Asesinados un granjero blanco y dos opositores a Mugabe en la ocupaci¨®n de fincas en Zimbabue
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, se neg¨® ayer a poner fin a la ocupaci¨®n por la fuerza de fincas propiedad de la minor¨ªa blanca por parte de campesinos negros liderados por veteranos de la guerra de la independencia, de la que se cumplen ma?ana 20 a?os. El asesinato de un granjero blanco y de dos simpatizantes negros del principal partido de la oposici¨®n el s¨¢bado ha encendido a¨²n m¨¢s la crisis. El granjero fue secuestrado, golpeado y muerto de un disparo en la cara. Los opositores fueron quemados vivos en su coche, incendiado con un c¨®ctel m¨®lotov.
El regreso ayer de Robert Mugabe de la cumbre de La Habana ech¨® un poco m¨¢s de le?a al fuego contra la minor¨ªa blanca de la antigua Rodesia. En el aeropuerto de Harare, Mugabe fue recibido por un grupo de simpatizantes y les dijo que no har¨¢ nada para que se respete la ley de propiedad privada en Zimbabue. "S¨¦ que se espera que les diga a los veteranos de guerra que salgan de las tierras ocupadas. No voy a hacer ni a decir semejante cosa", afirm¨® tajante. A?adi¨® incluso que los blancos no podr¨¢n resistir la invasi¨®n porque el Gobierno no les va a proteger. Mugabe no hizo la m¨¢s m¨ªnima menci¨®n al compromiso que, durante su estancia en La Habana, hizo su vicepresidente, Joseph Mska, de poner fin a la ocupaci¨®n ilegal de fincas y, a cambio, continuar el programa de redistribuci¨®n de tierras tal y como estaba programado.
Robin Cook, ministro de Asuntos Exteriores brit¨¢nico (antigua metr¨®poli de Rodesia) conden¨® ayer el asesinato del granjero y la ocupaci¨®n de fincas, y pidi¨® al Gobierno de Zimbabue que act¨²e para devolver el orden. El Foreign Office convoc¨® a un representante del Alto Comisionado de Zimbabue en Londres para transmitirle sus quejas. Desde India, donde Cook est¨¢ de viaje oficial, el ministro brit¨¢nico afirm¨®: "Exigiremos que el Gobierno ponga fin a la ocupaci¨®n de fincas antes de que haya m¨¢s muertes. Tambi¨¦n exigiremos que los responsables de este asesinato sean encontrados y condenados".
Cook se refer¨ªa al asesinato del granjero blanco David Stevens, el s¨¢bado, despu¨¦s de ser secuestrado junto a otros cinco propietarios blancos por un grupo que presum¨ªa de estar formado por veteranos de la guerra que dio la independencia, el 18 de abril de 1980, a Zimbabue. Sus compa?eros fueron tambi¨¦n golpeados.
Entretanto, en Londres, el l¨ªder de la oposici¨®n, Morgan Tsvangirai, pidi¨® a sus compatriotas que viven en el Reino Unido que regresen a Zimbabue para desbancar del poder al presidente Robert Mugabe, quien ya tiene el Parlamento disuelto y debe convocar elecciones pero s¨®lo acepta que lo har¨¢ en breve. Precisamente uno de los dos opositores que fueron quemados vivos el s¨¢bado era el conductor de Tsvangirai.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.