El fiscal pide penas de 5 a?os para tres empresarios por delito ecol¨®gico
El fiscal de medio ambiente de Catalu?a, Jos¨¦ Joaqu¨ªn P¨¦rez de Gregorio, solicita penas de cinco a?os de prisi¨®n por delito ecol¨®gico para tres directivos y dos empleados de la empresa Gonvarri Industrial, SA, situada en Castellbisbal y dedicada al corte y cincado de placas de acero. La fiscal¨ªa les acusa de haber vertido durante a?os aguas altamente contaminadas al alcantarillado p¨²blico que va a parar al r¨ªo Llobregat y de crear con ello un grave riesgo para la salud de las personas.
El juicio por el caso se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 12 de abril en la Secci¨®n Quinta de la Audiencia de Barcelona. En el banquillo se sentar¨¢n Francisco Rieras Pampliega, Francisco Jos¨¦ Riberas Mera y Manuel Su¨¢rez, que en 1996 ocupaban los cargos de presidente del Consejo de Administraci¨®n, administrador y director de producci¨®n, respectivamente, de Gonvarri Industrial, situada en el pol¨ªgono industrial Sant Vicen?, en Castellbisbal. Adem¨¢s, el fiscal acusa a Jos¨¦ Antonio Ruiz Muro y Ana Mar¨ªa Cuesta Prieto, quienes eran entonces responsable y encargada de la cadena de decapado y cincado de la empresa.La industria, seg¨²n explica el fiscal en su escrito de acusaci¨®n, se instal¨® en 1981 sin permiso municipal para la actividad de cincado y en 1984 obtuvo de la Comisar¨ªa de Aguas del Pirineo Oriental una licencia para el vertido de aguas residuales al r¨ªo Llobregat con la condici¨®n de que no fuesen vertidos industriales. Sin embargo, en abril de 1996 la Entidad Metropolitana del Medio Ambiente comprob¨® que el colector de la empresa vert¨ªa aguas de color rojizo. Una vez analizadas se comprob¨® que conten¨ªan concentraciones de hierro que eran 400 veces superiores a las permitidas por la ley y de cinc m¨¢s de cinco veces superiores. La entidad metropolitana denunci¨® los hechos ante los Mossos d'Esquadra y se inici¨® entonces el proceso penal.
El fiscal asegura que las aguas se vert¨ªan "de forma ilegal y clandestina" para ahorrarse los costes econ¨®micos de su tratamiento. El perito judicial de la causa, Francesc Menen, emiti¨® un informe en su d¨ªa en el que desvelaba que la salida de aguas de la empresa Gonvarri Industrial estaba conectada a la de Gonvauto, que es ¨²nicamente un almac¨¦n de productos y que, en teor¨ªa, no deber¨ªa realizar vertidos contaminantes. El perito asegura que al margen de los da?os inmediatos que puede causar el vertido en las personas, tambi¨¦n deben considerarse los da?os diferidos, de imposible previsi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.