El Gobierno ha concedido este a?o 50 millones en ayudas al contrato de relevo
El Gobierno vasco ha concedido, en lo que va de a?o, un total de 62 subvenciones a trabajadores vascos de entre 60 y 65 a?os que han decidido acogerse al contrato de relevo, unas ayudas que ascienden a m¨¢s de 50 millones de pesetas. El contrato relevo es una modalidad que se puso en marcha en la comunidad aut¨®noma el pasado junio y a ella se podr¨ªan acoger, en la actualidad, m¨¢s de 40.000 trabajadores de ese tramo de edad, seg¨²n inform¨® el viceconsejero de Trabajo, Jos¨¦ Ram¨®n Bengoetxea.
Campa?a
Jos¨¦ Ram¨®n Bengoetxea explic¨® que en lo que va de a?o se han registrado 117 solicitudes, de las que seis han sido denegadas y 62 concedidas. Para acceder al contrato de relevo tiene que producirse, se?al¨® el viceconsejero, "el concurso de voluntades de la empresa y el trabajador". Por un lado, dijo el viceconsejero, el trabajador tiene que optar por el contrato de relevo, por una jubilaci¨®n parcial, y, por otro, la empresa debe estar interesada en hacerla, procediendo a contratar a otra persona.Respecto al sistema estatal, el departamento que dirige Sabin Intxaurraga ha a?adido una subvenci¨®n a la contrataci¨®n cuando se hace con car¨¢cter indefinido y a tiempo completo, sin reducci¨®n en la plantilla, afirm¨® Bengoetxea. As¨ª, si la empresa contrata indefinidamente y a tiempo completo a personas en paro la subvenci¨®n se eleva de 500.000 pesetas a 750.000 y cuando la contratada es una mujer hay una ayuda adicional de 250.000 pesetas.
Las ayudas econ¨®micas van desde 750.000 pesetas a 1.500.000, mediante el abono del 23% del salario y del 7% de la pensi¨®n, con la correspondiente reducci¨®n de jornada y la preceptiva nueva contrataci¨®n para suplir esa reducci¨®n.
El Gobierno vasco puso en marcha a finales de enero y principios de febrero una campa?a de divulgaci¨®n mediante anuncios en televisi¨®n, prensa y radio y, seg¨²n el viceconsejero, con esta iniciativa "se not¨®" en un aumento en las solicitudes, aunque se?al¨® que esta modalidad de contrato necesita todav¨ªa "un empujoncito". "Creo que la gente lo tiene que ver funcionar", opin¨® el viceconsejero, quien indic¨® que "el primer a?o cuesta m¨¢s el arranque" y record¨® que para ello "hace falta la voluntad del trabajador y de la empresa".
Bengoetxea, quien no descart¨® otra campa?a publicitaria de las mismas caracter¨ªsticas, calific¨® el contrato de relevo de "muy bueno" y record¨® que los sindicatos y la patronal "lo han pactado". El a?o pasado se registraron 248 contratos de esa modalidad, de los que 51 se acogieron a ayudas del Gobierno vasco. Seg¨²n el viceconsejero, en Euskadi "hay m¨¢s contratos de relevo que en otras comunidades".Por territorios, en lo que va de a?o en ?lava se ha subvencionado el contrato de relevo de tres trabajadores; en Vizcaya, 25, y en Guip¨²zcoa, 34.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.