La constancia republicana en el Ebro
Marta Cid (Amposta, 1960) es, pese a su juventud, una militante hist¨®rica en ERC. Antecedentes familiares no le faltan: un t¨ªo abuelo en Mauthausen y su padre y sus hermanos tambi¨¦n le acompa?an en su andadura republicana. Comenz¨® a militar con 18 a?os en Barcelona, mientras estudiaba psicolog¨ªa: "Los aires de cambio de transici¨®n", explica. Concejal en Amposta desde 1993 y vicepresidenta del Consejo Comarcal del Montsi¨¤, completa ahora la lista de la Entesa Catalana de Progr¨¦s al Senado.Su evoluci¨®n pol¨ªtica ha discurrido a la par que la formaci¨®n: "Cuando se tienen 18 o 19 a?os, las reivindicaciones por las que se lucha son m¨¢s globales, la identidad nacional, la soberan¨ªa, la independencia. Luego, cuando te acercas a la pol¨ªtica cotidiana, a los problemas de la ciudadan¨ªa, la pol¨ªtica adquiere adem¨¢s otro sentido". Poco m¨¢s observa de la anterior etapa de los republicanos, encabezados por Colom.
Sus compa?eros en el partido la definen precisamente por su coherencia y constancia, virtudes que la han situado como un referente en el territorio que domina. Vinculan su formaci¨®n como psic¨®loga (trabaja en un centro de disminuidos ps¨ªquicos) a sus caracter¨ªsticas de persona discreta, ajena a los protagonismos y a su capacidad para trabajar en equipo. Uno de sus ¨²ltimos disgustos: que se la responsabilizara de la moci¨®n de censura en Sant Carles de la R¨¢pita, cosa que, seg¨²n confiesan, se tom¨® muy mal.
Cid, que se define como una luchadora (por mujer, por proceder del Ebro y por militante de ERC) considera que la Entesa es una buena apuesta para un pa¨ªs "que merece la oportunidad de normalizarse" y una ocasi¨®n importante para rehacer el Senado. Y recuerda que fue ERC la que inici¨® el discurso de las lenguas, de la plurinacionalidad y de la reforma de la C¨¢mara. Fidelidad hasta el fin.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.