El baj¨®n electoral acelera el debate sobre el relevo en la c¨²pula del PSC

Narc¨ªs Serra, primer secretario del PSC, inici¨® ayer su primera jornada poselectoral reafirmando su decisi¨®n de continuar al frente del partido, en entrevistas a varias emisoras de radio. Pero la demanda de renovaci¨®n de la c¨²pula socialista, contenida durante el ¨²ltimo a?o para no perjudicar los resultados electorales, emergi¨® con fuerza, hasta tal punto, que el secretario de organizaci¨®n socialista, Jos¨¦ Montilla, se vio obligado a emitir un comunicado a media tarde en el que asegur¨®, respecto al congreso convocado para el mes de junio: "Renovar¨¢ nuestro proyecto, nuestra organizaci¨®n y nuestra direcci¨®n".
Serra no aclar¨® ayer si quiere optar de nuevo a la primera secretar¨ªa del partido en el congreso convocado para los d¨ªas 16, 17 y 18 de junio. Dijo que "es pronto para hablar de eso". Pero s¨ª dej¨® claro que, a diferencia de lo sucedido en el PSOE, no considera que el resultado de las elecciones legislativas le obligue a dimitir de su responsabilidad al frente del partido. Al rev¨¦s, el primer secretario destac¨® que el PSC ha ganado las elecciones legislativas en Catalu?a y, adem¨¢s, ha cerrado con esta victoria un ciclo electoral completo "gan¨¢ndolas todas". Su opini¨®n es que el resultado del domingo invita a la continuidad.Pero hay muchos miembros del PSC, entre los cuadros medios y entre los simples afiliados, que consideran llegada la hora de un cambio en la c¨²pula del partido. No tanto porque crean que los resultados del domingo obliguen a ello como porque estiman que los principales dirigentes, que pertenecen a la generaci¨®n que fund¨® el PSC hace 22 a?os, llevan ya demasiado tiempo al frente del socialismo catal¨¢n.
"No 'a rebufo' del PSOE"
Ya en la noche del domingo, algunos dirigentes socialistas expresaban su convicci¨®n de que es necesario emprender una decidida renovaci¨®n, como por ejemplo el alcalde de L'Hospitalet, Celestino Corbacho. Algunos dirigentes expresaron ayer de nuevo esta opini¨®n, aunque escud¨¢ndose en el anonimato y destacando que no habr¨¢ renovaci¨®n si no alcanza al primer secretario.
Montilla intent¨® atajar el debate remiti¨¦ndolo al congreso. del mes de junio. "En un proceso congresual todas las posiciones son leg¨ªtimas", afirm¨®, "y no tenemos problema alguno en que los medios de comunicaci¨®n recojan nuestro debate con absoluta transparencia". Pero a continuaci¨®n advirti¨®: "Es conveniente que las posiciones de cualquier militante o dirigente del partido sean avaladas por su nombre en el momento de llegar a los medios de comunicaci¨®n".
El secretario de organizaci¨®n afirm¨® tambi¨¦n que "es obvio que el noveno congreso ser¨¢ de renovaci¨®n", y que la renovaci¨®n alcanzar¨¢ "al proyecto, la organizaci¨®n y la direcci¨®n". No obstante, consider¨® "prematuro" avanzar ahora "los cambios concretos que vayan a producirse". Montilla agreg¨® en nombre de la direcci¨®n: "Podemos asegurar que [los cambios] se producir¨¢n en un clima de amplio consenso" y "buscando siempre la mejor conexi¨®n con la ciudadan¨ªa y los sectores sociales que representamos".
Algunos de los dirigentes que desde hace tiempo se han declarado partidarios de emprender el relevo en la c¨²pula socialista, como los diputados Miquel Iceta y Joan Ferran, consideraron ayer "prematuro" abrir ahora mismo el debate sobre la primera secretar¨ªa del partido. Se mostraron preocupados por la incidencia que, de forma mim¨¦tica, pueda tener en el PSC la crisis de direcci¨®n que ha estallado en el PSOE tras la dimisi¨®n de Joaqu¨ªn Almunia como secretario general. "No es justo ni acertado cambiar de l¨ªder vinculando el cambio con la crisis del PSOE", dijo Iceta. A?adi¨®, adem¨¢s, que en estos momentos "no hay en el PSC ning¨²n grupo que tenga madura la idea de que ahora toca cambiar de primer secretario".
En parecidos t¨¦rminos se pronunci¨® Joan Ferran, secretario de organizaci¨®n de la federaci¨®n de Barcelona, una de las m¨¢s importantes del partido. "Tiempo habr¨¢ para discutir qui¨¦n ha de ser el primer secretario", dijo, "pero desde luego no ha de ser a rebufo de lo que suceda en el PSOE".
Uno de los dirigentes territoriales del PSC, Ramon Vilalta,de la federaci¨®n de Lleida, asegur¨® que no existe en la actualidad ninguna acci¨®n concertada de este grupo, por lo dem¨¢s bastante heterog¨¦neo, que en 1994 provoc¨® la ca¨ªda de Raimon Obiols como primer secretario. Admiti¨® que "mucha gente en el partido cree que debe haber un relevo generacional". Pero asegur¨® que "ni ha habido reuniones, ni hay posiciones fijadas, ni hay nada decidido por nadie".
La situaci¨®n es particularmente compleja en el PSC porque, con independencia de otras cuestiones, Serra no es, como record¨® ayer Montilla, el l¨ªder parlamentario del partido en el escenario catal¨¢n. Este l¨ªder es Pasqual Maragall y es sobradamente conocido en el PSC y fuera de ¨¦l que Serra y Maragall forman un t¨¢ndem inseparable. No es tampoco un secreto que Maragall tiene en mente una idea del funcionamiento y la organizaci¨®n del partido bastante alejada de la que impera entre quienes lo controlan en la pr¨¢ctica desde las agrupaciones y las federaciones territoriales. Pero tanto para las pasadas elecciones auton¨®micas como para poder plantear las pr¨®ximas con unas m¨ªnimas garant¨ªas de ¨¦xito, necesita tener a alguien de su entera confianza al frente de la estructura del PSC. Esa persona ha sido Serra hasta ahora.
Conflicto aplazado
Las diferencias de Maragall con los responsable territoriales son notorias, y s¨®lo la necesidad que el PSC tiene de un l¨ªder electoral potente para enfrentarse a Jordi Pujol les oblig¨® a aceptar que colocara a una tercera parte de independientes en la candidatura de las pasadas elecciones auton¨®micas. Serra contribuy¨® entonces a que el PSC encajara sin conflictos mayores las pretensiones de Maragall.
Pero la expresi¨®n del descontento originado en aquel momento en la estructura org¨¢nica del PSC no fue eliminada, sino s¨®lo aplazada para cuando finalizara el ciclo electoral. Es decir, hasta ayer.
En su condici¨®n de alcalde de Cornell¨¤ de Llobregat, Montilla es, al mismo tiempo que secretario de organizaci¨®n, uno de los dirigentes territoriales con mayor influencia entre sus pares. Y ayer asegur¨® que, sean los que sean, "los cambios se producir¨¢n en un clima de consenso". Agreg¨®, adem¨¢s, que en esta cuesti¨®n "lo principal es la posici¨®n de Narc¨ªs Serra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Coaliciones electorales
- Joan Ferr¨¢n
- Declaraciones prensa
- Ram¨®n Vilalta
- Elecciones Generales 2000
- Miquel Iceta Llorens
- Pasqual Maragall
- Celestino Corbacho
- Resultados electorales
- Ejecutivas partidos
- PSC
- Congresos pol¨ªticos
- Elecciones Generales
- PSOE
- Organizaci¨®n partidos
- Gente
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Espa?a
- Sociedad
- Coaliciones pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica