La Ertzaintza encuentra lanzaderas y cohetes en el registro de una taberna de HB en San Sebasti¨¢n
J¨®venes proetarras incendian de noche tres sucursales bancarias en el Pa¨ªs Vasco

La Ertzaintza se incaut¨® ayer de varias lanzaderas y cohetes pirot¨¦cnicos, adem¨¢s de otros materiales utilizados por j¨®venes radicales para cometer actos violentos, en un bar propiedad de Herri Batasuna (HB) en San Sebasti¨¢n. La polic¨ªa vasca registr¨® el local durante casi cuatro horas tras denunciar un vecino del barrio de Gros que el ataque a una oficina bancaria la noche del viernes parti¨® de esa herriko taberna, situada a escasos metros. Adem¨¢s de esa sucursal, fueron atacadas esa misma noche otras dos entidades bancarias en sendas localidades vascas.
Los j¨®venes radicales ten¨ªan escondido en el interior de la herriko taberna Marruma, en la calle Nueva de San Sebasti¨¢n, lanzaderas y carcasas pirot¨¦cnicas, adem¨¢s de capuchas, pasamonta?as y guantes de l¨¢tex, material que utilizan los proetarras para cometer ataques incendiarios, seg¨²n inform¨® el Departamento de Interior del Gobierno vasco. Los ertzainas se incautaron adem¨¢s de diversa documentaci¨®n.La polic¨ªa auton¨®mica se person¨® en el bar de la sede de HB, situado en el donostiarra barrio de Gros, a ¨²ltimas horas de la noche del viernes, poco tiempo despu¨¦s de que varios individuos incendiaran una oficina bancaria muy pr¨®xima. La operaci¨®n policial, iniciada a resultas de una llamada telef¨®nica efectuada por un vecino del lugar, fracas¨® al carecer los ertzainzas de una orden judicial de registro.
A las nueve de la ma?ana, una vez recibido el permiso dictado por la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, los agentes accedieron al interior del local mientras medio centenar de simpatizantes de la coalici¨®n independentista radical profer¨ªa gritos contra la Ertzaintza. A mediod¨ªa, los agentes cargaron contra los congregados para responder al lanzamiento de piedras por parte de estas personas.
Minutos despu¨¦s, ertzainas vestidos de paisano y con la cara oculta tras un pasamonta?as salieron del bar con varias cajas donde transportaban todo el material requisado. Durante la operaci¨®n se procedi¨® a la identificaci¨®n de 18 personas, aunque finalmente no hubo ninguna detenci¨®n. En el lugar de los hechos se present¨® el coordinador de la Mesa Nacional de HB, Joseba Permach, quien manifest¨® que la Ertzaintza se incaut¨® de "todo el material pol¨ªtico que hab¨ªa en la herriko taberna".
El dirigente independentista acus¨® al lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, de estar detr¨¢s de este registro y de arrodillarse ante el PP y el PSOE. Permach afirm¨® que la actuaci¨®n policial es fruto de un "impulso pol¨ªtico", iniciado hace pocas semanas cuando "el PP y el PSOE pidieron detenciones y represi¨®n contra la izquierda abertzale y el independentismo".
Ibarretxe, "arrodillado"
El portavoz de HB asegur¨® que Ibarretxe y Josu Jon Imaz, portavoz del Ejecutivo vasco, "se han arrodillado ante estas peticiones de criminalizaci¨®n". "Han permitido una operaci¨®n como esta al entrar en una sede en la que trabajan militantes independentistas", agreg¨®. Permach compar¨® la actuaci¨®n de ayer con los registros realizados hace varios meses por la Guardia Civil en las sedes de HB.
Adem¨¢s de la sucursal bancaria incendiada en San Sebasti¨¢n, que provoc¨® da?os en el acceso y el interior de sus instalaciones, durante la noche del viernes se registraron otros dos ataques, tambi¨¦n contra entidades financieras. Uno de ellos sucedi¨® hacia las dos y media de la madrugada en la localidad guipuzcoana de Aretxabaleta.
Unos desconocidos arrojaron l¨ªquido inflamable contra una sucursal bancaria que oblig¨® al desalojo de los vecinos del inmueble, que no pudieron entrar en sus casas hasta una horas despu¨¦s, una vez sofocado el incendio por los bomberos. El local result¨® completamente devorado por el fuego. Los afectados vivieron momentos de "angustia" y "mucho nerviosismo", seg¨²n una vecina, quien record¨® que es la segunda vez que la zona donde habitan vive un ataque de los violentos. En octubre de 1997 j¨®venes radicales lanzaron c¨®cteles m¨®lotov contra una sede del PNV.
Cinco horas antes, sobre las doce y media de la noche, fue atacado otro banco en el municipio vizca¨ªno de Ondarroa. Los agresores intentaron quemar el interior del establecimiento, aunque los da?os principales afectaron sobre todo a la entrada de la oficina.
La violencia callejera reaparece todos los fines de semana en el Pa¨ªs Vasco, donde entre los meses de diciembre y febrero pasados se contabilizaron 39 detenciones por actos de ese tipo en Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
