EL JUICIO POR EL 'CASO LASA-ZABALA' El fiscal dice que los GAL se pusieron "al mismo o peor nivel que ETA"
El teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Jes¨²s Santos, concluy¨® ayer su informe en el juicio por el caso Lasa-Zabala afirmando que "la actividad de los GAL supuso un retroceso y grave error en la lucha contra el terrorismo de ETA al ponerse al mismo nivel que los terroristas". "Con este juicio", seg¨²n el fiscal, "se pasa la p¨¢gina, una de las p¨¢ginas m¨¢s negras de nuestra historia reciente, y una p¨¢gina que s¨®lo puede pasarse mediante su lectura por el poder judicial y depurando las responsabilidades sobre estos atroces hechos".
El fiscal, en sus consideraciones finales, elogi¨® la trayectoria profesional de los procesados y reconoci¨® su eficaz labor en la lucha antiterrorista, como cuando, destac¨®, el general Enrique Rodr¨ªguez Galindo y sus subordinados y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera desarticularon la c¨²pula de ETA en Bidart (Francia) en marzo de 1992. Jes¨²s Santos agreg¨® que conoce los acertados servicios prestados por guardias como ?ngel Vaquero, Enrique Dorado y Felipe Bayo, porque ha ejercido la acusaci¨®n contra terroristas detenidos por ellos, con los que se ha evitado la muerte de muchos ciudadanos. Por ello admiti¨® que acusar a Galindo y sus hombres le ha causado "ciertos grados de amargura y tristeza".
Sin embargo, precis¨®, esa brillante trayectoria profesional "no aten¨²a ni amortigua la realidad de su participaci¨®n en estos hechos criminales y el rigor solicitado en la imposici¨®n de las penas, precisamente por los hechos tan horribles y dram¨¢ticos que se efectuaron sobre los se?ores Lasa y Zabala".
El fiscal recalc¨® que es consciente de la gravedad de las penas que solicita -m¨¢s de 100 a?os para los cinco principales procesados-, "pero tambi¨¦n lo son los hechos enjuiciados", especialmente porque fueron cometidos por "aquellas personas que son los primeros garantes y los primeros custodios de la legalidad y son los primeros que la han infringido".
Raz¨®n de Estado
Santos atac¨® la raz¨®n de Estado y dijo: "La actividad desplegada por los GAL desde 1983 a 1986 nos hizo retroceder al siglo XVI, a la praxis de la teor¨ªa pol¨ªtica de Maquiavelo, seg¨²n la cual la ley, la moral y el derecho son para el pueblo, pero no para el gobernante", que est¨¢ por encima de la ley y para el que prima la raz¨®n de Estado.
Los polic¨ªas deben proteger a la colectividad de los actos violentos y delictivos y por ello deben ser los primeros garantes de la legalidad, resalt¨® Santos. Y a?adi¨®: "Toda eficacia policial debe enmarcarse dentro del respeto a la ley y no a extramuros de ella". "Ninguna raz¨®n", asegur¨®, "ni tan siquiera la dram¨¢tica y cruel presencia de la delincuencia terrorista, puede justificar ninguna ilegalidad, y, a la postre, tiene el riesgo de convertirse en argumento adicional a las obscenas explicaciones o justificaciones de la dial¨¦ctica terrorista".
"Cuando la autoridad p¨²blica, alej¨¢ndose de su misi¨®n, vulnera la ley", concluy¨®, "corrompe los cimientos en que se apoya y afecta gravemente a la instituci¨®n que representa".
Por su parte, el letrado I?igo Iruin, en representaci¨®n de las madres de Jos¨¦ Antonio Lasa y Jos¨¦ Ignacio Zabala, afirm¨® que la investigaci¨®n sobre la detenci¨®n ilegal, la tortura y el asesinato de los dos etarras ha llegado mucho m¨¢s lejos que todos los casos anteriores de la guerra sucia contra ETA.
Iruin agreg¨® que, en el a?o 2000, la acusaci¨®n no tiene dudas de que los GAL no fueron terrorismo de incontrolados, ni de mercenarios, sino consecuencia de una decisi¨®n pol¨ªtica sostenida y auspiciada por las m¨¢s altas instancias del Estado.
Asimismo, se?al¨® que comparte con el fiscal que el proceso se cierra en falso y que faltan en el banquillo de los acusados los integrantes de los distintos niveles de responsabilidad de los GAL, de la direcci¨®n, planificaci¨®n y ejecuci¨®n. Y puntualiz¨®: "El fiscal ha dicho que con este juicio se pasa una p¨¢gina, pero hay que precisar que esta p¨¢gina est¨¢ inacabada".
Iruin resalt¨® la gran importancia de los documentos aportados por el excoronel Juan Alberto Perote sobre las conversaciones mantenidas entre Galindo y el sargento G¨®mez Nieto, 15 d¨ªas antes del secuestro de Lasa y Zabala, en los que se detallan preparativos para acciones de guerra sucia en Francia. Seg¨²n el letrado, se ha demostrado que el contenido es aut¨¦ntico porque los datos que se mencionan han sido contrastados.
Santos considera que una veintena de testigos han mentido en la vista
El fiscal Jes¨²s Santos dedic¨® el ¨²ltimo apartado de su informe sobre las pruebas del caso Lasa-Zabala a los testigos "de comprometida imparcialidad y veracidad". Santos no utiliz¨® en ning¨²n momento la palabra mentir para calificar la actuaci¨®n de esos testigos, pero el sentido era obvio, ya que se?al¨® que eran "unos testimonios prestados por amistad con los acusados, o por un malentendido sentido del corporativismo, o porque declararon primero como imputados y probablemente, aunque no se ha demostrado, pudieron colaborar con los hechos o porque fueron aleccionados por el defensor se?or Argote".Entre esos testimonios, que el fiscal fue desmontando uno a uno, figuran los de los guardias civiles que pertenecieron al cuartel de Intxaurrondo: el coronel C¨¢ndido Acedo; el comandante Paulino Garc¨ªa D¨ªez; la eurodiputada socialista B¨¢rbara Duhrkop; el ex gobernador de Guip¨²zcoa Jos¨¦ Ram¨®n Go?i Tirapu, y el ex jefe de escoltas del exgobernador civil Julen Elgorriaga, Manuel Enrique Falc¨®n.
"Hay prueba directa contra los cinco principales acusados del secuestro de Lasa y Zabala y prueba indirecta, indiciaria, contraindiciaria y circunstancial de las lesiones y los asesinatos", concluy¨® el fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.