa si gobierna el PP, ni tampoco de lo que diga el Gobierno de Catalu?a o Baleares, sino el acuerdo al que se llegue entre todos. Y desde luego nosotros respetaremos a la mayor¨ªa, no como el PSOE andaluz ni el Gobierno andaluz, que no lo respetaron para hacer la contra al Gobierno de la Naci¨®n.
P. Est¨¢ haciendo bastantes gui?os a las mujeres y a los j¨®venes en esta campa?a. ?El hecho de ser la primera mujer candidata a la Junta le puede beneficiar?
R. Lo hago por convencimiento, no para explotar mi condici¨®n femenina. No acabo de llegar al mundo de la pol¨ªtica ni al del compromiso con las mujeres. Nunca utilizar¨¦ mi condici¨®n femenina para sacar una ventaja a mis adversarios pol¨ªticos. Lo hago porque creo que la revoluci¨®n de Andaluc¨ªa tiene que venir de una mayor participaci¨®n de la mujer en la econom¨ªa de la comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Barbero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6db26c79-e0ee-470a-8460-a35cc7cb09ca.png?auth=ec100b14b097515e25b24cbd2d8e35c6426ec710c54cb38b2f30793955f1aafb&width=100&height=100&smart=true)