La soledad de Villalonga.
El presidente de Telef¨®nica pierde el apoyo de los accionistas del 'n¨²cleo duro'

El fracaso de la fusi¨®n entre Telef¨®nica y la compa?¨ªa holandesa KPN ha dejado a Juan Villalonga muy solo y en una situaci¨®n realmente comprometida. Tras este revolc¨®n, con el Gobierno someti¨¦ndole a un duro desgaste y los accionistas del n¨²cleo duro (BBVA y La Caixa) votando en contra, los ruidos sobre su abandono de la presidencia de Telef¨®nica han aumentado considerablemente.Y es que m¨¢s all¨¢ de la frustraci¨®n que de por s¨ª supone el derrumbe de este nuevo proyecto de alianza, el presidente del primer grupo empresarial espa?ol se ha encontrado que, por primera vez, el BBVA y La Caixa le han dado la espalda y que, adem¨¢s, el compacto cuerpo de consejeros independientes se ha comenzado a romper. C¨¦sar Alierta (presidente de Altadis y socio de Telef¨®nica en algunos negocios de distribuci¨®n) y Maximimo Carpio, tambi¨¦n se opusieron a la operaci¨®n.
Se abre ahora un periodo de incertidumbre sobre el futuro de Villalonga, que ayer tuvo una hija en Miami con Adriana Abascal (viuda del empresario mexicano Emilio Azc¨¢rraga). Queda en el aire si, alejado de la realidad espa?ola por sus largas estancias en Estados Unidos y M¨¦xico, ha recibido el mensaje y est¨¢ dispuesto a intentar un acercamiento con el Gobierno, desde el que se apunta que en la fusi¨®n con KPN no tuvo en cuenta la disciplina legal espa?ola. De momento, seg¨²n fuentes de su entorno, lo primero que ha hecho es contactar con fondos de inversi¨®n estadounidenses para sondear sus puntos de vista y pensar en nuevas ofensivas.
"Por su cabeza no ha pasado la idea de dimitir, al menos hasta la fecha", aseguraban ayer fuentes de la operadora. "La confusi¨®n es l¨®gica y, sobre todo, porque desde foros pol¨ªticos y medi¨¢ticos hay muchas ganas de que se vaya; pero tengo la impresi¨®n de que se van a quedar con las ganas. Otra cosa es lo diga el consejo", a?ad¨ªan esas fuentes. En caso de cambio de presidente, su sustituto debe llevar al menos tres a?os en el consejo, seg¨²n las medidas de blindaje que impuso el propio Villalonga, aunque una junta puede modificarlos.
La primera oportunidad ser¨¢ en la reuni¨®n que celebrar¨¢n el pr¨®ximo 31 de mayo, el ¨²ltimo mi¨¦rcoles de mes como acostumbra la operadora a celebrar sus consejos ordinarios. En estos momentos, ni el BBVA (cuenta con cuatro consejeros, dos de ellos vicepresidentes) ni La Caixa (dos consejeros, uno vicepresidente) tienen pensado presionar a Villalonga para que presente la dimisi¨®n; pero, si lo hace, sus representantes en el consejo no podr¨¢n ninguna objeci¨®n, seg¨²n fuentes del n¨²cleo duro.
El BBVA apost¨® fuerte por la alianza estrat¨¦gica para desarrollar negocios en Internet con Telef¨®nica y quiere seguir haci¨¦ndolo. Precisamente, el banco inicia el lunes una macroampliaci¨®n de capital por valor de 500.000 millones para apoyar parte de las inversiones. "Por ello ser¨ªa contradictorio que torpede¨¢ramos a Villalonga en este momento, ya que podr¨ªamos arruinar la ampliaci¨®n", sostienen fuentes del banco.
Fueron los reparos que puso el Gobierno a esa alianza al exigir al BBVA que desinvierta para que no estuviera en dos empresas del mismo sector en aras a la competencia los que provocaron el estallido de unas relaciones que ya se hab¨ªan deteriorado con el esc¨¢ndalo de las stocks options. Hasta entonces, banco y empresa viajaban en el mismo barco, pero la entidad financiera se ha desmarcado en esta oportunidad poni¨¦ndose al lado del Gobierno.
Algunas fuentes sostienen que al banco le interesa mantenerse en buena sinton¨ªa con el Ejecutivo para seguir con sus negocios con Telef¨®nica, independientemente de qui¨¦n presida la compa?¨ªa. Por eso, las malas relaciones que existen ahora entre Villalonga y el hombre que le propuso para presidir Telef¨®nica, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, no invitan a mantenerse cerradamente junto a Villalonga y explica, seg¨²n esas fuentes, que el banco se opusiera a la operaci¨®n, aunque t¨¦cnicamente la viera bien.
A ese carro se apuntaron La Caixa, Alierta y Carpio, nombrados en su d¨ªa por Econom¨ªa. En las 10 horas que dur¨® el consejo en dos d¨ªas, tambi¨¦n hubo posturas cr¨ªticas como la del exdiputado del PP Gaspar Ari?o, que acab¨® votando a favor. Las fuentes consultadas presumen que puede haber cambios de parecer en otros consejeros independientes si se cuestiona la continuidad. Pero, seg¨²n uno de los afines a Villalonga no se va a producir. "El abandono de las negociaciones con KPN fue jarro de agua fr¨ªa, pero a corto plazo no veo amenazada su continuidad; acaba de pasar con resultados brillantes una junta general", subraya. Y contin¨²a: "Seguir¨¢ igual que lo hizo el presidente de Deutsche Telekom despu¨¦s de haber fracasado la operaci¨®n con la operadora italiana, o como el de British Telecom tras ocurrirle lo mismo con France T¨¦l¨¦com".
El cambio de actitud del n¨²cleo duro no sent¨® bien a ese consejero: "Todos, preguntados uno a uno, consideraron que la operaci¨®n era estupenda con la salvedad parcial del BBVA por el canje , pero no contra la operaci¨®n global. O sea, que estaban a favor. Si votaron en contra no fue por razones empresariales, alguna otra raz¨®n deb¨ªa haber".
La inc¨®gnita se abre a m¨¢s largo plazo. "Para Villalonga supone un fuerte desgaste personal, ya que hasta ahora ten¨ªa en frente al Gobierno; pero ahora se han puesto tambi¨¦n los dos grandes accionistas", apunta otra fuente. Y Villalonga no s¨®lo debe hacer frente a la divis¨®n en el seno del consejo de administraci¨®n: tambi¨¦n existen divisiones en el equipo directivo.
En el entorno de Telef¨®nica prefieren "no ver m¨¢s fantasmas y pensar en las buenas relaciones con el n¨²cleo duro", pero a?aden m¨¢s reflexiones para la pol¨¦mica: "El Gobierno ten¨ªa intenciones distintas de las que ha formulado como argumentos. Porque el Gobierno holand¨¦s estaba ya comprometido a la privatizaci¨®n total de KPN a fecha fija y Econom¨ªa lo sab¨ªa.No pod¨ªa anunciar una reducci¨®n del periodo de privatizaci¨®n porque entonces hubiera hundido su valor en Bolsa". Y se?alan que "es chocante que un ministro airee las cartas que le env¨ªa otro" .
El impacto que va a tener en la empresa, sobre todo ante posible ofertas hostiles de compra, sale a debate. Una de las obsesiones de Villalonga es ganar tama?o para no ser pasto de otras operadoras m¨¢s grandes que puedan lanzar una OPA sobre Telef¨®nica. Con un valor en Bolsa de 87.702 millones de euros, la operadora espa?ola s¨®lo alcanza un tama?o medio a nivel mundial. Con KPN ese valor hubiera aumentado a 147.672 millones de euros. "No se ha prestado un buen servicio al accionista, ahora Telef¨®nica sigue con el problema de dimensi¨®n; si no alcanza masa cr¨ªtica, nos har¨¢n una OPA desde el exterior, y si sucede eso pr¨®ximamente, alguien tendr¨¢ que dar explicaciones. Y alg¨²n banco que pretend¨ªa muchos consejeros quiz¨¢s se queda ni con uno ni con dos, sino con cero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Fusiones empresariales
- Consejo administraci¨®n
- Gesti¨®n empresarial
- Juan Villalonga
- VII Legislatura Espa?a
- KPN Telecom
- Alianzas empresariales
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- BBVA
- La Caixa
- PP
- Telef¨®nica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica