La oposici¨®n de Guinea denuncia nuevos atropellos a los derechos humanos
El Movimiento para la Autodeterminaci¨®n de la isla de Bioko (MAIB) denunci¨® ayer el traslado en secreto el pasado d¨ªa 3 de 48 presos de la organizaci¨®n desde una c¨¢rcel de Malabo, donde habr¨ªan sido sometidos a torturas, a otra en la regi¨®n continental. En la nueva prisi¨®n, que permanec¨ªa abandonada desde la ¨¦poca colonial y donde s¨®lo se ha podido contactar con 40 de los presos -lo que hace a la organizaci¨®n temer por la suerte del resto-, no contar¨¢n con la ayuda de los familiares que les proporcionaban comida y medicinas, ya que en Guinea no existe un sistema de asistencia en las prisiones. El MAIB calific¨® ayer de genocida la pol¨ªtica de persecuci¨®n del r¨¦gimen de Teodoro Obiang en Guinea Ecuatorial contra la etnia bubi, a la que pertenecen estos presos. El Gobierno ha justificado el traslado, confirmado por C¨¢ritas Espa?ola, argumentando que el MAIB prepara un levantamiento como el que realiz¨® en enero de 1998 y por el que fueron detenidos la mayor¨ªa de estos presos. La organizaci¨®n lo niega y afirma que el r¨¦gimen intenta "amedrentar a la poblaci¨®n bubi antes del inicio de la campa?a para las elecciones municipales que el Gobierno desea previamente manipular". El MAIB ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que inste al Gobierno a poner fin a una situaci¨®n que ha comparado con la de Kosovo.
Los bubis, mayor¨ªa en la isla de Bioko (antigua Fernando Poo) antes de la independencia de Espa?a en 1968, han sido fruto de una represi¨®n institucionalizada por parte del Gobierno y el Ej¨¦rcito, que est¨¢n en manos de miembros de la etnia fang, seg¨²n un reciente informe del Departamento de Estado de EEUU sobre la situaci¨®n en el pa¨ªs. La isla, donde se encuentra la capital, Malabo, y la parte continental, donde los fang son mayor¨ªa, se unieron nueve a?os antes de la independencia. Los fang dominaron el nuevo Estado y bajo el Gobierno de Mac¨ªas Nguema, t¨ªo de Obiang, redujeron en un tercio la poblaci¨®n del pa¨ªs y devastaron la econom¨ªa, seg¨²n el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.