La defensa de Pinochet invocar¨¢ que la ley de amnist¨ªa otorga impunidad al exdictador
Los abogados de Augusto Pinochet invocar¨¢n la ley de amnist¨ªa aprobada por la dictadura como argumento principal para impedir el desafuero del exdictador que examina estos d¨ªas la Corte de Apelaciones de Santiago. El decreto-ley que deja impunes todos los cr¨ªmenes cometidos desde el 11 de septiembre de 1973 (golpe de Estado) hasta marzo de 1978 es el mejor escudo de Pinochet, seg¨²n varios abogados del entorno del general. Es precisamente en este periodo cuando se produjo el caso de la caravana de la muerte, por el que los abogados querellantes pretenden desaforar y juzgar a Pinochet.
"La amnist¨ªa significa impunidad. Es una extinci¨®n de responsabilidades que se dicta en estado de conflictos internos graves", declar¨® a EL PA?S el general retirado Fernando Torres Silva, antiguo auditor del Ej¨¦rcito y miembro de la Corte Suprema durante 10 a?os. "El Ej¨¦rcito es respetuoso con las resoluciones judiciales. Lo ha demostrado siempre", a?ade este general muy cercano a Pinochet, que tuvo en sus manos la defensa jur¨ªdica de los uniformados acusados de violaciones de derechos humanos. "Ahora bien, el Ej¨¦rcito sabe lo que todos sabemos. Que ese periodo de tiempo por el que se pretende juzgar al general Pinochet est¨¢ cubierto por una ley de amnist¨ªa. Y esta ley de amnist¨ªa se interpret¨® de una manera determinada durante m¨¢s de 20 a?os. Y de pronto empez¨® a cambiar todo esto. Pero s¨®lo en tres o cuatro fallos de la Sala Penal de la Corte Suprema y no del pleno".El cambio al que se refiere el general Torres Silva es la nueva doctrina que impera desde agosto del a?o pasado en la citada sala del m¨¢s alto tribunal chileno, que considera el delito de desaparici¨®n de personas como un secuestro calificado (con agravantes), recogiendo una figura establecida en el C¨®digo de Procedimiento Penal. La doctrina de la Corte se?ala que es un delito que contin¨²a en el tiempo, de ejecuci¨®n continuada, que no termina hasta la aparici¨®n del secuestrado, vivo o muerto.
Ante un delito permanente, la ley de amnist¨ªa no es aplicable, aseguran los abogados querellantes y el juez Juan Guzm¨¢n, que ha pedido el desafuero de Pinochet por el secuestro calificado de 19 personas en la caravana de la muerte. Todas estas v¨ªctimas fueron fusiladas por los militares despu¨¦s del golpe de Estado. Los verdugos entregaron certificados de defunci¨®n, pero nunca los cuerpos.
Batalla judicial
La interpretaci¨®n de la ley de amnist¨ªa ser¨¢, pues, el eje de la batalla judicial entre los abogados defensores y acusadores de Pinochet. Los primeros est¨¢n ultimando la formaci¨®n de un amplio equipo jur¨ªdico-pol¨ªtico, en el que figura nombres como Ambrosio Rodr¨ªguez, exprocurador general de la Rep¨²blica durante la dictadura y defensor de varios militares; Gustavo Collao, coronel retirado y exsecretario privado de Pinochet, y Hern¨¢n Felipe Err¨¢zuriz y Miguel ?ngel Schweitzer, que actuaron en la defensa del general en Londres. Otros letrados, como el general Torres Silva, estar¨¢n vinculados.
Por ahora, los uniformados no quieren ni o¨ªr hablar de un eventual escenario con Pinochet desaforado y juzgado, y mucho menos condenado. "Me cuesta mucho creer que se llegue a tal extremo", dice Torres Silva. "Porque la Corte Suprema no s¨®lo debe aplicar la ley, sino que debe hacer justicia, con la prudencia que requiere la aplicaci¨®n de justicia. No tengo respuesta para este escenario realmente ca¨®tico, porque ser¨ªa ca¨®tico. Por la informaci¨®n un tanto privilegiada que tengo -me toc¨® ver la causas del general Arellano en la Corte Suprema, en la que estuve 10 a?os, desde el 88 hasta abril del 99-, creo que es una hip¨®tesis que dif¨ªcilmente puede darse. Casi imposible".
El comandante en jefe del Ej¨¦rcito, general Ricardo Izurieta, habl¨® ayer por primera vez desde el regreso del exdictador a Chile: "Quiero expresar la gran satisfacci¨®n que siente toda la instituci¨®n por el regreso al pa¨ªs del general Augusto Pinochet, despu¨¦s de haber sufrido una injusta y prolongada detenci¨®n en el extranjero, as¨ª como tambi¨¦n reiterar una vez m¨¢s la disposici¨®n de continuar brindando todo el apoyo posible a su persona". En el regimiento Esmeralda, en Antofagasta, Izurieta afirm¨® que "los militares seguir¨¢n luchando para que la historia del Ej¨¦rcito sea escrita con la verdad de los hechos".
Durante las alegaciones sobre el desafuero de Pinochet que presentar¨¢n las partes en la Corte de Apelaciones el mes pr¨®ximo, los abogados defensores se enfrentar¨¢n no s¨®lo a los querellantes, sino al Consejo de Defensa de Estado (CDE, fiscal¨ªa) que se ha hecho parte en el proceso y ha anunciado una intervenci¨®n activa para retirar la inmunidad parlamentaria del senador vitalicio. La presidenta de esta instituci¨®n, Clara Szczaranski, ha declarado que cuando el CDE se involucra en un caso lo hace activamente. Ejemplo de ello es la designaci¨®n del abogado Hern¨¢n Pe?afiel como representante del CDE en el caso de la caravana de la muerte y en el proceso de desafuero de Pinochet. En su deb¨², este letrado aleg¨® contra la libertad bajo fianza del general procesado Pedro Espinoza, uno de los m¨¢ximos responsables de la DINA, la polic¨ªa pol¨ªtica de la dictadura. En su alegato, pidi¨® que el militar siguiera detenido no s¨®lo por haber diligencias pendientes, sino porque constituye "un peligro para la sociedad".
La ceremonia de toma de posesi¨®n de Ricardo Lagos podr¨¢ siguirse a trav¨¦s de El Pa¨ªs Digital: www.elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.